Imperialism

24 REPERTORIO AMERICANO Chesterton Pero descon las masas cucari de Cinco eran, en los años precur.
de ser para los escritores victoria sores de la Guerra Grande, los di.
nos, y los normandos, afirmaban, rectores de la vida literaria de In glaterra en sus corrientes centrales: Por PEDRO HENRIQUEZ URENA eran teutones. Cómo. Teutones Kipling. Shaw, Wells, Belloc, los burgueses de Ruán y de El Ha De La Nación. Buenos Aires, 26 VII 36 Chesterton. Representaban la demovre, teutón Corneille, teutón Flaubert? No, esos no. Pero cuáles?
lición de la era victoriana, estre Los del siglo XI, solamente los del cha, metódica, satisfecha de sí missiglo xi.
los ma en mediocres. Los piratas escandina vos habían descendido sobre la costa tenta, rebelde, clamorosa de liber tad en los justos. Con la desaparinormanda la habían poblado Naturalmente, los piratas escandición de la era victoriana, representaban el comienzo de la era nuenavos eran sólo pequeños grupos de guerreros, que ni siquiera lle.
va, del nuevo siglo, en que la regaron a imponer su lengua, que belión se organizaba, se hacía po adoptaron la francesa, la de los hader, enderezaba la orientación de bitantes con cultas y medio cultas. La quienes se mezclaron a cuya civilización se acogieron.
guerra, al fin. barrió el polvo y la Pero los historiadores no se arresombra del siglo XIX.
draban: si los hechos no les dan la Kipling fué, de los cinco, el razón, tanto peor para los hechos nico victoriano en teoría y el pri Los conquistadores del siglo XI mero en perder influencia: tardío ran normandos los normandos vocero del imperialismo, en quien ran teutones. La pureza de raza el sentido humano sabía hacer gese había salvado. La que había sanerosa traición al mezquino pro lido muy maltrecha era la lógica.
grama. Su culto del coraje entraba Perodira Shaw iqué tienen dentro de las ilusiones literarias que ver los ingleses con la lógi.
de comienzos del siglo XX; pero ca!
guerra disipó el espejismo Con argumentación constante.
gloria de la vida peligrosa.
en libros sistemáticos como la BreWells, Shaw, Belloc, Chesterton se ve historia de Inglaterra. o en en hicieron habituales para Inglaterra, sayos breves, hasta en novelas y se le convirtieron en atmósfera: atcuentos como El escándalo del mósfera calida, donde ya no había padre Brown. Chesterton sostupeligro en desnudarse, ni siquiera vo la base latina, romana y román sexualmente, como los personajes tica, de la cultura inglesa: nada de Joyce y de Lawrence.
Belloc, de puro atmosférico, retienen que ver en el problema los elementos étnicos sulta invisible para gran parte Gilbert Chesterton en que se apo yan los escritores victorianos, con de la multitud: pero todo su nitró.
su mistica de razas, ingénuamente geno se se vuelve visible fertilidad, res que obligan a los ingleses a atlánticos modernos. el aniqui adoptada como teoría científica. La volumen corpulento y explosivo en echar abajo toda la arbitraria cons lamiento y destierro de los cel cultura es espíritu y no es sangre.
su discípulo Chesterton. Belloc. trucción del siglo xix. Inglaterra tas mera suposición no va de ¿Cómo buscar los orígenes de la fiel a su origen francés: sobriedad. había sido clasificada autoritaria acuerdo con las costumbres de ade Inglaterra en la rudi.
exigente precisión, claridad pene mente entre las naciones típicamen quella época, en que los enemigos mentaria vida espiritual de los trante. Poca carne de popularidad. te germánicas: en realidad es una se entendían fácilmente después de antiguos labradores y marinos nór Chesterton, inglés torrencial, como de las naciones típicamente mezcla. la victoria y convivían sin esfuer dicos, aunque se les reconozca en aquellos de los buenos tiempos ya das. Había razas destinadas al zo.
parte antecesores étnicos y lejanos. Esta alianza sorprendente exito, el dios del iglo; las había No terminaban allí las dificul. lingüísticos, si lo mejor de su cauel Chester Belloc, se le ha llama destinadas al fracaso: la raza lati. tades para los historiadores victo dal religión, ciencia, artes, viado da Inglaterra esenciales en na. por ejemplo, o la raza cél rianos. En 1066 sobreviene la con jes viene del Mediterráneo? Hasseñanzas. No la ha convencido de veinticinco siglos de his. quista francesa: Francia e Ingla. ta las libertades modernas, hasta las constructivas la inves toria se explican así: terra quedan intimamente unidas; instituciones representativas, a las tigación fundamental en religión, triunfos de Roma; triunfos de Ita el francés se convierte en el idioma que se atribuía origen germánico, con desembocadura en lia, Francia, España, merced a la oficial de los ingleses: perdura to hallan su tradición en el Sur: Betólica, la utopía del distributismo, sangre bárbara que las rejuveneció davía el escudo de sus reyes y en lloc, entre otros, demuestra que con propiedad en pequeño y tra. iel mito de la sangre. El in. la voz de apertura de sus tribuna surgen precisamente donde menos bajo en gremios, al buen estilo me glés tenia éxito: era, por lo tanto, les. Cuando en el siglo XVI emerexiste la influencia nórdica: flo.
dieval pero la ha ayudado a germánico. Qué mucho, si. ge de y adquiere carácter recen alrededor de los Pirineos, y revisar su historia, su política, su tendía que los griegos eran germá oficial el inglés hablado, más de la en la vertiente española aun más economía, nicos de origen? La historia in mitad de su vocabulario es fran que en la vertiente francesa.
En su crítica de la organización glesa en la pluma de los escritores cés. Pero había que reducir a pol La herencia del Mediteraneo vieVictorianos, sufrió extrañas toreconómica de la sociedad moderna, vo, en los libros, esta nueva ro. de la antigüedad, que no necesiy Chesterton coinciden con siones para probar la tesis teuto manización de Inglaterra: había ta defensores, y de la Edad Media, y con Wells. El horrible nica. Inglaterra estuvo poblada por que mantener la ilusión de la pu que los requiere todavía. Chester misticismo del dinero.
celtas: durante más de cuatro siraza, la pureza teuto ton, no se cansó nunca de esclarecer tema capitalista consiste en glos fué romana. Había que des nica del inglés. No resultó di nociones oscuras sobre la Edad Mede la gente sin ca. hacerse de los celtas, latinizados: fícil: la conquista francesa lleva el dia: época de fe robusta pero no pital. Lo que llamamos capitalis. según Green, según Freeman, los nombre popular de conquista nor estrecha, de acción y de canción, mo debería llamarse proletarianis teutones invasores del siglo manda, porque el jefe era de trabajo creador y de creación bamo. El sistema industrial ba limpiaron a Inglaterra de celtas, de Normandía. Sus tropas no eran jo disciplina, Investigando las fuen fracasado. La civilización in matándolos o hacindolos huir al puramente normandas, ni con mudustrial no es más que una cala país de Gales. Para eso había cho: Guillermo llevaba consigo a Roma, la Roma pagana y la Romidad de humo: como humo nos que suponer enormes movimientos muchedumbre de picardos y angevi. ma cristiana, como la montaña de ahoga, como humo se desvanece de población: los teutones habrían nos. Después de la conquista, fran donde bajan las aguas a todo Oc.
ra. Son frases de Chesterton, es tenido que atravesar el Mar del ceses de toda Francia, hasta pro cidente; de allí salió Julio César parcidas en treinta años. Norte, no en pequeños grupos de venzales, se establecían en Inglate. para latinizar; de allí el apóstol En la historia, Belloc y Ches. piratas, sino en masas innumerables, tra como en provincia de su pro Agustín para cristianizar a Inglateterton se hallan entre los renovado a bordo de barcos como los tras pio país. Pero normandos habían (Sigue en la página 27)
cultura como tica. sus tesis breves la ruta ca ne Belloc Shaw El sis SISreza de la ra dejar glos a la mayoría Duque de