FascismOpportunism

REPERTORIO AMERICANO 251 tros corazones y recogemos para Chile su ejemplo fecundo.
opuestos: el fascismo y la libertad: hoy que nuestra España es nuevamente el corazón de la humanidad, es más España que nunca. como nunca también sentimos que su sangre es nuestra sangre y su lenguaje es el nuestro, su historia es la historia nuestra existencia, y repudiamos a los que, en nuestro propio país, desde la tribuna, la prensa o los cargos públicos, se suman a las hordas de la Legión Extranjera. Por eso estamos contra el fascismo internacional que alimenta la rebelión anti española, y nos colocamos junto a los que, desde cualquier país u organización, extienden su brazo para apoyar al pueblo español. Por eso, nosotros intelectuales de Chile hoy que es el Día de la Raza hispana, reunimos nuestras distintas voces, nuestras variadas opiniones y nuestra acción dispersa, para colocarnos de parte de la España siempre joven, que una vez más renace y que, asaltada, herida y ensangrentada, escribe nuevas páginas para la historia del pro greso. Por eso, impedidos materialmente de sumarnos a sus heroicas milicias de la libertad, le ofrecemos nuestra voz, le ofrecemos nuesAugusto Halmar. Vicente Huidobro. David Cruz Ocampo, Pablo de Rokha, Ricardo Latcham, Mariano Latorre. Luis Alberto Sánchez, Victor Domingo Silva. Januario Espinosa, Carlos Préndez, Saldias, Juan Emar, Marta Brunet. Anibal Bascuñán, Hernán Gazmuti, Lorenzo Dominguez, Hernán del Solar, Angel Cruchaga. Manuel Eduardo Hübner, Boris Orjikhs, Marta Bergara, Jorge Caballero, Carlos Sepúlveda Leyton, Eugenio Orrego Vicuña, Rosamel del Valla. Winett de Rokh. Laura Rodig. Gerardo Seguel. Julio Barrenechea. Manuel Rojas, Eugenio González, Julio Walton, Gerardo Ortúzar, Salvador Reyes, Maria Valencia, Israel Roa, Samuel Román, Enrique Mosella, Juvencio Valle, Germán Montero, Eduardo Anguita, Gabriela Emar. Benjamin Subercaseaux Zañartu, Blanca Luz Brum, Jorge Oteiza, Carlos Vattier, Eduardo Molina, Braulio Arenas. Miguel Serrano, Julio Molina, Alfredo Irisarri. Anuar Atías. Enrique Gómez Robinson Gaete, Raúl Jara, Hello Rodríguez, Eduardo Lira Espejo. Jaime Dvor. Andrés Sabella Gálvez. Hernán Cañas, Carlos Poblete, Jacobo Danke.
Omar Karolus, Victorino Vicario. Uribe Castillo, Hermosilla Alvarez. Volodia Teitelboim. Dr. José Miguel Calvo, Dr.
Julio Cabello, Dr. Garafulic, Dr. García Tello. Héctor Fuenzalida, Pablo Garrido, Neftali Agrella, Augusto Santelices. reste Plath, Samuel Letelier Maturana, Eduardo Ugarte, Nicanor Polanco. Laureano Guevara, Gustavo Carrasco Délano. Danor Salinas, Gregorio de la Fuente. Antonio Quintana, Maria Aranis, Berta Molinare, Humberto Martínez, Albino Quevedo, Manuel Banderas. Marcial Lema, Pedro Olmos, Enrique Martinez, Adrián Jiménez, Rafael Augusto Aguilar, Luis Lucsic. Luis Nieto, Astolfo Tapia.
Carlos de Rokha. José Miguel Latorre, René Frías, Mario Nerval.
Los escritores chilenos y la revolución española samiento hispano pagaron sucesivamente su tributo a la España Negra y oscurantista en Del folleto Escritores y Artistas Chilenos a la España Popular. Santiago de que hoy sueñan los facciosos de Burgos y Chile noviembre de 1936 sus aliados chilenos.
Es muy cómodo emocionar a las niñas que La mayoría de los escritores chilenos está, España, como lo observó Sénder, ha vivido suspiran por Don Bosco cuendo leen las no en este movimiento dramático de la vida pe durante siglos con su cultura en la ilegalidad. velas de Hugo Wast y a las solteronas me.
ninsular, con el gobierno popular de España. Desde que se desmoronó la unidad de Feli nopáusicas y beatas de la Liga de Damas.
Está por razones de solidaridad; de sensibi.
pe II, impuesta a hierro y fuego, la Pe. al escribir las inepcias que en estos días he lidad y de amor a la cultura. Así como en nínsula se ha agitado entre dos fuerzas que mos leído con pena y asco por obra de las España se han identificado con la causa na han pugnado secularmente por sobreponerse. plumas afiladas en las zahurdas de Plutón cional, que es la de los trabajadores, figuras Una es el retorno ciego al pasado, a la tradi con vitriolo y agua bendita. Es muy agra.
tan magníficas como Garcia Lorca, Alberti, ción borbónica, al estagnamiento a la Inqui. dable recoger lágrimas de glicerina describien.
Menéndez Pidal, Bergamín. Ossorio y Ga. sición, simbolizada modernamente por do fusilamientos reales o imaginarios que no llardo, Américo Castro. Pablo Picasso, Ramón quema de libros, la persecución a los intelec son sino la réplica de un pueblo esquilmado, Sender, Azorín, Araquistain, César Arcona tuales y el proceso por ideas. Otra es la Es explotado, sacudido y vejado durante cuatro da, Antonio Espina, etc. aquí también los paña que se ha hecho raíz y fuente de cultu siglos de engaños y de turno del poder por las hombres de letras y artistas han expresado ya ra desde los tiempos de San Ignacio, Santa pandillas de generales, diplomáticos, vivi.
su opinión favorable al régimen del Frente Teresa, el Padre Mariano. Quevedo, Gracián, llos, aventureros, nobles corrompidos, jesui.
Popular.
Jovellanos y otros valores auténticos del pen tas. bandidos de levita y cavernicolas que haD Halmar, Latorre, Melfi. Huidobro. De blan de hispanidad, de tradición, del sepulcro Rokha, Manuel Rojas. Sepúlveda Leyton.
del Cid, de los huesos de Isabel la Católica, del Julio Barrenechea, a la par de otros numero AHORRAR sos. ya han manifestado tácitamente su adleón de Castilla y de otras monsergas con que explotan los indianos y nuevos ricos de este hesión moral a la España popular que lucha lado del mundo dramáticamente contra el fascismo, el carlis es condición sine qua non de Pero, contra lo que digan ateneístas de carmo y el militarismo de la Península una vida disciplinada tón piedra y santurrones que no han escarHora es ya de que se adopte una posición bado en la médula inmortal ibérica, hay otra más franca y beligerante de nuestros intelecDISCIPLINA España que no es la absurda de pacotilla y de tuales contra los que aquí han prostituído atracción de forasteros con que han engaña miserablemente su función de servidores del es la más firme base del do a los nativos los explotadores de los títulos espíritu en aras del oportunismo periodístico y del fascismo retrógrado.
buen éxito de Castilla y de las colectas para Don Alfonso XIII. Primo de Rivera o el actual gobierno La gran causa de la libertad tiene, en este LA SECCION DE AHORROS ignaro de Burgos. ce muy bien y con mucha objetividad país la generosa simpatía de los más repre.
DEL el escritor católico Fidelino de Figueiredo que sentativos valores de nuestra cultura. no existen dos Españas. Una es negra y la otra puede ser de otra manera, porque el éxito de roja o como quieran pintarla los que creen los generales facciosos sería en España la res.
en ella.
tauración ominosa del absolutismo, la guerra Pero es vergonzoso y digno de excecración a las luces, la persecución implacable al saque se esté haciendo todavia de la España pinber laico y moderno, como lo hacen en sus toresca de los toreros y manolas, de las panpiras de Pamplona y de Logroño, los más rederetas y de las procesiones con saetas que atardarios espécimenes del filipismo y del bor(el más antiguo del país)
parecen arrancadas del averno. Esa es la costra bonismo de la Madre Patria, está a la orden para que Ud.
de la trágica España con los campesinos morDura tarea es definirse en un instante de didos por el hambre en Extremadura y en agonía. Ello exige deberes y solidaridades in realice ese sano propósito: Andalucía, mientras los nobles tenían milloconfortables para los cómodos y para los ti.
nes de hectáreas para vedados de caza, cotos bios. Pero ya ha llegado el momento de in.
AHORRAR de diversión y holgadas crianzas de toros finos dicar a los chilenos el sentido trágico del fas.
de corrida. Hay también la España que secismo y del militarismo ibéricos.
ñaló Costa en su fórmula de escuela y despenBANCO ANGLO COSTARRICENSE