REPERTORIO AMERICANO 271 es en En rigor yo es niño público. ocurrió que llegaron al poder los llamente cubierto por esa tela blanca y trans verla siempre en su romántico avanzar con amigos de Isaacs y le distinguieron, entonces. parente, y el conjunto de todo: es ella o casi un clavel rojo entre los labios, efímera y ducon el nombramiento de director del camino ella. y esa es la gloria de usted y el motivo rable.
de Cali a Buenaventura. En tal época code mi admiración. La Virgen de la Silla de mienzan a florecer los capítulos de Maria, Rafael, modificada un poquito la nariz del DESPUES resumen de la savia sentimental que sus epimodo que he dicho, puede servirle de modelo ¿Estará envejecido el libro del poeta cuyo sodios de juventud habían acendrado y de su para esa facción y perdoneme la insistencia centenario abrillanta la tarde abrileña de eslarga intimación con el paisaje conocido y re en ese punto. se ha fijado usted en un retra te recordatorio? La pregunta inane ha de quevisto Se ha referido que aquel romance de to mio. esa es la forma de la nariz en nues brarse de seguro. pues que ya sabemos del amor tué escrito cerca del río Dagua, en la tra familia: mas, debe ser idealizada para a destino secular por el cual se han salvado las tienda de un negro, a ratos perdidos, con la quel rostro de hermosura sobrehumana. obras humanas, para ofrecerse en otros tiempluma sucesivamente breve y lenta. Ese el Por otra parte, de una declaración del poe pos, vivas como en el primer dia.
libro definitivo para el nombre del poeta, a ta acerca de su novia, se ha deducido que el Habría que leer, en justificación de su pehora centenario. Se publicó en 1867. al cum personaje de la novela, no pudo ser otro que rennidad, el testimonio de aquel sapiente vieplirse los treinta años de su autor y captan su prima.
jo juvenil que se llamó don Miguel de Unadose de inmediato la voluntad de los colom Contrariamente a estas afirmaciones. hay muno, en el párrafo de una carta dirigida a bianos, se dió a correr las tierras en una sus que citar las de los que piensan con Max Cornelio Hispano: Teniendo ya 59 años citación ininterrumpida de admiraciones. Lle. Grillo, a quien pertenecen las siguientes li dice el entonces exilado de Hendaya. lei gó a España para reclamar la edición minia neas: Alrededor de María se ha formado una por primera vez a María de Isaacs, en un ejemda y el lápiz del dibujante se afanó por re ievenda. Se ha creido haliar en la virgen plar que mi hijo había regalado a su María construir la figura de la heroína. Los poetas caucana el trasunto fiel de la mujer amada cuando eran novios. Si la hubiera leido a mis versificaron varios de los episodios de la no por el poeta. En realidad Maria existió en quince años, no me habría calado tan hondo.
vela y en los finales del novecientos los el corazón de Efrain: la amo desde lejos; acayo no he tenido mocedad, sino mi comienzos de nuestro siglo, apenas hubo ve rició su hermosura a través de retratos y co ñez. Voy pasando de mi primera ancianidad lador romántico que dejase sin abrir ese libro. noció su alma por cartas de familia, pero nun a mi segunda infancia. asi siento la eternibajo la parpadeante luz de la bujía, para ca se estrecharon sus manos ni sus labios se dad del amor. Eternidad no como envolvente buscar el sueño o el desvelo entre las bojas juntaron en un casto beso. Cuando Maria. de pasado, presente y porvenir. sino como del caternecedor romance.
deshecho su hogar en Kingston por la muer siempre presente abismático. ahora un desre de madre, debía venir al valle del Cauca ahogo lírico: amor viejo no envejecesiemHasta muy cerca de su muerte. ocurrida en a residir al lado de su tío, la fatalidad de un pre niño sobre edad nació entero. así a bagué en 1895. Jorge Isaacs escribió versos. golpe estulto derribó el palacio de las fanta parece su vida es eternidad Es ciego. mas an ensayo dramático, poemas extensos y otras sías de Efrain. y la ruina de los negocios del su ceguera ve en tinieblas, más allá y sin obras como Saulo y Camilo. No era un in padre de Jorge impidió que la doncella ja deslumbrarse espera que el alba le llevará genio puramente academista, aun cuando de maicana, prima del poeta, realizase su viaje Amor viejo es eterno flor de flobiendo considerársele entre los románticos. su al Cauca.
res, lealtad. no se agosta, que es de invierno pluma pulquérrima recuerda en no pocas ve Una de las teorías literarias y biológicas diciembre natividad. sigo ahora. Es ces la tajadura de lo clásicos. De sus lecturas más fácilmente averiguadas es la de que hay que a mi amor, niño viejo, no le sopló la y sus preferencias librescas hay momentáneas extenso valor autobiográfico en las obras de muerte, muerte de un sueño encarnado: no reminiscencias en aquella especie de escrutinio arte, novela o poema, drama o leyenda. Pero me trajo la juventud, como a Isaacs, que es ne crítico como lo tradicional del Ingenioso Hi la misma naturaleza del arte, especialmente cribía su roema cuando yo nacía en 1864.
dalgo de la Mancha, que Carlos, el amigo de pensamos en el romántico, supone una ideali Es decir, sigo naciendo. naci también. coEfrain, hace de su biblioteca: La Biblia. Don zación de los asuntos y de las figuras. Por mo otras veces, cuando en casa de mi Maria.
Quijote, el esteta Blair, Chateaubriand, el tea ral, en la novela de Jorge Isaacs, continuare la de mi bijo. leí esa que usted llama Biblia tro español, especialmente Calderón, Shakeas mos creyendo en Maria, ya fuese su prima de los quince años La sorbi como Efrain peare. Pero lo esencial de su cultura, como entrañable o va confluyesen en el personaje el agua fresca clara de las manos de Maria lo anota Jorge Noel Rodriguez. hubo de a deal los rasgos soñados y las experiencias senArtistas colombianos pretendieron una vez provechar en el conocimiento de los viejos au tidas y lo que el poeta hubiera querido de llevar la novela a la movilidad cinematográtores ingleses y castellanos que abundaban en perfección y fidelidad para su amada del es fica, habiéndose perdido su valor introspectila librería de su padre.
píritu. Fué María la doncella de Kingston vo y la viveza del paisaje y para entonces vista por el en forografías. Pudo en reali alguno quiso reparar en su vida de pretérito QUIEN FUE MARIA?
dad. acariciar sus hombros de porcelana son y en el anacronismo que toda evocación reEn torno de la existencia de Maria se han rosada y entretejer con ella el diálogo amo presenta en nuestro siglo vertiginoso. Pero entablado muchas discusiones y conjeturas y el Toso de las ondinas. Se ha arrebato la muer aun cuando escribamos para el futuro. hemos mutismo del poeta en cuanto se le interroga te o una diversa fortuna torció el camino que de sospechar que en un mañana más tardío ba acerca de la heroina de su novela, debió ser se complacía en labrar para ella con toda la nuestras páginas tendrán por fuerza, la reacicate mayor para que se persiguiera su iden floresta del valle. Pudo ser la esposa de o sonancia evocadora, digna de la reviviscencia tificación, Quienes sostienen la verdad del re tro o la dama bogotana que, recluyéndose en sólo si ellas supieron cumplir con su dictado lato. han exhumado las cartas intimas de un retiro monjil, vino a morir, como ha re humano. la frase dariana. quién que es Isaacs, aprovechándose de datos muy revela ferido una leyenda, en nuestro frigido Ma no es romántico. dirá de lo que estos libros dores como los que corresponden a una misichachi?
sentimentales tienen de afin con el alma cova que dirigiera el poeta al pintor de Buga. Pero María. vitalizada en el libro, es y lectiva Alejandro Dorronsoro, a propósito de un será la de Isaacs y el lector de mañana ha de Será verdad que ya no es posible abrir el retrato de Maria. En ella expresa Isaacs su Ibro de Isaacs. por cuanto la mayor parte juicio del cuadro: La obra de usted babria Cuento español de los hombres de ahora están aprendiendo a sido perfecta, según mi humilde dictamen si En un rebato de moros se ofrecieron gran defenderse en la dispersión o en la misantrola nariz, que es de tipo español, hubiese sido número de frailes a armarse y salir al rebato en pia de la enemiga sonriente a quien ya no recta, pero dulce si me permite usted la ex Zaragoza. Tratose en el cabildo o Consejo le puede llamar con la frase del poeta: presión, y judia, no recargada en la extremi de guerra, que se junto para este caso, si con Maria, Maria! Cuánto amé, cuanto te dad y si como inefable, aunque casta a im tendría consentir que saliese esta compania amara. Quede temblando la sustentación inpulso de ciertas emociones: la mano mis vi de religiosos, y fue el voto de don Martin de solutiva aún cuando el tema de alguna nosible, es también menos pequeña que debiera Lanuza vela futurista, nos diga de un idilio en sacuser: la base del rostro pudo dejarse menos Soy del parecer que salgan y aventura dimiento de shimy, de una luna de miel en carnuda. lo demás. sobre todo los ojos. mos a ganar de cualquier manera que suceda: wón y de un divorcio firmado apenas la paesa frente, esos cabellos, y la forma en que a porque o los frailes nos librarán de los mo eja abandonó el monoplano. parabolizador lineados están y la garganta purisima, y los ros, o los moros nos librarán de los frai He un vértigo en los espacios y raudo, luego.
labios ligeramente imperativos que parecen les.
en la caída de la hoja seca. Puede que así sea.
van a sonreir ya, y el seno purisimo, tan be. Lo cuenta don Juan de Arguijo. Pero María se queda coronada de azucenas.
te