BolshevismBourgeoisieCommunismCommunist PartyDemocracyJoaquín García MongeWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 199 Carta del Sr. Ministro de Venezuela solicita y cil, por medio de la cual trata de poner a salvo los legitimos intereses de la Democracia. Ruego a Ud. examinar con su pondera(Fieles a la consigna del pro y el con Ahora, La República, El Heraldo, do criterio y no desmentida honradez, que no tra de las opiniones que este semanaEl Universal, La Antorcha, Fantoches y o dudo adornen también al distinguido colabora rio se emitan, damos cabida a la carta tros más, que censuran, cuando lo creen medor del Repertorio, nuestra novísima legisla.
del señor Ministro de Venezuela. Discu nester, los actos del Gobierno, el cual lejos ción de tierras, nuestra avanzada Ley de tiendo las personas se entienden, las ideas de estar presidido por un déspota, como lo Trabajo, reconsidere lo que el Gobierno de se aclaran. Por otra parte, en estos dias da a entender el articulista de Repertorio, mi país ha hecho en asistencia social, salubri.
precisamente, el Sr. Ministro de Veneatiende toda crítica constructiva y dad, política agraria y educación pública, y zuela da el buen ejemplo: sale a la aun Imás, soporta con poco común indiferen verá cómo es cierta su preocupación por leprensa a defender a su Gobierno y no cia, la injuria y la diatriba.
vantar, en función democrática, la capacise va con intrigas y quejas a la Secreta Justamente esta actitud del Presidente de dad física, intelectual, económica y política tía de Relaciones Exteriores, en donde Venezuela frente a la libertad de la prensa de nuestro pueblo una ley arbitraria y de de hilo doble per es lo que más claro habla de su respeto por Ud. devoto de la libertad y de la justicia.
mite perseguir las ideas, y y también a las las prácticas de la Democracia, contra cuyos es buen juez para estimar la labor de un Gopersonas que el Gobierno malquiera. ideales se alza, como enseña Kelsen. la dic bierno a quien, en una de las horas más graEl Sr. Ministro de Venezuela las venti tadura del proletariado, surgida teóricamen ves de la historia del país, ha tocado, para la por la prensa; otros, costarricenses, y te de la doctrina neocomunista y práctica hacer imperar las ideales de la recta demoal servicio de los despotismos extraños, mente realizada por el partido bolchevista ru cracia, no sólo la liquidación de una tradición las andan buscando para encadenarlas. so, con fuerza igual a la de la reacción anti dictatorial de viejo tipo, sino además tomar meY otros quedamos comprometidos a de democrática de la burguesía que encuentra su didas, autorizadas por la Ley, a fin de impedir fenderlas sin tregua.
expresión teórica y práctica en dictaduras de que, al desplazarse aquella, sea sustituída por uLas dos manos Sr. Ministro.
exrema derecha na dictadura de tipo contrario. Creo que a El desconocimiento del anibiente venezoabanderado de las libertades públicas, deba Señor Prof.
lano, y en espe: de nuestro trance politiser tan ingrata una como otra dictadura, por don Joaquín García Monge, co es sobrado mctivo para que el señor del encarnar ambas formas disímiles de la autoDirector de Repertorio Americano, Camino no avalore lo que el actual Gobier cracia, aniquiladora de la libertad, que es la Presente.
no de Venezuela viene realizando en el oresencia del espíritu.
den político. El Ejecutivo de Venezuela conCréame su apreciador y amigo obsecuente, Muy distinguido Profesor y amigo: fronta una obra en extremo delicada y difi.
Mario Briceño Iragorry En el número 795, correspondiente al 20 del mes que concluye, de su importante se manario, aparece un artículo suscrito por Juan del Camino, referente a la actualidad Varia política de mi país. El carácter orientador de Envío de Buenos Aires, 1936 su Revista, tan leida y bien apreciada por el público de América, me Dios nos libre de un necio tocado de me obliga a dirigirle eso en la Europa occidental en el siglo tas líneas, encaminadas a desvirtuar apreciacioreligioso y con celo imprudente, que no XX nes del nombrado articulista. Cuando el or hay enemigo pror.
Gilbert Murray, Aristófanes.
gano del partido comunista de Costa Rica Fray Luis de León. Exposición hizo comentarios semejantes en reciente opordel libro de Job.
tunidad, no juzgué del caso una aclaración, En este mundo todas las cosas que tiepor cuanto el lector avisado y sereno está en Llámanse música de los cielos las nen vida, ahora sea en la parte vegetativa el deber de mirar la actitud del comunismo noches puras, porque con el callar en e sola (como las plantas. ahora sea en de acá frente a la política de Venezuela, co llas los bullicios del día, y con la pausa la vegetativa y sensitiva y intelectica mo reacción natural contra las medidas que. que entonces todas las cosas hacen, se e. como los hombres. todas tienen una autorizado por los leyes, ha tomado mi Go cha claramente de ver, y en una cierta reliquia y sabor de la luna.
bierno en orden a evitar la propaganda en el manera se oye, su concierto y armoDoña Oliva Sabuco de Nanterritorio de República de una nia admirable, sé en qué modo tes Barrena, Coloquio cono dada por nuestra Carta Fundamental. Pero suena en lo secreto del corazón su concimiento de sí mismo, LXII.
cuando dicha manera de enjuiciar se repite cierto, que le compone y sosiega.
en una publicación independiente, dirigida Fray Luis de León. Exposición Estudio de fuentes poéticas.
por Ud. defensor de los principios de la Dedel libro de Job.
mocracia y mirado como uno de los Maestros. erreur oú peut nous en entrainer de la juventud intelectual de América, me Había sido imposible en ningún país cette manie moderne de voir influence, creo en la obligación de dirigirle estas li de Europa durante la Guerra (de 1914. ou pastische. chaque ressemblanneas.
que ningún escritor, por muy brillante ce que on découvre, manie que tranforEl propio articulista, cuyo ideario soy el que fuese, hiciera un discurso en favor me la critique de certains universitaires primero en respetar, cuando dice que desco del enemigo, en un teatro, ante una au en police.
noce el ambiente venezolano, confiesa que ditorio común (como Aristófanes en su por esta vez le falta una de las condiciones comedia Los acarnienses. Y, si impoA. Gide. Journal des faax esenciales que requiere todo crítico: el ple nuesta época, difícilmente nunayeurs, pág. 128.
no dominio de la cuestión que trata. Razón habría sido posible en ningún otro pees ésta para justificar que no pare mientes ríodo de la historia. Este es uno de los en decir que Venezuela no tiene hoy prensa puntos en que Atenas decididamente al En mucha estimación se han de tener libre, ni tribunas de discusión, en cambio, sí. canzó un nivel de tolerancia más algo los trabajos que han puesto los docto.
un amo que la despotiza que el de ninguna otra sociedad que res en medicina y en leyes, estudiando Suprimidas en su funcionamiento legal al. nos sea conocida.
para aprender las ciencias con que puegunas organizaciones políticas, por disposiGilber Murray, Aristófanes den aprovechar a todos los honbres; y ciones gubernamentales suscritas de funcio(1933)
así, tengo para mi que sería cosa conuenarios perseguidos por el antiguo régimen.
niente y muy segura tenerlos en depó.
quedaron en consecuencia suspendidos sus órPertenecen (ciertos chistes de Aristosito, como joyas muy preciadas del te ganos periodísticos respectivos. No fué una fanes en La asamblea de las mujeres)
sorero público, no sirviéndose de ellos medida contra la libertad de la prensa ni del a la literatura de la fatiga, como la que sino en caso de extrema necesidad.
pensamiento en general, pues circulan en Ca encontramos en Roma inmediatamenDon Joaquín Setanti, Centellas racas. con plenas garantías, periódicos como te antes y después de la era cristiana, de varios conceptos. 1614. vesible en