REPERTORIO AMERICANO 211 doras, mismas pueblo Hazaña y triunfo americanos de Nicolás Guillén La novia viene y le besa, llorando la madre viene.
Por JUAN MARINELLO Envio del autor. Mexico, La diana de madrugada, marzo de 1937. Comentario en el libro de Guillén: Cantos para soldados y sones para turistas va, con alfileres rojos hincando todos los ojos.
Todo libro, el más humilde, plantea un pro. no se queda con nada de nadie: le ha retriblema. Los libros poderosos lo resuelven, ade buído con su larga generosidad el impetu firLa diana de madrugada.
más. Este de Nicolás Guillén fuerza a una me de su poema de ahora.
meditación cuidada sobre lo lírico revolucionaY csa resonancia infantil. resonancia de rio y nos entrega al propio tiempo, en su La utilización del impulso telórico. hazaexcelencia, la mejor salida a la meditación, na primordial de Guillén es para mí no sólo niño pueblo que abre al romance válvuel relieve de un caso artístico sino la ocurrencia las de ingenuidad y créditos de frescura Por la calidad, por la naturaleza de sus poeterna: de un gran hecho americano. Hay en el poeta de mas, este libro es conflicto y solución, avenWest Indies una milagrosa capacidad para in la sangre, sangre, sangre, tura triunfo, experiencia y culminación suflar Hay en estos versos hazaña atrevida y consu potencia natural en moldes de la me de los soldados, soldados.
jor calidad tradicional. El perfecto maridaje quista señera. No se exagera al decir que entre el soplo primitivo y la expresión culta Esta maestría de lo tradicional español, esdesde aquí se muestra un modo nuevo de viejas sabidurias es la clave del valor de ta posesión carnal de los valores raigales de inusitado, de poesía revolucionaria. puede estos poemas. Nunca en nuestra lirica la voz la lengua, han sido en el poeta conquistas diafirmarse sin miedos que toda poesía políti múltiple de la masa ha encontrado vestiduras fíciles, disciplinas obligadas para traducir tt ca que se realice hoy en nuestras tierras ha como éstas, a un tiempo fieles y transforma no de los costados del ansia antillana. Nuesde lucir, en la entraña, la sustancia de estos tras Antillas son esencialmente, tierras mulacantos limpios y fuertes. Por qué ha cobrado vida en Nicolás GuiEstá ya fuera de toda polémica que sólo a tas. Quien digo lo blanco o exprese lo negro Ilén una tan cabal realización artística? Por hombre natural. puede llegarse un arte través de la sustancia popular. naturaleza, no dará lo antillano. Lo blanco, lo español criollo, ya estaba dicho en Cuba, en Puerto qué cuentan ahora nuestros pueblos con esta Rico y Santo Domingo y a veces de modo voz magna. Por qué ha logrado en su obra de significación trascendente. Esta verdad se insuperable, pero era forzoso actualizar la exúltima voz de Continente. Señalar aquí las agrava en lo que es español o viene de Esdotes numerosas del poeta de Songorocoson paña. Ya se ha dicho por voces insignes copresión blanca, inquietarle su poder renova go, su maestría de la palabra, su señoría del mo las más serenadas y cultas manifestacio dor, hacerla apta por el desarrollo de sus viejas esencias a los matices de los ritmo, su capacidad de síntesis, su maravilloso nes literarias hispánicas denuncian en sasentido de lo popular, su anchura para el bor último la marca creadora del anhelos nuevos. Nicolás Guillén. lo hemos visto. supo adueñarse a tiempo de lo blanco gran propósito, seria cosa descaminada. La Guillén ha tenido para su hazaña y para su gran obra, ya se sabe. quiere, requiere. al artriunfo el modo desembarazado y elocuente y entenderlo en lo intimo y en lo dinámico, tista grande. Lo que interesa es precisar por de lo castellano, tan propicio a la huella de en lo permanente y en lo cambiante, en lo recondito y en lo universal.
qué razones tantas facultades de la multitud y el instrumento magnifico del excepción Le cumplen un significado trascendente, romance, tan hábil para traer a flote el zumo Lo negro, cosa por subalterna y vergonzante qué circunstancias las dotes numerosas desrecóndito del pueblo. Hay en toda lengua una reacción interdicta, no encontró en las Antiembocan en una tarea de tamaño inesperado. intimidad familiar, una calidad impalpable llas durante siglos más que dos caminos de He sospechado siempre que para que un arque entrega, que regala, su más válida esen perdición: la imitación lejana del amo blantista alcance verdadera grandeza no importa cia. Quien posea esa intimidad, quien alcance co o la renuncia rencorosa y desolada a la la posesión de calidades genuinas y poderosas esa calidad, posee el verbo, la palabra con bis propia voz. Yo he dicho en otro lugar có sino la capacidad para saber utilizarlas en una toria y porvenir, fuerza de imprevisible mo hace diez años coinciden en nuestras isobra transida de la inquietud más aguda y poderío. Guillén tiene en su pulso creador esa las dos interesantísimos fenómenos: la boga honda que su tiempo le brinde. En su sen fuerza: la sonoridad libre y erguida de Castilla murdial de lo negro y y el despertar político tido de ordenación de sus dotes reside sin duy la rotundidad altiva y reverente, hecha para del afroantillano. Nuestra inveterada inclinada la validez vitalicia de su tarea. Pero no se el aliento ambicioso, de los grandes escritores ción a corear el término chear literario de trata de una calidad aparte ni menos del siglo XVII español. Pero es una posesión Francia o de Alemania determinó en los es hábil malicia para usufructar fuerzas innatas.
acrecida, enriquecida, por su americanidad, critores isleños una espectación alborozada por Estamos hablando de una capacidad de en por su tiempo y por su mulatismo. Su verso re lo africano. Por primera vez el impulso extendimiento que es como el color de las mis.
cuerda, en su intención y en su tono, a Lope, a tranjerizante nos jugó una buea partida. El mas dotes preciosas, como la manera de maMartí y a García Lorca, grandes amadores y camino hacia París o hacia Berlin, hacia nifestarse el don lírico. Es la potencia de ese exaltadores de lo popular a través de la veta Blas Cendrars o hacia León Frobenius, nos don lo que trae su soberano dominio española: condujo a nuestra propia casa. Buscando lo Ese poder de entendimiento de síntesis viene en Guillén de raíces raciales y de lealtades al pueblo que lo engendró. Nicolás Guillén es una integración sorprendente de naturaleza y cultura; de la naturaleza en su impulso primario. indefectible, vencedor: de San José, Costa Rica la cultura como sabio usufructo del impetu natural. Ello le nace del tesoro de sus sangres; AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS grito irrestricto, músculo gigante de su Afri ca ancestral: dominio de técnicas y y virtuosisCajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. mos del abuelo auropeo. Sus sangres han salMáquinas de escribir ROYAL (Royal Tipewriter Co. Inc. vado a Guillén logrado en el uno de los Muebles de acero y equipo para oficinas (Globe Wernicke Co. momentos más plenos de nuestra lírica actual.
Implementos de goma (United States Rubber Co. No ha podido. igran suceso. meter su Máquinas de contabilidad MONROE cultura blanca por los caminos de un arte Refrigeradoras Eléctricas GRUNOW vagabundo, aséptico y sibilino. La voz de la Plantas eléctricas portátiles ONAN selva que lleva en si se lo ha impedido radi.
Fresquería en general (Owens Illinois Glass Company. calmente. Supo por esa voz orgánica, más a Conservas DEL MONTE (California Packing Corporation. tiempo que el soldado de su Elegia, que vie Equipos KARDEX (Remington Rand International. ne de la tierra, que es de tierra y a la tierra Maquinaria en General (James Montley, New York. Etc. Etc.
dará su amor postrero. la tierra de Cuba, a la tierra antillana, a la tierra hispáni.
JOHN KEITH RAMON RAMIREZ ca de América, ha dado Guillén todos sus Socio Gerente Socio Gerente amores. la tierra, dicen por Andalucía, de una John Keith Co.