Anti-imperialismImperialismJosé Carlos MariáteguiVíctor Raúl Haya de la TorreWorld War

244 REPERTORIO AMERICANO Rodó y nosotros.
hueros títulos nobiliarios. Las protestas vosas de Judas. Si Jean Cocteau ha llamadiniciadas esporádicamente por algunos 11Pero ¿y la juventud de 1937?¿Qué mensaa Victor Hugo el Garibaldi de la literatu je guarda aún para nosotros Rodo? La ensederes más consecuentes se quebraban ante ra francesa. José Enrique Rodó podría ser la mera elocuencia de un ataque policiaco. llamado el Wilson de la nuestra. Idéntica nanza teórica del maestro ha sido superada. En el destierro buscado o forzoso, esperaron Deshecha por la fuerza objetiva de la histobonhomía fundamental, similar formación el desplazamiento de las dictaduras persoria su arquitectura ideal de Ariel y Calibán, universitaria, parecida frustración cuando nalistas y populacheras. Con el derrumbe no total reversión de las doctrinas en los como contraposición de culturas y éticas de aqué las y la restauración, sable en ma hechos.
queda, desnudamente, una evidencia econó no sable capaz de cortarle las alas a Ariel, La lección del mon evideano, empero, mica: la progresiva colonización de nues sable cantado por el arielista Lugones de no fue lección dañina. Explicable por tros pueblos por el imperialismo yanqui.
Ni todo Estados Unidos es Calibán que las viejas oligarquías, los falsos discípulos identificables procesos americanos, significó en él se guardian insospechadas fuerzas del maestro muestran esencial catadura reac en su momento una semilla de inquietud renovadoras y comprensivas ni toda Amécionaria y calibanófila. Los gobiernos usur y una voz de alerta. Desvirtuada en su rica Latina es Ariel, pues dentro del solar padores y tiráticos de Indoamérica idónde sentido fundamental por la claudicación nativo alientan demasiados cómplices de la diplomático y ministerial con los corifeos discípulos y albaceas, cobra su perfil ver el idealismo, señor? Ilenan su escalafón de honrosa de quienes se llamaron sus invasión calibanesca. El amable decir de los Molinos de Proteo no calza con la desde Rodó. La cincuentena llega veloz, y con dadero cuando toma vida real a través del carnada realidad de la crisis contemporánea.
ella un desapoderado apetito de mando que antimperialismo. Doctrina y actitud revoReformarse es vivir. Viajar es reformarexacerba la postergación de diez años. La lucionaria ésta que debemos colectivamente acción política de los mandarines arielisse. luego, ha deducido con acierto Luis a la generación de la Reforma y particularAlberto Sánchez, Viajar es vivir.
tas (1) testimonia el derrumbe. En el Pe mente a su más lograda expresión: Haya rú más ostensiblemente que en ningún otro de la Torre (3. No es posible olvidar que en nuestra época de riquezas ostentosaso miserias evidentes no se hallan los viajes pais quizá por la polarización dilemática el nombre de Rodó anduvo con frecuencia entre la regresión o civilismo y la revolución en boca de la generación llamada men esos erenos y cavilosos que pedia don José Enrique al alcance de nuestra o Aprismo se distingue el abandono de sajista por su amor y dedicación al vínculo juventud. Ergo, la reforma vital, el acrelas ideas juveniles Historiadores de renomindoamericano. Julio Antonio Mella, el centamiento del espiritu queda librido a bre tórnanse frenéticos capitanes de cruzaapasionado cubano, desbordante en sus quien domine una libreta de Travellers das represivas. Oradores y ensayistas, poetas amores y en sus odios, dijo alguna vez de cheks. Con lo cual se incide en otra de las y filósofos, no vacilan en representar ante Victor Raúl: Es el prototipo de la nueva juventud americana. Es el sueño de Rodó fallas capitales del pensador: su amor a la los gobiernos extranj:ros a un régimen mihecho hombre. Es Ariel.
aristarquia. La devoción del uruguayo a las litarista, manchado por la tiranía, la ileLo salvan al maestro del Camino de Paros oligarquías intelectuales fue marca y congitimidad y la barbarie. Los. profesores de traseña de su lección equivoca idealisino comparten responsabilidades con en el recuerdo de nuestra juventud, su ferLa lección práctica de Rodó sobrepasa su regimenes que cierran universidades y bivorosa sinceridad y su digna y estudiosa actividad biografiable y se historia a través bliotecas. Los líderes de la cultura apoyan vida. Harto generoso para pretender dogde la evolución posterior de los discípulos de desgobiernos que censuran el ingreso de limatizar por muchos lustros advirtió proAriel. El uruguayo trabaja en honesta mebros. Los amantes de la serenidad filosófica féticamente en un pasaje de los Motivos de dianía y termina pobrísimo en el Hotel des redactan violentas notas pidiendo la expurProteo, su confianza en aquellos que:. han de resolver las dudas sobre las cuales en vano Palmes de Palermo, al pie del Mediterráneo gación inquisitorial de textos y mayor sana que tanto amara. Pero las generaciones narepresiva. Los latinoamericanistas ululan hemos torturado nuestro pensamiento, los que cidas al arrullo de sus períodos perfectos por calles y micrófonos exigiendo guerras han de presenciar la ruina de muchas cosas que consideramos seguras e inmulables; los que toma distinta senda y acabará en diverso fraticidas y absurdas. Las actas americalecho. Pasajeramente contagiada del arielisnistas de los congresos de Montevideo han de condenarnos o absolvernos; los que mo esencial, aboga por un entendimiento (1908) y Lima (1912) hubieran resultado han de pronunciar el fallo definitivo sobre indoamericano entre sus juventudes. Dos subversivas para sus firmantes, cuando éstos nuestra obra y decidir el olvido o consagra ción de nuestros nombres; los que han de ser congresos inofensivos, una canción y varios agitaban las guerras del Chaco y de Leticia. acaso, lo que nosotros tenemos por un sueño banquetes manchados de oficialismo epiloCiertamente no puede generalizarse sin gan la tentativa. Posteriormente la genelimitaciones esta crisis. Grupos hay, e inJ compadecernos por lo que nosotros imagiración arielista emigra. Meca de sueño y dividualidades solitarias, que se salvan de namos una superioridad!
Sobre la memoria de José Enrique Rodo enstreños a París. Algunos ancian definitila dureza de una expatriación del aprecio vamente en ella, de cuerpo y espiritu. Mujuvenil. Quizá la generación mexicana que caen sombra y olvido explicables aunque chos retornan más doctorales y eruditos.
llegó a una madurez beligerante que no disinmerecidos. la infidencia de sus herederos debe el maestro tan desdichado destino.
pero quedando en su sér intimo y radical frutaron sus hermanas del sur, sea la que para aquellos que columbramos panoramas asi hubiera dicho Rodó hipotecados a que no alcanzó a distinguir y que particila atracción europea. Sólo dos indoamerica su indulto. Mas, como el fermento sobrepamos en luchas ardientes que no llegó a nos de una promoción posterior y antagóvive en potencia, el caso doloroso y ciertasospechar, su prédica suena lejana y divernica, José Carlos Mariátegui y Victor Raúl mente desgarrante de Vasconcelos, viene a sa. al pie del mármol de La Tempestad, Haya de la Torre, iniciarían la difícil tarea poner moraleja contradictoria a la limpia Próspero deberá reiniciar nueva lección de fr y volver integramente, trayendo lecbiografia de sus coetáneos.
ciones como experiencias y aprendizajes pay con la excepción colectiva de los mexi. impulso de interrogar cuestiones y resolver actual y Enjolras el inquieto, sentirá el ra función beligerante en América.
canos débese señalar la individual y muy dudas que nuestra generación quizá logre gloriosa de Baltasar Brum, presidente del aclarar en la más dulce y cruel de las disDel libro a la librea congreso estudiantil de Montevideo (1908)
ciplinas: en la Acción.
y el único miembro de su generaciou que Hacia 1920 cunde la plaga del régimen supo morir por la libertad. El único que (1) Léanse estas magnificas frases de Contreras: personal. Dictadura inconfundibles asientan trajo a tierra a Ariel y le dió sangre y car Empero, la tendencia al desarraigamiento (eurosu poder. Multiplicada su riqueza por la nadura. El único que hizo vivir el mito. peismo) en el movimiento modernista, era consecuencia de circunstancias ocasionales y por lo guerra mundial, el imperialismo yanqui reitanto superficial. Así, cumplida su obra. dió orinicia su expansión, impulsando y apoyando Lo que nosotros tenemos por un gen a un nuevo movimiento encaminado precisalos regímenes de fuerza. Calibán cerniase mente a luchar por la autonomia de las letras al descarnadamente sobre el indefenso Ariel.
mismo tiempo que por la integridad de la patria hispanoamericana, y de su seno surgieron los homLos herederos de Rodó, embebidos en proeTriste suerte la de este maestro del in bres que debían encauzar la cultura en su lecho zas semánticas deliciosos lirismos o catedras trépido decir y de la vagorosa doctrina. Mutradicional, y, oponiéndose al alud del imperialisdoctorales, tuvieron oído tardo para el tu Tio sin alcanzar la pena que hubiera causado Bolivar la unión de los pueblos del Nuevo Mundo multo. Mientras la generación luchadora a su honradez indudable la claudicación Intino que les permitirá cumplir su destino en el de la Reforma Universitaria tocada de prode estos discipulos sin la contumacia ne futuro. ob. citada, páginas 45 y 46. Es una clara funda emoción social, recababa los puestos gadora de Pedro pero con las argucias alealusión al rol que vienen cumpliendo la Alianza Po de vanguardia en las jornadas por la libertad, pular Revolucionaria Americana y su Jefe. Con los rodonianos permanecían en sus muelles súltense especialmente: La reforma Universi(1) Sanchez: El anti Rodo, incluido en Apris taria, en teoria y Táctica del Adrismo. Aires asientos magisteriales o se marchaban vomo y Religion. Lima, 1933. Ed. Atahualpa. Indis Lima, Cuba. El Antimperialismo y el Apro. Próloluntariamente a Europa, en pos de nuevas pensable para juzgar la obra de Rods en este go y capítulo VII, Ed. Ercilla, 1936. todos de glorias académicas o de revalidación de ensayo de noentador carix polémico.
Haya de la Torre.
sueño.