218 REPERTORIO AMERICANO DEL menor menor que él mismo, que su continente, para el alma como gloria grandeza; y que aunque el mar se contenida.
AHORRAR mueva loco, el poeta que lo ve se extasía, se fija en su movimiento, no. toda la noche cerca de una cruz sin historia es condición sine qua non de tiene que correr con el mar para con un nombre sencillo reflejado en el mar.
expresar su locura. El poema es ya una vida disciplinada.
astro libertado de su matriz, ahora DISCIPLINA sobre el mar; amasamiento, fundición Para guardar un poco de esencia de misterio en un molde justo, pero gigante, por es la más firme base del vine desde muy lejos con mensajes de lux que el gigante es monstruo en lo buen éxito. y mariposas de colores. hi tienes el corazón hecho de risas y de humano, del normal anhelo rítmico del iluso: pensamiento pleno, senti La Sección de Ahorros fuego, miento intacto en nítida expresión.
sin más inquietud que ésa de despertar al alba Sí, nos confirmábamos una vez más cuando atin está la noche prendida entre los en que la poesía es sentimiento, idea, Banco Anglo Arboles del rio.
anécdota tanto como evasión, sonido o color, espíritu en sentido corporal, Costarricense Si al vientre del sumbel une la cuerda y que el cuerpo, el verso, tienen que memorias celestiales.
ser hasta en el detalle más mínimo (el más antiguo del pais)
continente completo del alma, y por está a la orden para que Ud. Por el camino caminar sin ver que nubes eso y para eso son palabra y carne.
realice ese sano propósito. cantan la ausencia de la luz.
Detrás de las pupilas, el espejo, AHORRAR caido de más altas claridades. cuando estaba dudando si la azucena era sin luz, tiene la noche en dos mitades sen pedazo de luna desprendida, para guardar un siltimo reflejo.
elementos, el agua que se busca, el o era más bien tu alma sujeta al polvo por Alli se esconde sombra de ciudades, aire inseparable, el fuego totalizador. raices eternas.
desechos cromos de contorno viejo la entrañable tierra; en que nuestro más hundido, el cardeno reflejo sér encuentra por su vida su secreto, Instantes, venturas así fijamente de soles del otoño.
su destino y su eternidad. Este es poetizados con alcance perenne de Soledades el estado poético, lírico de que ya sueño abundan en este libro sereno de luz en torno cambian trayectorias no volvemos nunca aunque volvamos y claro a veces, otras de ordenada y ya recuerdo son las frescas glorias a lo otro, la consecución suma, y que locura tersa o de arbitrariedad esque un seguendo volaron a su cumbre. puede ser en nosotros tan natural clava. En su verso, Eugenio Florit, como el sueño, siempre ligero por artería) en llena y consciente belleza, amigo mío hoy (por encima de la Bajo un paño con eco de negruras, pesado que sea. dichoso aquél, funde dos líneas de la poesía espala claridad encuentra ligaduras Eugenio Florit. en quien la poesía fiola, la neta y la barroca, con un para dormir en quiela servidumbre.
es, despierto, tan corriente, tan fácil, solo estilo igual o encadenado; lirismo Nada más antipoético, me repito tan graciosa, tan usual, tan diaria en recto y lento, que podría definirse su sorpresa como el sueño al dor.
yo ndo solo, que la imagen desmedida, fuera de lugar, sacada de mido. Sueño y poesía nos hacen «fijeza deleitable intelectual. existir con el cuerpo como gracia La Habana, marto, 37.
quicio, de tono, de ritmo; que la escritura ingeniosa, traviesa, payasa, que hoy parece que abunda y gusta más Un pasaje de la vida de Cervantes que nunca. Los poemas suficientes de todos los grandes poetas son siem Envio del autor. Costa Rica y setiembre de 1937 pre mejores, mayores que sus poemas Dicen que Lope de Vega, para serlo que lo vivió. Es que este sabio esexcesivos, que sostiene el ingenio; y todo, fué también marino. Eso mismo critor es el que ha venido a nosotros por ellos o por fragmentos de los se puede decir de Cervantes, quien desprovisto de pequeñeces y tonterías, largos viven esos poetas en su inmor para serlo todo, fué también soldado. porque su mente estuvo cerrada al talidad dichosa.
Es curioso ver que si Lope fué gran paso de todo lo que no es sano y el verso no es más denso por marinero, Cervantes fué gran soldado. grandioso. Es más, nos conocía procontener palabras más pesadas, plomo, Ambas empresas son peligrosas y en fundamente y se hacía entender de adoquín, etc. sino por contener lo alto consecuencia emocionantes, y por te nosotros, como todavía lo hacen sus y lo profundo. El éxtasis pesa más ner asiento en el libro de los fenó libros.
que el movimiento. El verdadero di menos sociales, dieron lugar al alarde Cuenta una biografía de Cervantes namismo es éxtasis, fuerza hacia den que tanto Lope como Cervantes han cómo tuvo éste que formar parte en tro, hacia el centro, fuerza que no se hecho, de esos pasajes de sus glorio. el ejército que presentó su rey Felipierde, fuerza que nos da energia sas vidas.
pe II, por el año de 1571, que contra bella fundamental. Acto de poderío Un pasaje de la vida de Cervantes los turcos, y en alianza con los ejérinmanente, en que nuestro sér llega, es un título que tiene que ir cubierto citos del Papa y de la República de por intensidad de contemplación, a de estrellas, no talvez en este caso por Venecia, formaron «la liga o alianza darse cuenta de su elemento, a en exceso de brillantez en palabras, pero que en ese año quedó definitivamente tenderse como otro elemento, con los siempre lleno de luz por el hombre constituida. Esta guerra tuvo por ori