Marx

EDITOR GARCIA MONGE CORREOS: LETRA REPERTORIO AMERICANO EXTERIOR EL SEMESTRE: 00 EL ANO: 00. am.
En Costa Rica Suscrición Mensual: 2. 00 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la única propiedad plena del hombre y tesoro común que a todos iguale, por lo que para la diche de la persona y la calma público, no se ha de ceder, ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. Jose Marli.
Giro bancario sobre Nueva York El uso de la sátira Por WALTER GOODMAN De New Mosses, Nueva York. Envio de Emilia Prielo En el New Masses del 13 de agosto pasado, el señor Forsythe combute la utilidad de la sátira como medio para llegar al cambio social, haciendo una acabada exposición sobre el arte de la ironia, en el cual es maestro.
Dice: la verdad pura y sencilla fue siemed pre usada como algo cáustico que es la sátira.
Naturalmente, esto es verdad, pero decie que la satira no convierte es no seguir un sistema de razonamiento lógico. Verdades históricas comprueban la eficacia de la sátira afectando la organización social. Considerados los trabajos de Voltaire, Karl Marx Revolución Burguesa. Aristófanes mofándose de los 80fistas de Atenas, vemos que si bien Voltaire no cambió la jerarquia feudal de la iglesia (la cual fue dejada de lado por las masas traba jadoras) ninguna persona inteligente argumenta que no hubieran sido liberados en gran parte de la dominación religiosa por sus polémicas satiricas. La verdad es que la sátira acude al pueblo haciéndole una cura de sugestión por las caricaturas ridiculas que se le presentan, y como el pueblo tiene la inteligencia de los desheredados, contemplando a los bufo nes de su moral, es orientado y al fin vuelve a ser un acabado fundamento para el senti miento revolucionario.
Yo creo que el señor Forsythe aceptaria etto implicitamente, pero todo el tenor de su articulo, a pesar de una sentencia, trasmite la impresión de que somos nosotros los que intentamos escribir sobre la causa del cambio social, descartando la sátira como uno de sus medios.
Moliére dijo en una de sus verdades incontestables que todos debemos recordar: Ensenar al pueblo, amenizando, es la más sólida forma de didáctica y nosotros, los de este siglo, ciertamente realizaríamos eso, cuando con la risa producida por la sátira hacemos brotar amargos pensamientos sobre el decadentismo de las formas del hombre, que hoy están tan desamparadas como un cuerpo desnudo bajo el bisturí del cirujano.
Si hoy tuviéramos escritos muchos Cándidos y menos ideas en panfletos, iriamos mucho más lejos en el progreso de nuestra cultura.
es pollo. pero él se cree gallo (Modera de Emilia Prieto)
Comentario De los andurriales del orden actual ha emergido un mestizaje sociológico. Podria determinársele como el producto natural de un ambiente de prejuicios obtusos y de una cultura unilateral Hallamos por todas partes un individuo standard, en el que la calidad de hombre consciente se ha atrofiado por falta de un verdadero talento que lo reivindique a la unidad racional. Esto explica su eterno proceder conforme a la ley del menor esfuerzo y la aparición de una mentalidad uniforme y anémica.
Tal tipo de necio es el que imagina que por el hecho de poseer los medios necesarios para proporcionarse una vasta cultura, ésta, de manera inmediata como por obra gracia del Genio esclavo de la lámpara de Aladino, ha anidado en su intelecto. Pero basta una pequeña raspadura para que toda su bellaqueria salga a torrentes. En este punto de saturación se retrasan de la marcha progresiva del cosmos, y no obstante, continúan conuench: de que no son ni incapa.
ces ni ignorantes. En su ignorancia de lo que no poseen, se incapacitan para desear la sabiduria, Este método de vivir al azar, las actuaciones sin trascendenci dentro de las necesidades biológicas primarias únicamente, y esta especulación continua en torno de cosas anodinas y pueriles, levanta un vallar al desarrollo de una verdadera cultura superior. Mientras tanto el regresivismo en todos sus aspectos tiene un vasto campo en donde solazarse La raza de los necios es fan numerosa que si uno tuviera placer de reprender, seria cosa de nunca acabar. aconseja la sabiduria platónica. Despreciamos en consecuencia el caso aislado, para oponernos con el alto propósito de plus ultra. a que aquella llegue a tomar beligerancia LAPORTE SOTO Chusma de cuello y corbala (Limblea de Laporte)