372 REPERTORIO AMERICANO varnos en los refugios en que acostumbra junto a la mesa larga y angosta lei los para anunciarnos que debía comenzar la a esconderse el espíritu en los días tenebro cuentos de Edmundo de Amicis, los dulces conferencia. Quién hablaría? El orador lo sos. Aumentemos esos refugios. cuidémoslos, versos de María Foerster: allí se dilataron estoy viendo era en esa precisa oportucontribuyamos con nuestra cooperación a ante mis ojos atónitos los itinerarios aluci nidad Flavio Maria Rzzetti, de minúsculo su mantenimiento y a su expansión benéfi nados de Julio Verne. Al salir de la fábrica cuerpo y de inmensos mostachos de berca. Por mi parte lo hago con la constante en que me ganaba el sustento y los recur sagliere, que disertó con profundidad, con proclamación de la libertad, del respeto al sos para estudiar, acudia a la calle México, extraordinaria erudicción y galante elojuicio ajeno, con el elogio docente de los a nutrirme de rudimentarias nociones, a cuencia sobre el ex libris y sobre la evoejemplos de tranquilidad filosófica, sin despertarme con los filtros milagrosos de la lución de la imprenta florentina. Valiase desconocer la propaganda, sin renunciar a poesía. De noche, ese local se volvía una de na especie de idioma franco, deforme la crítica, al honrado y combativo proseli sala de tertulia o de disertación, en que se y pintoresco, y lo que no acertaba a imtismo. hoy he venido aqui a satisfacer veía a inenudo al doctor Justo, todavía jo provisar en ese castellano cómico y genial.
esa obligación civica.
ven, con su mirada tenaz y su vez de tim lo decía sencillamente en latín. Mais ou bre metálico que ya resuena en la historia sont les neiges antan? pregunta en su Un tribulo de grafitud argentina, conversar con primitivos socia nostalgiosa balada Francois Villon. Dónlistas del Vorwaerts, de rostro noblemente de están las nieves de antaño?
Esta ya histórica Biblioteca, cuyo ani epjuto como el del compañero Schulze, con Aquella aglomeración modesta de libros versario conmemoramos, significó para mí su alongada barba a lo Jules Guesde, o con es hoy la Biblioteca JUAN BAUTISTA JUSTO, el contacto inicial con la cultura. Era en Aquiles Perseguiti, del Fascio dei Lavo benemérita en nuestro país por su obra, el feliz y apacible albor de este siglo de ratori, docto en raras técnicas, inventor de por su servicio de ilustración metódica.
génesis y de apocalipsis. La Biblioteca productos industriales, versado en los poe Yo le debía un tributo de gratitud, esa Obrera, instalada con pobreza y estrechez tas y exquisitamente cortés; a veces Ro gratitud vaga y jamás adormecida en nos.
en un cuarto de la calle México, hacia don berto Payro, Leopoldo Lugones y José In otros hacia los sitios, las personas, las de enseñó el camino insigne legisl genieros anudaban en un rincón polémicas cosas asociadas a la ruta a que salimos dor Enrique Dickmann, a la sazón mi bien que atraían a la moviente muchedumbre al empezar a vivir.
amado maestro de primeras letras, me abrió que transitaba por los salones contiguos. Por eso vine, amigos míos, a saludaros sus ricos y profusos rimeros, sus vetas De pronto interrumpía la señora de Cha con la emoción de esos lejanos recuerdos pródigas. En este reducidísimo recinto, cón, esposa del conserje del edificio e his y a formular el voto para que todos trabaleno de quietud invitadora en la tarde, toriador oral y afable de la Mano Negra, jemos por la fraternidad del espíritu.
Un conflicto en la América Central por los demás signatarios. Las tentativas de reconstrucción de la unidad centroamerica De La Nación Buenos Aires, 24 de octubre de 1937 na se reanudaron en 1923. En 1934 se volvió a tentar el imperecedero proyecto La opinión americana ha sido sorprendi apacible, por medio de métodos jurídico. de reconciliación nacional, de reconstitución da recientemente por las noticias de un y no con procedimientos de otro género de la república del Centro. En esos docuconflicto surgido entre los gobiernos de Empezaban ya a pronunciarse por parte de mentos se reconoce invariablemente que el Nicaragua y Honduras, una fricción, como hondureños y nicaragüenses palabras incógrupo centroamericano constituye una na llama a esa disparidad el canciller nicara modas, que enardecen ordinariamente a las ción y se expresa la esperanza de rehacergüense. Tiene su origen en un litigio so muchedumbres en tales circunstancias con la. Esa esperanza se realizará algún día y bre liinites, sometido años atrás al arbitraje visiones de heroísmo o de patriotismo de a ello deben aspirar todos los pueblos de del Rey de España, cuyo laudo fué prácti calidad morbosa y. una vez resuelto el diAmérica en nombre de un sentido superior camente desconocido en Managua, puesto ferendo, el recuerdo de su exceso contride fraternidad. Por lo tanto hubiera sido que no recibió la sanción correspondiente buye a impedir el retorno a una amistad realmente un crimen que los hermanos de de los poderes públicos. Según la comuni sincera. tiempo se interrumpió entre niHonduras y de Nicaraglia hubieran llevacación de la legación de Nicaragua en Bue caragüenses y hondureños la continuación do su discrepancia a consecuencias irrenos Aires, que hemos publicado, ese des de este proceso desagradable.
mediables.
conocimiento se debió a que el dictamen Por lo demás, nos costaría concebir a esno tuvo en cuenta el tratado que definía el tos dos pueblos trabados en una lucha tan pleito y las relaciones obligatorias entre inexplicable como monstruosa. No se debe La pasión por los grandes hombres las partes. Parecía demasiado pálida esa olvidar que las diferencias entre los países discusión como para derivar hacia la posi del núcleo centroamericano acusan una naVino a Quito una ocasión un norteameribilidad de dificultades serias, cuando he turaleza distinta de la que podrían tener cano que las daba de frenólogo, y no proferia chos de apariencia superficial agriaron el fuera de ese sector del continente. Sus el nombre del doctor Gall sin descubrirse.
desacuerdo y lo llevaron a su actual recrude miembros, aunque separados por fronteras Reunidos, un día unos cuantos truhanes en cimiento. Es lo que provocó el estado de políticas, forman en realidad un bloque de casa de Zaldumbide, el discípulo de Gall nos hostilidad en el territorio de Honduras a cohesión nacional. Lo formaron al concluir fue echando mano a la cabeza. Usted, le dijo los ciudadanos nicaragüenses, según la gra las guerras de la independencia. Hasta me uno, tiene inclinación a la poesía: las nuevo ve denuncia dirigida por el ministro de Re diados del siglo pasado constituían una Musas son para usted más que las once mil laciones Exteriores de Nicaragua a su co federación Guatemala, Honduras, Nicara virgenes. Usted es propenso a las armas: en lega de Tegucigalpa. Pudo creerse así que gua, San Salvador y Costa Rica, disuelta Jena o en Marengo estaría con más gusto esas dos repúblicas, vinculadas por tan por desinteligencias relacionadas con la or que en los claustros de San Agustin. Usted profundos motivos, llegarían a olvidar esos ganización del gobierno. pesar de esto, es un fanático! saldría usted de mil amores pulazos de unión y acabarían por agravar la no ha desaparecido la unidad moral, la fra nal en mano a despanzurrar herejes. Usted es disidencia con una actitud excesiva. Afor ternidad esencial que hace de esos cinco un bruto Usted, me dijo a mi, abriga tunadamente ese temor desaparece con la pueblos uno solo, con una mentalidad uni indecible pasión por los hombres grandes. mediación ofrecida y aceptada ya de los Es forme, un temperamento común, intereses digo si dio en la mueca el adivino! En ese tados Unidos, Venezuela y Costa Rica, de coincidentes. Lo prueba la añoranza que tiempo, simple estudiante de filosofia, habían acuerdo con el principio consagrado en subsiste en ellos de la primitiva etapa de pasado ya por mis horcas caudinas los paraleBuenos Aires por la Conferencia de Consoli su historia cuando integraban la conjunción los de los varones ilustres de Plutarco, las De dación de la Paz, y por el cual cualquier ac de las Provincias Unidas de Centro Amé.
cadas de Tito Livio, los Doce Césares de Suetoto que perturbe la tranquilidad en América rica. En ocasiones numerosas trataron sus nio, la Vida de Alejandro por Arrian, la de Marafecta a cada una de las naciones representa estadistas retornar esa entidad desco Tulio Cicerón por Middleton, y otras mudas en aquella memorable asamblea. El em truída con convenios destinados a preparar chas por el estilo. Desde entonces tengo alguna bajador de los Estados Unidos, al comunicar, ese avenimiento radical, como el que dió lua nuestra cancillería el ofrecimiento de dicha gar a la creación de la Corte Suprema esta flaqueza por el arte o la ciencia del doctor gestión, recuerda ese principio, que, como blecida en 1907, a la cual debían recurrir puede verse, deja de ser una expresión pura obligatoriamente los países para dirimir sus (Palabras de Montalvo en el vol. II de mente teórica para transformarse en un fac. conflictos; esa Corte caducó en 1918 por no tor de influencia eficaz. Celebremos, pues, haber renovado Nicaragua la firma del traEl Regenerador. Las cita Oscar Efrén Reque esa disparidad surgida en la América del tado, a raíz del que se concluyó entre Mr.
yes en su libro Vida de Juan Montalvo.
Centro tienda a resolverse en una forma Bryan y el general Chamorro, repudiado Quito, 1935)
Gall.