Fascism

REPERTORIO AMERICANO 279 no jetos, Mexico sucumbira también dos los crímenes son preparados mos italiano y aleman, Desde de la geografia de aquella provin.
El cavernícola entiendo así la para producir el tormento y traer abril de 1937 mesnadas italianas cia española hasta el último homaspiración de México contenida la capitulación. Hay odio y des y alemanas de aire y tierra están bre. la última mujer y el último en su nota para una gestión con precio por el pueblo español. Co. ejecutando el decreto. Sobre la po niño!
junta de buena voluntad. Mas el mo lo habrá mañana por el pue blación indefensa de Guernica vue ante el fracaso de la aspiradefensor del pueblo español sabe blo mexicano. como lo habrá lan los ratas que el fascismo ale ción vehemente de Mexico de emque México solo ha querido seguir luego por todos los pueblos que min organizó y no dejan hombre, prender una gestión conjunta de en la batalla por salvar el deco quieran orientarse haciendo a un mujer y niño que asesinan. buena voluntad encaminada a resro de la America. lo que pue lado el predomonio de las castas Igual trato dan a las demás po tablecer la paz de España, a los den saber del decoro de un con privilegiadas. Qué está ocurrien blaciones vascas que pueden sor. defensores del pueblo español solo tinente los improvisados mando do con los vascos? Que los fascis prender en sus pillajes de bande nos queda satisfacc ón que nes de estos paises! México si lo mos concentraron contra ese pue. leros del aire. Los vascos son para México está salvando el decoro sabe y la debilidad que le atribu. bio mesnadas copiosisimas arma el ángel ario, como llamaa al a de América. Por eso se ha queda yen los que maldicen por ba das de todos los medios de des. mo de Alemania, judíos, y hay que do solo, es decir, por eso los goberle dado el brazo a España no trucción. Cayeron sobre el por ai destruirlos. Los va destruyendo biernos aldeanos y chatos de por es sino lucha por el decoro Es re y tietra y lo han diezmado in con la aprobación de los gobier acá han proclamado el principio certo que la destrucción del pue. humanamente. Por qué? Porque nos de por acá, que por un como de neutralidad, que no es otro coblo español sólo seria el principio ya estaba hace meses planeada la dísimo y aldeanísimo principio de sa que el principio de complicide la destrucción de otros pueblos pillería. Los de la militarada son neutralidad no quieren medar en dad con el crimen de los fascismos a la cabeza de los cuales estaria monigotes movidos por los fas la guerra de España. Cómo van a italiano y alemán que están desMéxico. Pero la sangre que riega cismos italiano y alemán. Pues e querer mediar, si el angel ario es truyendo al pueblo español. Con el suelo español está fecundando sos fascismos dijeron que los vas el que hace volar sobre Vizcaya México estamos!
su defensa, Los fascismos arman cos no debían sobrevivir.
sus aviones de presa para barrer cada dia nuevos sistemas de exLo dijeron por boca del mutiterminio y ciegan millares de vi. lado de Millan Astray. Cuando don IDEAS ACCION EXIGE AMERICA das. Imaginan haber impuesto la Miguel de Unamuno cayó en des América exige de sus pensadores ideas y acción. Es innegable la plleria. Pero del sacrificio surge gracia y los de la militarada lo influencia del pensamiento sobre los hechos políticos y sociales. Las nueva da para ese pueblo y con preciaron, riñó con Millan Astray. ideas se transforman en pasiones; las pasiones alteran el curso espon más tenacidad abate a los fascis dicen que en plena Universidad táneo de los hechos. No es erróneo afirmar que la época moderna mos satánicos. México lo sabe y de Salamanca. Al incidente han comienza con el Dscurso del Método y termina con la revolución nadie mejor que el puede hablar de dado versiones más o menos pare francesa, corolario político derivado de aquel acontecimiento intelecla capacidad combativa del pueblo cidas. Carleton Beals, cuyos infor.
tual. No es forzoso que el mismo pensador. poniendo manos a la español. México conoce la tragedia mes son siempre veraces, nos da ia obra, realice en la práctica lo que predicó en teoria. En Europa, de ese pueblo y ninguno de los go que sigue: Habló el general Mi donde una gran división del trabajo permite la especialización, otros biernos que ahora le vuelven la es llan Astray. el tema de este de eximen al pensador de la faena de traducir las ideas en hechos, en palda conoce esa tragedia. No quiefensor de la cultura occidental conquistas sociales. Descartes, en prudente retiro holandés, prorenconocerla y prefieren aliarse transcurrió asi: Los vascos y las testaba de ortodoxia aunque a la sombra de la Iglesia hubiera remoal cavernícola y seguir sus inspira catalanes son los judíos de Espa vido los fundamentos de la fe, y procuraba mantenerse ajeno a las ciones. Nadie que ponga sus ojos en ña. Debe ser exterminado hasta el España y no quiera verla destruida último hombre, la última mujer luchas que se desenvolvian en torno suyo. Otros prolongaron el ademán inicial y extrajeron las consecuencias políticas implícitas en por la pillería de los fascismos ita. y el último niño. Fué en octu su doctrina. Pero en América, donde no abundan los hombres de liano y alemán, deja de sentir in. bre de 1936 que el mutilado dió clara comprensión buena voluntad, la realidad impone deberes inex.
dignación y estremecimento. To a conocer el decreto de los fascis: cusables y el filósofo no puede sustraerse a ellos. América exige que EL DIA QUE COMIO CON EL PONTIFICE.
se iguale con la vida el pensamiento. Así lo entendia Alejandro Korn, que, incapaz de sustraerse al llamado de la hora, abandonaba Presidía entonces en la iglesia católica Pio IV. el cual le convido Fray Bartolomé de los Mártires, Arzobispo de Braga, siglo XVI)
el retiro cómodo para luchar por las ideas, realizando de este modo y mandó poner su mesa junto a la suya, donde acaeció una cosa la armonia entre la virtud y en deber.
Saber y virtud van de la mano en la filosofia de Sócrates: al notable, y fué que dándole audiencia Su Santidad la primera en recto conocimiento sigue necesariamente el obrar virtuoso y todo presencia de algunos Cardenales y Obispos, y mandándole el Popa pecador resulta un ignorante determinismo moral que atestigua la que se sentase, il con su acostumbrada libertad que no la había per calidad egregia del pensador griego. Pero los tiempos modernos, 80dido en Rol espondió: Santisimo Padre, yo puedo asentarbre los cuales pesa la creencia cristiana en la maldud originaria del me estando los Obispos hermanos mios en pie. pareciéndole a Su hombre, nos tiene acostumbrados al divorcio del saber y la virtud.
Santidad que tenía razón, y usando de su acostumbrada benignidad, El conflicto entre el deber y la inclinación, ya señalado por Kant.
mando que todos se asentasen. El dia que comió con el Pontifice, suele acarrear la derrota de los valores morales. La frase de Nietzche viendo que la mesa se servia con vajillas de plata, dijole que por qué Sálvese la vida, perezca la verdad. mide la distancia y la tensión no se servía de porcelanas, que era un servicio muy hermoso. lo entre los extremos en pugna y constituye la réplica más brutal al cua! Su Santidad respondió: decid vos al Cardenal don Enrique que intelectualismo ético de Sócrates. No sorprende, entonces, que la arme las envío, y yo comeré en ellas. sabiendo esto nuestro serenisi mania entre el saber y la virtud deba conquistarse en dura batalla mo Cardenal, le envió un gran presente de ellas. Mas aqui se debe advertit que era tan grande el descontento que nuestro Arzobispo contra nosotror mismos. quien es capaz de alcanzarla en la contienda diaria, sobreponiéndose a las tentaciones de la inclinación.
recibid de ver vajilla de plata en las mesas de los obispos, que aun acusa une distinción espiritual poco común.
la extraño en la mesa de Su Santidad y por esto le convido con las por. Alejandro Korn, al sustraerse a la cómoda aquiescencia, al reticelanas. Bien veo que muchos se ofenderán con este parecer, alegan to agradable, a la prudente y provechosa contemporización polido que a siruen de plata porque la hora de la muerte hallen alli tica, para imponer en la lucha de todos los días el primado de los fácil remedio para pagar a sus criados. Es tan ingenioso el amor pro valores morales, nos ha dejado un ejemplo de esa armonía feliz en pio, que siempre halla razones y color de piedad para las cosas que tre la virtud, y el saber. Pero en esa lucha sin tregua contra si misquiere, y es fan sutil que como dicen los santos, en todas las cosas mo, que comprende el destierro de hábitos atavicos, de prejuicios inTe entremete, y aún en los muy divinos ejercicios, sin que se entien veterados de costumbres arraigadas, el individuo se emancipa de la du: por lo cual los que hilan más delgado en el servicio de Dios y le coerciór: que lo ata a fuerzas extrañas y ad viene al reino de la liber quieren ofrecer un sacrificio puro y limpio, siempre viven recatados tad. Lejos de ser un don natural, la libertad es el resultado de una deste contrario que traen dentro de si, examinan muy bien el intento conquista, a veces dolorosa porque implica grandes renuncias, pero ette en eso tienen, por no engañarse con la apariencia del bien. Otros que resulta compensada por el sentimiento de la dignidad moral que medios hay para satisfacer a los criados sin dad de si esta nota, que la acompaña. La libertad no se define: ninguna fórmula podria apre.
es servirse como grandes señores, resplandeciendo sus aparadores y sarla. Es más bien cierto rasgo o matiz de la acción misma. Por meras con tros de plata, estando la tierra llena de lágrimas y necesi eso, de ordinario, sabemos si somos libres o si obramos coaccionados.
dades de pobres, cuyos padres han de ser ellos.
De Eugenio Pucciarelli en la introducción al libro (De Fray Luis de Granada, en el como XIV de sus de Alejandro Korn: La Libertad creadora, Edit. Claridad.
Obras. Madrid. 1906. Buenos Aires. 1936.