REPERTORIO AMERICANO 265 Epistolario de Manuel José Othon Por JESUS ZAVALA Envio del autor. México, 1937 La Loca de las Olas.
La Estatua de Carne, El año 1894. Juan Delgado publicó un pequeño libro de sonetos, al que puso por El Lago de los Muertos, título ſuveniles. Delgado envió su libro a El Canto de Lodbrok.
Othon, que a la sazón se hallaba radicado en el pueblo de Santa Maria del Río del Es(Casi todos son versos viejos, pero cui tado de San Luis Potosí, donde fungia dadosamente corregidos. como juez de primera instancia. Con este motivo, Othón escribió a Delgado su prime CUENTOS NOVELAS CORTAS ra carta que se encuentra fechada el dos El Exclaustrado de mayo de aquel año. Este es el origen de la amistad de Delgado y Othon. partir Un Nocturno de Chopin.
de aquel año, Othón escribió a Delgado El Ultimo Trovador (En la Muerte de numerosas cartas que éste conservó con suiZorrilla)
mo cuidado. Nada era más caro para el Las Tres Novias del Niño.
autor de Juveniles que la correspondencia del liróforo potosino. De aqui que jamás El Montero Espinosa, se desprendiera de ella. Sólo unos cuantos El Pastor Corydon.
meses anteriores a su muerte, previendo Encuentro Pavoroso su fin, se resolvió a ponerla en mis manos.
Coro de Brujas.
Yo recibi aquel tesoro con la emoción de Manuel José Othon quien recibe una herencia sagrada. De ese (Mascarilla marturis) El Nahual.
epistolario habré de servirme para escribir Horrenda Noche.
las presentes lineas.
más, trazado uno y en proyecto otro. Los de La Casa Espectral más empezados. Va no los acabaré nunca, Sin Dios ni Santa María.
No hace mucho la Secretaría de Educa con excepción de un arreglo para la escena Vida Montaraz.
ción Pública, queriendo rendir un homenaje del Macbeth, en verso, del que tengo mua Othón, dispuso la publicación de sus chas escenas. La Gleba necesita concluirse El Ojo que Vió Cain.
obras. La viuda del poeta, doña Josefa Ji. falta poco) y una reforma capital. Así es Cuatro Animas por un Perro.
ménez de Othon, proporcionó los origina que no hay para qué hablar ni ofrecer obras La Serrana.
les. La publicación de estas obras obedece que están en problema. Más tarde, el 19 de a un plan preconcebido y a una selección julio de 1902, escribió a Delgado: Encar De éstos me falta escribir cuatro cuentcuidadosa? Todos nos hemos sentido degole también que en el reverso de la cubierta tos. algunos de los apuntados les he fraudados al hojear los dos tomos que las se ponga esto: Del mismo autor, en prepara variado el nombre.
contienen ción: Poemas Internos, Poemas del Odio, PocEl mismo Othón asienta en el proemio mas Brutales. Cumplió Delgado con esta En el curso de la correspondencia, Othon alude a algunas composiciones que no se de los Poemas Rústicos: Abordo, pues, la recomendación? juzgar por lo que Alfontarea, y doy comienzo con el primero de los so Reyes dice y por el ejemplar empastado hallan incluidas en el libro y que desconozco. Entre éstas se cuentan Anhelo cuatro volúmenes de que consta mi obra y sin carátula de los Poemas Rústicos que Póstumo y Oda de Oro. Con relación a la lirica. Esta afirmación indujo a Alfonso poseo, nó. con posterioridad a la apaprimera, el 29 de mayo de 1899, dice: Reyes a decir en su conferencia sobre el rición de este libro, el 12 de marzo de 1903, expresado libro que. Ya estoy dando remate a la colección Quien se echase a escribió también lo siguiente: Vuelvo a de los Poemas Rústicos. No me falta más buscar, entre los papeles que dejó el poeta, rogarle me haga favor de ver a Aguilar Ve pues en cierta carta personal he visto yo ra para la edición de Cuentos y Novelas Cor que una composición que se llama Anhelo indices de los otros libros. quien lograse tas y Poemas Internos. Ya tengo muy Póstumo, y que llegó hasta hace pocos acabalar los otros tres volúmenes que nos avanzada la preparación de ambas. Addías en que recibi mis papeles y libros de San Luis. Está inédita y en bruto. Es de faltan, los Poemas del Odio, los poemas juntos van los indices para que se haga cir, cruda. por lo que atañe a la seBrutales y algún otro cuyo nombre no he cargo. Estos índices son los que a contigunda, en la carta fechada el 18 de septiemtenido la fortuna de conservar. haría se nuación transcribo: bre del mismo año, asienta: Me ocupo guramente obra de gran precio para la liteen escribir otro poema rústico de menos ratura nacional.
POEMAS INTERNOS de cien versos que se llama Oda de Oro.
Entre las cartas que conservo, se encuen1. Psalmos. Concluyó Othón estos poemas? Quizás si.
tra aquella a la que Reyes se refiere. En la que, con fecha 22 de noviembre de 1901, II. Mi pueblo quizás no. De todas maneras no figuran en la edición de la Secretaria de EducaOthón dirigió a Delgado, se lee: Por lo III. Diálogo Eterno. Don Quijote y ción Pública, como tampoco nada hay en que toca a la publicación subsecuente de Dulcinea ella que trascienda a los poemas del Odio mis obras, en el forro de los Poemas Rústicos IV. Paolo y Francesca ya los Poemas Brutales.
sólo se anunciarán las poéticas. de que En la portada de los Pocmas Rusticos hablo en el preimbulo, y éstas son: Pocmas Ofelia hállase impreso un triángulo equilátero, Internos publicados casi todos. Poemas VI. La Cruz Sola.
en cuyos lados se leen estas palabras: del Odio (inéditos casi todos) y Poemas VII. Nueva Luz Forum Pulchrum. Bonum. El vértice Brutales (del todo inéditos, pues aún tenVIII. Pro Patria.
de uno de los singulos mira hacia abajo go pocos escritos. De éstos no daré a coy, en el centro del triángulo, se encuentra nocer uno solo, hasta que salgan en colec.
IX. Hojas de Album (cuatro poesías. una cruz sobre un haz de rayos luminoción, porque. yo sé mi cuento. En Noche Buena.
sos. Cuál es el significado de este dibujo cuanto a mis prosas ya las publicaré, pero XI. Tristeza.
y por qué está al frente del libro? Tal vez en otra forma y edición distinta; y por lo que toca a las dramáticas, no tengo publi XII. Elegía en la Muerte de Gutiérrez muy pocos hayan parado mientes en él.
Nájera.
cadas más que dos dramas y un monólogo, sin embargo, para Othón era un emblema. En la carta fechada el de diciembre pues las demás, varias que tengo, ni conXIII. Oda en el Teatro de la Paz. de 1901, escribe: Le acompaño un dibujo cluidas están. En esto precisamente me XIV. Lejanias. mío; y ya verá que no soy, en la materia, ocupo ahora que tenga algún tiempo libre un émulo de Ruelas. es un escudo (marea y reposo necesario. Ya he rehecho un acto LEYENDAS de fábrica) que quiero vaya en la carátula de Victoriosa y me faltan tres que espero de todas las obras mías que se publiquen terminar en enero próximo, con objeto de Blanca de Nieve.
Es simbólico y le diré lo que quise reprever si lo estrena la Guerrero. Tengo, ade Historia de un Beso sentar, aunque no lo haya logrado. Es un