Fascism

REPERTORIO AMERICANO 19 un a no su.
de ma un rezarse Romances y que fatalmente veia iban a per lor imperecedero. he aquí que ción. Pero en Giner revivía el ardor que era imposible el combate di derse para los demás. él sostenía todas esas negaciones precursoras, de nuestros cazadores de almas del recto y de frente, como lo sería que ya era bastante hacerlas vibrar lejos de devastar los contornos siglo XVI: una religiosidad sin ex querer horadar el túnel a cabeza.
en el aire de la conversación. Lo de su ser magnífico, sirven tan só ponente determinado se humanidas. Entre el ambiente temeroso cual no puede interpretarse ni co lo para descubrir el foso tras el zaba en ciencia y moral y ful de una nación adormecida y sin mo modestia simple, ni como le cual se alza una maravillosa for gía en destellos de arte. Humanis. ninguna clara volición, y su imve esteticismo, ya que en eso jus taleza humana, tan segura de sí mo ascético, pero que ya no desde petu transformador, interpuso utamente se descubre la radical po como desdeñosa del más allá. Un ña el mundo; porque el mundo se nos procedimientos sumamente len.
sición frente a la vida a que an firme plan regulaba los menores había redivinizado, como tos, lo más contrario que cupiera a tes me he referido. El momento actos de Don Francisco Giner de bierto templo del espíritu. una acometida espectacular o refugaz es sostén de cada idea, la los Rios. Pero su virtud y su a. El recuerdo de Giner de los volucionaria. Juzgaba aquel hom.
cual vale en cuanto aspecto de tractivo no procedían de que ta. Ríos es hoy un refugio, y por tan. bre santo e inteligente que refor.
una función vital y creadora, que les actos se acordaran con sus prin to una pausa de aliento. Su sue mando el ánimo del niño y el del esa si es radicalmente esencial. El pios, como acontece a quienes pa una patria alerta y concor joven, y rectificando las mentes momento fugaz arrastra en recen consumir toda su fuerza en de ¿qué fue de él. Se hubiera po con nobles ejercicios de vida e in vuelo la idea o el dicho feliz, mantener en tenaz soldadura un dido salvar España con sus méto telecto, a la postre el ánimo y la como el punto amor que programa y una vida. Lo admira. dos, que aspiraban nada menos que mente de España serían otros, sin infinito sin resto, punto ble y admirado en Giner era el a la reedificación de cada existen dejar de haber sido nunca ellos misinguardable e intransferible, que espectáculo de cómo iba proyec. cia según planos exquisitos, reac mos. Tensión impetuosa en la raíz en cada instante necesita ser tándose la doctrina en el vivir. cionando contra anquilosis y per del propósito: mesura delicadísima creado ex nihilo. De ahí el ab Admiraba que tal torrente de ca versas deformidades, acaso invete en sus realizaciones. Eso fue, y no surdo de exigir consecuencia de dades, cuyo fragor se dejaba ad radas. No era, a pesar de todo otra cosa. Supo ser el mejor, y a causa a efecto a lo que es un evertir muy luego. tolerara encau. muy chica vacuna para tan ancho tal fin ordenó su prodigiosa in.
terno y absoluto renacer. La mu en el estricto límite de la cuerpo? No pretendia Don Fran. teligencia. Era ésta tan sutilmente jer del amor perfecto es la que santa e inteligente acción de ca cisco extranjerizar a España cuya tajante que hubiera podido permi siempre parece estar llegando de da día. veces lamentábamos los peculiaridad lo que tenía de tirselo todo, y siempre le habria nuevo, aunque nos ocurra su vis. que éramos menos santos que sien. valiosa adoraba como nadie. sobrado margen para ser ensalza.
ta veinte veces en el mismo día, do tan eximio filósofo, y sabio en quella su laude de la expresión do. Fue una virtud pleno co Decía hace un instante que Gi. tanta cosa, no se arrojara a labo hombría de bien. intraducible a nocimiento. Todo en esta vida ner no se había distinguido por rar en tareas absolutas de ciencia o ningún idioma! Quiso rehipanizar tiene su precio. solía decir. Pero estas o aquellas actividades que arte más bien que en el moldeo de a España con limpios fermentos el no rebuyó ningún riesgo. ni ante comunmente sirven de escala al va. espíritus necesitados de una direc de pura hispanidad. Porque vió su presente ni cara al futuro.
lucen los rosros bronceados en la paz trabajadores, obsidianas de coraje, invencibles en la guerra.
de HORACIO ESPINOSA ALTAMIRANO Envio del autor. México. abril de 1937 cubanos y chilenos En esta guerra monstruosa y argentinos combaten; que al mundo entero subleva, ROMANCE DE UN AVIADOR DE GUATEMALA todos los rumbos de Hispania Vasconia presta su carne Miguel García Granados, Miguel: lucha con empeño, se han juntado en este trance. para hacer la España Nueva.
aviador de Guatemala, la justicia va en tus balas; La España libre de curas, Lance de honor que concita llevado de un noble impulso que sea siempre certera la España libre de fieras a hombres de todas partes, está peleando en España.
tu mirada y tu metralla.
militares y de nobles contra las bestias que chupan En América has dejado que su vigor encadenan.
Miguel: lucha con empeño esclavizada a tu Patria.
al pueblo su poca sangre.
contra el fascista canalla: Pero si muere el fascismo al defender esa tierra ¡Vascos de brazos potentes España arde en una hoguera, sobre la tierra de España, defiendes tu misma Patria.
en hoguera deslumbrante: y de alma segura y recia, también se hundirá el fascismo Que los cielos de Madrid a su luz los pueblos miran ametrallad al fascismo que gobierna en Guatemala. en los riscos de la sierra!
testimonien tus hazañas, quienes son los miserables, La libertad va contigo, ROMANCE DE LA SANGRE IN. que intentan matar la Patria ¡Escribid con sangre roja, con tu ala y tu metralla DOMERICANA EN ESPANA Abate las negras águilas de Quevedo y de Cervantes, con sangre roja, la fuerza que han llegado de Alemania; En Madrid están peleando, para entregarla iya muerta! de vuestro odio, y el genio destruye los torvos buitres al festin de los chacales.
tremendo de vuestra tierra!
plenos de ardor y coraje, que han volado desde Italia.
hombres de América Hispana.
En tu sangre corre un fuego Sangre de América lucha, Si don Miguel de Unamuno ¡Que bella lucha de clases!
sagrado, porque batallas bronce de América arde; desfalleció en la pelea, en un palenque grandioso, Madrid asombra la tierra. redoblad vuestros esfuerzos De un lado los alemanes, el de los cielos de España.
Que bella lucha de clases! y levantad la cabeza; el condottiero cobarde que al anciano salmantino En España está peleando y el español de uniforme ROMANCE DE LA LUCHA EN asustó la atroz contienda, un águila americana; asesinando a su madre.
VASCONIA y tembló, al ver su España, un aviador desterrado ardiendo en tremenda hoguera.
de su Patria, Guatemala, De otro lado, el pueblo entero. Hurra, por la gente vasca. lo desterro de su tierra en pasión heroica arde: que defendiendo su tierra, Que el pecho de cada vasco el Gobierno que la infama. milicianos que han llegado palmo a palmo contra Mola, sea ruda fortaleza, Ha nacido para el vuelo, del Norte, Sur y Levante. palmo a palmo la ensangrienta!
donde se estrelle el fascismo para la gloria y la hazaña, y triunfe la España Nueva.
para triunfar en los cielos Espectáculo grandioso, Vasconia tierra gloriosa, con el vigor de sus alas.
un pueblo entero combate: fuerte suelo, estirpe recia, Miguel Garcia Granados se abren las venas de España la historia te encuentra siempre Si vuestros hijos se han ido, está peleando en España, y corren ríos de sangre.
inconmovible y serena.
al terminar la contienda volverán a vuestros brazos para poner su heroísmo al lado de buena causa, Sangre de América corre Detuvo cien invaciones a gozar la vida plena.
y los cielos de Madrid en esos ríos de sangre: en los riscos de las sierras podrán contemplar su hazaña, el destino está juntando y su sangre fuerte y pura ¡Hurra, por la gente vasca, cuando se enfrente bravio angustias de un mismo cauce. se desbordó de las venas.
que defendiendo su tierra, con águilas de Alemania, palmo a palmo contra Mola, o cuando lance al abismo En madrileñas trincheras Hombres recios y nudosos, palmo a palmo la ensangrienta!
los torvos buitres de Italia. los mexicanos se baten, como robles en la selva: