Imperialism

166 REPERTORIO AMERICANO la cen vuestro pro patria para realizar en nuestra cuantos las generaciones de vuesde este do bleces.
do.
ellpersona me Habla la señorita Abdolomira Urrutia, Directora informaciones de los países hermanos Este afán imitativo nos ha impedido forde la Escuela COSTA RICA, en Santiago de Chile mar nuestra propia cultura; esta esclavitud europea nos hace permanecer tranquilos ante Envio de la autora. Santiago de Chile. Diciembre de 1936 el imperialismo que nos aplasta: este adorSeñor Ministro. señores: mecimiento en que hemos vivido los pagarán vimiento de renovación del magisterio chilecaro las generaciones nuevas. Un país no fructifico, luego, en hechos que provocaHe recibido el honroso encargo de daros la que entregue sus fuentes de producción al extranbienvenida en nombre del Cuerpo Docente de ron la atención del mundo: los países del jero, no es libre, señor Ministro, por más esta Escuela y especialmente de estas niñas continente americano empezaron a mandar que tenga estampada su libertad con letras su homenaje. Acogedlo.
delegaciones a ver la experiencia chilena. De que os ofrecen de oro en sus constituciones.
ñor, con la espontaneidad que es peculiar en misma manera llegaron catedráticos eu El alma del magisterio es pacifista. Pero vuestra tierra! Estas almas juveniles, conoropeos. los pocos meses de aplicación de queremos la patria nuestra producción nuessaben vibrat esta Reforma integral, que había puesto tan tra belleza nuestra, cultura nuestra. Esto que con sus beilezas. La saben muy lejos: pero también.
en alto el nombre de Chile. caía fulminada deseamos para Chile lo queremos para todos por una contra reforma y los iniciadores de muy cerca en el espíritu y en el recuerdo. Si los pueblos americanos y para los que están la naturaleza y la distancia nos separan, el al.
la primera idea, fueron exonerados. persegui allá del continente.
ma nos une y para ésta no hay fronteras. Des dos y encarcelados. Este era el término que estos ideales de libertad de que el pabellón de vuestra patria flamea ponia a esta gran idea el gobierno de Chile independencia, no tenéis necesidad de encarEscuela, alienta en el corazón de de aquel entonces secundado por los que ofinarlos en héroes de otras tierras americanas.
nuestras niñas el interés y el amor por vuesciaban de autoridades educacionales. Esta En vuestra patria los tenéis en todos los camtra tierra, todos los años, esta Escuela cele tida por el mundo civilizado vergüenza de lesa patria fué hondamente sen pos de la actividad humana. Quiero hacer la en todas parbra la semana de Costa Rica, durante la cual exaltación de uno solo porque es de la estirse intensifica el estudio de todo lo vuestro: tes se elevaron protestas. Los países iberoape del bajo pueblo, de este pueblo que sabe literatura, ciencia, arte y en general todo lo mericanos bicieron llegar hasta los maestros batirse y sabe sacrificarse cuanto tiene mochilenos su ayuda material y moral. Por eso que tiende a exaltar el espíritu creador, en ese tivo para ello: me refiero a Juan Santa me conmueve vuestra actitud, señor Minis María cuya hazaña llena de admiración a eblo sano y vinil Vuestra presencia en nuestra escuela no tietro, de bajar hasta los templos escolares, pala conocen y sirve de inspiración ne trascendencia sólo para estos cuatro muros: ra hacer revivir esa diplomacia directa de los constante y fecunda no, señor Ministro. Esta visita es la muestra pueblos que tanto han acariciado los maes tra tierra. Estos mismos ideales de redención tros chilenos.
americana los encontramos en el gran Garviva de que la diplomacia de viejo cuño rompe la Por las informaciones que tenemos sabecaparazón tradicional y llega al coracía Monge que desde las páginas de Reperto zón mismo de los pueblos. Si. señor Minismos que vais en misión de paz a Buenos Ai rio Americano sabe incendiar el alma de la tro: en los templos escolares encontraréis las res. Muy bien ido, señor Ministro. Hace tiem juventud que anhela vivir prácticamente la del po que estos pueblos debieran haber buscaolidaridad continental.
pueblo. Aqui no se anidan disimulos ni su destino por sí solos. Hace tiempo que El gran poeta de vuestra tierra, José Mani se fabrican frases altisonantes y debieran haber abandonado el tutela je ría Zeledón autor del himno nacional. tiene vaporosas. De aquí fluye el amor de pueblo ropeo para forjar sus personalidhdes. Con amarrada las simpatias de los maestros chipueblo, este sentimiento que tanto se deeste paso vuestro y en vuestra lenos. Lo leemos con emoción y cariño. No clama y que tan poco se practica, como fimrefiero a todos los diplomáticos que se reu es solamente el lírico inspirado sino que en ye el agua de la fuente clara y pura. Esos nirán en Buenos Aires. se agiganta la espe sus versos aparece el pensador de alto vuelo.
ojitos vivaces y risueños de nuestras chicas ranza de que la América dejará de ser pron Oidlo en las siguientes estrofas: que jubilosos os acechan. son la demostrato tributaria de Europa.
Mas todo en balde: acaso aislados ción elocuente de Permitidme.
Ministro (movimientos que estoy diciendo Esta diplomacia de ahonde más en mi pensamiento, porque tumbacon nunca al cerco que bucla de los vientos cuerpo a cuerpo, de no hago otra cosa que traducir un ideal que la pugna sostenida?
corazón a corazón, tiene hondas raíces en Los pueblos se debaten en la incesante lucha de todos los momentos: el magisterio chileno, y por una razón muy palpita en el alma de este pueblo. los dilos unos a los otros se arruinan. se combaten.
sencilla: el método desentrañado por la cien plomáticos tienen la obligación de ver honcia pedagógica nos indica que no hay medo: sumergirse en lo más del cora(banderas jor zón de los pueblos de auscultar sus dolores forma de afirmar los conceptos de amor, y de fundir en una las múltiples fronteras solidaridad. fraternidad y todo lo concer y sus rebeldías, a fin de que las resolucio que citorban al avance de su soberania, nes que tomen estén asentadas en la realidad niente a asegurar la armonia de la conviven.
se xechan en la sombra rugiendo como fiert cia humana, que hacer vivir práeticamente ninguna fuente mejor de inestos conceptos a los seres humanos. Estos esta tierra, que oir al magisterio; éste que formación por Fhira un diplomático que visita Seril largo enumerar todos los valores literarios de vuestro país. Lo que interesa propósitos de vivir prácticamente la solidari educa al auténtico pueblo chileno: este ma en estos momentos es constatar que los nuedad fueron el nervio de las actividades del vos ideales de unidad continental revientan magisterio de una década deste pais por masterio que no oculta la verdad sino que se ter organizado de Culminaron presenta ante quien quiera oírlo, con la ma en promesas de realización en todo sentido y del magisterio con la elaboración del Plan no blanca y la frente en alto.
surgen en los hombres de todas las tendenNo veais en mis palabras, señor Ministro. cias. Oigamos el pensamiento de un mistico más cientifico que se haya elaborado en Chile para la transformación de la Educación antipatia por la vieja Europa. No y mil veLas repúblicas iberoamericanas deberian ces no. Me he rebelado siempre y me sigo pública. En el mismo Plan estaban diseñadas las proyecciones hacia el mundo iberoameri rebelando contra la mania de vivir a la ea ser como un rosario de cuentas independiencano, de manera que de México a Chile huropea de estos pueblos americanos. De espe tes, pero enlazadas sin embargo en un misrarlo todo de Europa. Las catástrofes eu ideal. así como del rosario pende la biera un solo pensamiento, un mismo imcruz, como simbolo del sacrificio y piedad ropeas tiene que producirse en América porpulso creador, por cuanto nuestro origen cs que ya se produjeron en Europa, cristiana, asi también los países deben sacriel mismo, nuestra historia la misma costumbre de imitarlo todo, ha engendrado ficar sus pequeños egoismos y en un gesto tros errores y prejuicios muy parecidos. En este especie de los de inferioridad y desprecio por las de amplia solidaridad continental unir sus momentos en que ese Plan salvador se empezaba a poner en práctica en Chile en cosas nuestras. Aqui en Chile esto es autén banderas para formar un solo trofeo 1928. por iniciativa del magisterio chileno.
tico y doloroso: las casas comerciales se han Hpy demostraciones más elocuentes que se celebraba la primera convención internapercatado de nuestra psicología y para ven las expuestas para afirmar pueblos que cional de maestros en Buenos Aires. Esta der los productos manufactureros en Chile. de este continente tenemos que buscar nuesconvención dió como resultado la creación les ponen etiqueta europea. Más a lo vivo. tro propio destino con nuestros propios mede la Internacional del magisterio Americano para que mis pblabras estén afirmadas en dios. buceando cauces nuevos, a fin de enhechos: abrid los diarios grandes y vereis la contrar la verdadera forma de convivencia que tuvo su asiento en Buenos Aires. El momayor parte de sus páginas dedicadas a Eu social. El señor Manuel Vicente Jiménez, como diploma ropa a cualquiera fruslería que pase por Tenemos que volver la espalda a la ditico de Costa Rica (1936)
alla. En cambio restringen a lo minimo las (Concluye en la página 171. señor que todavia y en vez de hacer un solo pendón de sus mientras sobre sus odios se alza la Titania naron estas actividades americano. סמת Esta mala nues