146 REPERTORIO AMERICANO nuestro deber.
51 cuantas palabras sacadas de la experiencia pa energias y con los menos sacrificios, el Go blico. Desgraciadamente no ha sido asi: la resada, y que nos permiten considerar grave bierno de la República, el Estado republicano belión militar española desde el primer momente, en el optimismo sereno y razonable cumpliese con su deber, que era restablecer mento ha adquirido los caracteres de un graque nos pertenece a todos los problemas inmediatos del porvenir. Seis meses de guerra la paz en España y restaurar la República alli visimo problema internacional. y. diciéndolo donde había sido temporalmente suprimida. con una paradoja, añadire que desde antes largo plazo de sufrimientos, señores: plazo Cumplido esto habiamos cumplido todos con del primer momento quiero decir antes de que nos hubiera parecido increible en el mes que saliese a la luz el hecho físico de la rede julio, cuando el Este esquema de la situación tiene un va.
porvenir estaba oculto detrás del telón del tiempo. Pero ahora nos beldía, porque estamos todos persuadidos de lor demostrativo para todos nosotros y para que si no hubiera precedido una intensa labor parece breve y encontramos en nuestra alma todo el mundo. Cuando se hace la guerra.
internacional, la rebelión militar española no el vigor suficiente para duplicarlo si es me que es siempre un mal: cuando se hace la habría estallado. Muy bien. nester, con tal de sacar adelante la causa de guerra, que es siempre aborrecible. y más la República. Muy bien. En estos seis me es entre compatriotas: cuando se hace la gue LA ZONA ESPANOLA DE MARRUECOS ses los datos principales de los problemas que mra, que es funesta, incluso para quien la gaCOMO ORIGEN DE LA REBELION tenemos delante no han variado en esen na hace falta una justificación moral de pri cial. Lo que ocurre es que, como de la se mer orden que sea inatacable, que sea indis De dos maneras, a juicio mio, la rebelion milla sale la planta, lo que llevaba contenido cutible. de estos hechos que acabo de dejar militar de España asciende a la categoria de en sí el problema al estallar en el mes de ju expuestos en esquema, ninguno de cuyos datos grave problema internacional: de una parte.
lio, ha ido manifestándose a la luz.
es rebatible, se deduce lo inatacable de nuestra por su origen Imarroquí, por haber tomado la posición, la tranquilidad para nuestra concien zona española de Marruecos como origen de EL DEBER DEL ESTADO: OPONERSE cia personal y la tranquilidad para el porve la rebelión y como depósito de base de opeA LA REBELION nir de la Historia raciones de los rebeldes, y de otra, por el autxilio en material y en contingentes armados ¿Qué fue para nosotros el hecho de la reUN GRAVISIMO PROBLEMA que ciertas potencias han prestado y prestan belión? Para nosotros fué y hubiéramos queINTERNACIONAL a la rebelión.
rido que siguiera siendo un problema de caEn cuanto al primer aspecto. es preciso rácter nacional español, un problema interno Hacemos una guerra terrible. guerra sobre confesar que todos los Gobiernos de la Repúde la politica española. El hecho es bien coel cuerpo de nuestra propia patria: pero nosblica desde que estalló la rebelión, le han presnocido. Gran de las fuerzas armadas parte ada otros hacemos la guerra porque nos la hacen tado una cuidadosa atención más que la ode la nación en connivencia y como brazo Nosotros somos los agredidos: es decir, nospinión pública en general. El hecho es bien ejecutor de partidos políticos adversos al réotros, la República, el Estado que nosotros tecona del Protectorado español nemos la obligación de defender. Ellos nos de Marruecos los militares encargados de problicano con el propósito de derrocar por la gimen. se sublevó contra el Gobierno tept combaten: por eso combatimos nosotros. Nues zona y de auxiliar al Gobierno del fuerza el régimen que nación libremente en tra justificación es plena ante la conciencia Protectorado su función el sufragio universal se había dado. Este es más exigente, ante ante la historia más más rigurosa.
el Gobierno legítimo de la nación protectora delante de él el Estado y sus órNunca hemos nadie; nunca la Re y no se limitan a venir personalmente a peganos representativos, en todas sus jerarquias. pública, ni el Estado, ni sus Gobiernos han lear la Península, sino que además de conocieron su deber cum cumplieron su deber no ya justificar, sino disculpar o ex traerse las unidades peninsulares alli acantonasin vacilar un solo segundo. Cuál era su cusar un alzamiento en armas contra el Estado. das, traen tropas indigenas. reclutan soldados deber? Oponerse como fuese a la rebelión mi Nuestra posición se ha robustecido en estos entre los moros de la zona y convierten lo litar. No se transige con la rebeldia cuando se que era expansión de la actividad politica de ocupa dignamente el Poder, y en la repreSépalo el mundo entero y sepanlo los es España y cumplimiento de un compromiso insentación de un Estado no se puede no se de pañoles todos los que combaten a un lado y ternacional en la base de operaciones contra el be transigir jamás con la rebelión. La dig. los que combaten al otro: nosotros hacemos Gobierno legítimo de la República, nidad, el deber, lo que se representa y lo la guerra por deber y en el cumplimiento del que se debe a la nación no lo permiten por deber estamos dispuestos a persistir con tan EL ACTA DE ALGECIRAS LOS terribles que sean las consecuencias de la acto tesón como sea necesario para conseguir TRATADOS PACTOS ción guerrera. y el Estado cumplió con su nuestro fin. Muy bien. Aplausos. COMPLEMENTARIOS obligación. Pero ocurrió, señores, que la ma Por esto decía yo, señores, que el problema.
yor parte de los elementos defensivos del Es al plantearse, era para nosotros, hubiéramos Este es el hecho. Comparese con la situatado de que pudiera disponer el Gobierno querido que fuese siempre, un problema de ción de derecho. Marruecos es un Estado exestaban en la rebelión, o habían sido secues orden nacional interior: como si dijéramos, tranjero para nosotros: la soberania de Matrados por ella, o estaban disueltos o amino restablecer la observancia de la ley: como si rruecos corresponde al sultán: el sultán tiene rados en su eficacia por consecuencia de la dijéramos, un inmenso problema de orden pú en nuestra zona un jalifa que, como su nomrebelión misma.
claro: en teger la se rebelan contra el hecho y agredido a en podido no seis meses.
CERERE CUANDO SE HACE LA GUERRA HACT: FALTA UNA JUSTIFICACION MORAL John Keith Co.
utilidad o en entonces sobrevino el hecho maravilloso: la sorpresa española, que no habían quizá previsto los fautores de la rebelión. Ocurrió el becho maravilloso de que el pueblo entero se puso a sustituir a reemplazar a aquellos órganos del Estado que habían caido en inrebelión: el pueblo entero, en acuerdo estrecho con el Gobierno, con la tepresentación del Estado, tomó las arm armas para defender su libertad y su República, y entonces se nos planteó el problema de aprovechar el entusiasmo, la lealtad, la fidelidad, el espiritu de sacrificio del pueblo para ir organizando y encauzando todos sus valores morales en forma que constituyesen organismos nuevos que reemplazasen a los antiguos, para que, con el menor desgaste, con el menor esfuerzo, con la menor pérdida de tiempo y de San José, Costa Rica AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. Máquinas de escribir ROYAL (Royal Tipewriter Co. Inc. Muebles de acero y equipo para oficinas (Globe Wernicke Co. Implementos de goma (United States Rubber Co. Máquinas de contabilidad MONROE Refrigeradoras Eléctricas GRUNOW Plantas eléctricas portátiles ONAN Fresquería en general (Owens Illinois Glass Company. Conservas DEL MONTE (California Packing Corporation. Equipos KARDEX (Remington Rand International)
Maquinaria en General (James Montley, New York. Etc. Etc.
JOHN KEITH RAMON RAMIREZ Socio Gerente Socio Gerente