Communism

REPERTORIO AMERICANO EDITOR GARCIA MONGE CORREOS: LETRA EN COSTA RICA: Suscrición Mensual: 00 CL SEMESTRE. 1350 EL ARO, 1600. O, AM SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la única propiedad plena del hombre y tesoro común que a todos iguala, por lo que para la dicha de lo persona y la calma pública, no se ha de ceder, ni fior a otro, ni hipotecar jamás. José Marti.
GIRO BANCARIO SONNE NUEVA YORK El alma por las alas Gorki y Unamuno Por JUAN MARINELLO Envio del autor. Mexico, Enero de 1937 para orientadora postasia liados antas veces: Huyendo del bombardeo aéreo Ha muerto en su Salamanca entrañable, Don Miguel de Unamuno. Pudo haber muerto fiel a su pueblo. Muere fiel a su naturaleza paradójica. Pudo significar.
en esta hora estremecida de la tierra, la más alta llama Ha sucumbido al peso de su egocen.
trismo y de su miedo. Encendida la pugna entre España y sus opresores, se puso Don Miguel viejo defensor de la España eterna, es decir, de la España popular y superadora del lado de los opresores. Negando. renegando su vida, entregó pluma y dinerosa los herederos de Fernando VII.
lias Erenburgh dijo en carta fa mosa, todo lo que merecía Don Miguel, todo lo que pedía de denuncia y repulsa su escandalosa a Quedó el escritor traidor, el tránsfuga lamentable. cntre sus ade la última hora, entre espadones procaces, morisma mercenaria. hampa internacional y señoritismo degenerado. Su espiritu no andaba en sosiego. Miraba su alrededor. Veía la catadura de sus vecinos, tocaba la calana de sus nuevos amigos. Les oía hablar con chabacano desenfado de sus propósitos sangrientos. Había que vencer al al pueblo, pero como el pueblo no se dejaba vencer, acabarían con él. con lo que ha creado, desde luego, el genio del pueblo. Don Miguel tascaba angustioso el fruto de su apostasia.
la penitencia andaban juntos en su ánimo que los hombres y sus obras, los mejores hombres y las mejores bras, staban sentencia chusma que lo cercaba. Su remordimiento rompió, primera vez, sus miedos seniles. Se encaró con Millán Astray, capitán de bandidos sueldo: Pero lo que usted quiees una España tuerta, manca y coja como usted! En sus mismas barbas acobardadas veia resucitar el negador de su alma, aquella Anti España cavernaria y cruel contra la que tronó sus mejores futias. Era ya muy tarde para volverse atrás. Don Miguel se vió maldecido por la España buena, por la España única y despreciado por los mismos que le habían comprado la adhesión a precio de escarnio. Se incorporó, segunda vez en su caida. Dijo su última gran frase: Venceréis, pero no con venceréis! murió, hondo destino de su condición trágica, pelea do contra su vida, contra su historia contra si mismo. acuchillando su propia gloria.
Más de una vez se hizo el paTalelo entre Máximo Gorki y Miguel de Unamuno. Sus obras sirvieron alguna ocasión para diva.
Por Bagaria.
gar sobre las semejanzas entre el alma rusa y la española. Parecia, en efecto, como si un hilo de a gua vital venido de lo hondo, de muy bondo. del pueblo les alumbrara identicas comprensiones.
Ambos tenían prestancia sacerdotal: se se dibujaban sobre sus llanuras adustas, estepa de NizhniNevgorod, estepa de Salamanca. como patriarcas ungidos por el sudor amargo de los desvalidos. La vejez, alusión desvirtuadora, era en ellos condición inmutable, signo de presencia, no de huida. La creación parecía en los dos labor primaria, vegetal, exudado forzoso de sus existencias. Como en caso alguno se les sentia padres de sus criaturas fingidas: padres, es decir, engendradores placenteros. Sus manos deificas se hundían con gozo y dolor en el barro manchado por la vida. De sus soplos profundos nacía un mundo doloroso y tierno con la esperanza enroscada en el lamento desolado.
Como tantas la similitud no era sino la presencia de elementos complementarios y el arranque común de una definitiva divergencia. La distinción radical que se escondia bajo los gestos parientes decidió las muertes distintas. Unamuno desaparece como una nega ción. Gorki como una afirmación Unamuno se va enemigo de todo, aún de sí mismo. Gorki sale de la vida amado por la justicia del mundo. El autor de La Agonia del Cristianismo, desconfia y desespera en su último día, de todos los bandos. El escritor de Tomás Gordeiev agoniza en la fe comunista. Unamuno es un fracaso. Gorki un ejemplo ¿Y por qué, si anda por medio esta distinción radical. ese destino opuesto, un escritor recuerda a 0tro y ahora, a la muerte del espael contraste? Porque diversos. el y contrarios, en ambos se produce, con distinta salida, el mismo conflicto. En uno y otro se enfrenta intelectual a lo revolucionario En uno y otro los hábitos mentales del oficio se pelean con la necesidad política. En Don Miguel, como en Alexi Maximovich, ocurre que los mundos privativos, los mundos de sus criaturas. llegan a dominar tiránicamente.
Crean sus personajes y, a poco.
los personajes mandan sobre sus creadores. Por algo como en Pi.
randello y antes que en Pirandello los hijos de su mente dialogan con Unamuno. Por algo nos narra Máximo Gorki aquel sueño doloroso en que los hombres de sus relatos le exigen estrecha de lo que ha hecho con ellos y se (Conclage en la página anterior. Madre: Por que nos hacen marchar!
Por miedo a la civilización fascista.
El pecado Romance himo amargo. Vio Envio del autor. Costa Rica y marzo del 37 por la coles re y (A niños Los niños que mueren de hambre, los que se mueren de frio, los que tienen en el pecho rojos geranios de sangre, no morirán, no están muertos, están recorriendo España vivos, transfigurados, están luchando en silencio, están ganando batallas, están recorriendo el mundo invisibles, por el aire, y ganando corazones lentamente, con palabras que nos encienden la sangre, que nos preparan los ánimos para marchar a la guerra definitiva y última.
Irán por el aire, irán ganando nuevas batallas, e irán recorriendo el mundo ganando más corazones.
Fernando Luján enta Imprenta Borrast Hermanos. San José de Costa Rica.