26 REPERTORIO AMERICANO Esto me para ello esfuerzo alguno, conversar con Jo. Una pintura sin drama humano, carece de sé Moreno Villa de los valores literarios y ar.
matemática, la química o la astronomía, esto profundidad. El cubismo, por ello, pronto es, ciencia, esto es, pura objetividad donde no tísticos que interesan en México, a fin de co degeneró en decoración y en la decoración cabe sentimiento, pasión, ingenio, gracia hunocer algo de los puntos de vista del poeta encontró, acaso, su mejor salida. En un cua. mana, seria totalmente absurdo acercarse a español. dro bastan unas cuantas manzanas, un árbol, ellas con la moral. Pero las artes son subjetiuna figura, para crear el drama. El cubismo, vidad ante todo. En ellas se revela el alma ANTONIO MACHADO voluntariamente se aleja de el.
Sorprenderán e interesarán del productor. al alma se le puede pedir sus opiniones cuenta de los ingredientes morales que la Leo muy poco, sólo lo que siento que me le decimos a Moreno Villa. Recordar la componen.
alimenta profundamente. No conozco la pro moral a propósito de arte, a propósito de Dano es algo que se me ocurra a mi caducción literaria moderna de América con de. li, o juzgarlo todo en relación a particular prichosamente. No niego que haya una crítenimiento. Lo que me apasiona es el trabajo momento histórico, merece una explicación de arte que se limite a pesar los valores de creación y a ello dedico las pocas horas de más completa para no ofrecer una síntesis plásticos: pero existe también otra crítica que dispongo. En Madrid pasaba todas las ma demasiado primaria de su pensamiento. en ñanas en mi labor de archivero. En el dia tenque ante la obra total de un hombre se hace cuanto a lo del cub smo ¿no le parece que go sólo dos o tres horas verdaderamente mías la siguiente pregunta. qué hay en el fondo el drama del cubismo es más bien un drama de esta personalidad. esa pregunta se que dedico a mi obra. Mis lecturas predilectas exasperado, intencional y vertiginoso, acaso contesta desde el campo de la psicología, o de son de autores afirmados ya por los siglos o no el de la vida objetiva, sino el drama puro la moral. No es nada difícil mirar así a un por varias generaciones. Busco la solera del de la inteligencia? el cubismo no es más Goya, a un Velázquez o a un Greco. Si ten.
pensamiento, del sentimiento, no lo agraz o que un episodio de la prodigiosa actividad go tiempo escribiré aquí en México algo sode moda.
artística de Picasso.
bre este tema, que desde luego ha nacido en Allá por el año de 1913 rendi homenaje mi a causa de la guerra. Por hoy baste decir a Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez y An LA MORAL EN EL ARTE LA GUERRA que cubismo significa para mi neutralismo.
tonio Machado. Yo, neófito, les reconocí co LOS VALORES MORALES apartamiento del drama humano y que el mo maestros, pero dispuesto a realizar mi voz mundo revelado por Dalí es un mundo adverpropia. Creo que Antonio Machado es el poe. Ya sé que los valores pictóricos no se so, contrario a la salud pública, perverso, que ta más hondo, más trascendente, más grande deben pesar o medir con pesas o medidas mo nadie querrá tener ante los ojos en una pade la España actual. Me encantan, asimismo, rales, nos responde Moreno Villa. Pero yo, en red de su casa.
algunos poemas de Don Miguel de Unamu las circunstancias presentes, no puedo eludir Insisto, amigo mío, en que con la gueno. he animado primero y admirado des este modo de juzgar las cosas. Comprendo tra se han apoderado de nosotros, con exclupués a García Lorca, Alberti, Cernuda, Pra que es efecto de la guerra y que cuando sividad, los valores morales, entre los cuales dos y Altolaguirre.
vuelva la paz, volveré a ver los productos están la conducta, el estímulo, la abnegación. Si: Neruda es denso. No es para nada una humanos (literarios o artísticos) de otro el sacrificio, la lealtad, el amor al suelo y a poesía ligera la suya, Juan Ramón le ha com modo.
su gente.
batido. Es todo lo opuesto que pueda ima Si la pintura y la poesía fuesen como la Mil gracias por sus explicaciones. Obginarse a su poesía. Pero, es una poesía car.
gada de savia, honda, llena de vida.
LA LITERATURA ES LA COSA MAS Sangre de Estrellas MISERABLE SI. Envio del autor. San José de Costa Rica. Creo que nada es más triste prosigue Rogelio Sotela, correspondiendo así como Longino Moreno Villa que una poesía que no es ina su dedicatoria de unos lindos al clavar su estocada dispensable, que no es verdaderamente gran.
Versos sin Literatura.
de. La literatura es la cosa más miserable si en el pecho del Justo carece de nobleza, hondura y significación.
hizo brotar un alba Dalí nos ha interesado en México, He escuchado tu grito, le que inundó sus retinas decimos a Moreno Villa. Creemos que, no hondo clamor de un alma de la luz que añoraba, obstante que se le señala como ultra litera que tiene el privilegio las flechas de la insidia rio, ha logrado extender las fronteras de la de decir en voz alta por el odio inflamadas, expresión pictórica. Después de Pablo Picay armoniosa, lo que otras encienden en la sombra sso, español también, Salvador Dalí ha da do un nuevo impulso a la pintura europea desventuradas almas resplandecientes llamas.
que se encontraba como sin salida.
musitan en la sombra de inexorable ataxia Tu canto de hoy es eso, INMORAL LA OBRA DE DALI sin poder dar al viento luz de estrellas mascada fresco de la mañana, por la quijada edénica. En efecto, responde el poeta español, Dalí tuvo genialidades suficientes como para los claros y vibrantes que fué la primer arma ecos de su palabra.
Ha interesado al mundo pictórico e in que esgrimiera la Envidia, eso.
cluso al mundo médico. Pero visto desde el flor que perfuma la amplia ambiente de guerra y tragedia en soledad en que viven Dices bien, los que muerden movemos los españoles, resulta inmoral su esas sórdidas almas la carne lacerada obra. Esas preocupaciones de la libido, esos que tu grito ha exornado temas eróticos de marcado sabor paranoico, con dientes afilados de magnificas galas, todo ese mundo de Freud y de alguien más, en esmeril de infamia, chorro de luz que brota sobre ser patológico es inmoral en estos mo sin hambre de Justicia de la aleve estocada mentos, por la ausencia de amor a algo. Creo y sin sed Esperanza, que es una cuestión de moda que no tardará y hace ver a los ciegos han de sentir que brotan mucho en pasar. Poseo una cantidad regular de la conciencia humana.
de dibujos de Dalí, hechos mientras estudiaba de sus fauces sangradas en Madrid, y notas para un estudio sobre él. las rosas encendidas, Dios te guarde, Poeta, Creo que prácticamente no suma gran cosa de la divina gracia, para la lucha diaria a la pintura.
porque al morder estrellas del Arte, que es la lumbre sangran las alboradas!
contra el mal, que es la nada!
CUBISMO: PINTURA SIN DRAMA JOSE MARIA ZELEDON. El cubismo, continúa Morena Villa. me parece un arte neutro. Huyó del drama.
27 de junio de 1937.
que nos