SocialismViolence

182 REPERTORIO AMERICANO Lo que hay detrás de la revolución española dista, como Baker, Secretario sicOS.
oponerse cia res, y excio estaba ley canóniga y la entrado fieles!
Traducción y envio de Doi Maria de Sancho. Cartago (Costa Rica) y dichre de 1936 Extracto de un artículo titulado Lo Levantamientos populares contra la Igle las aldeas. y de mucho más. En consecuencia que hay detrás de la Revolución Espa sia en España no son cosa de ahora. En 1835 la clerecia llegó a perder el respeto de gran.
nola que aparece en el número de octubre de Foreing Affairs, revista publihubo una gran quema de iglesias y monaste des sectores de la población si no, en vercada en Estados Unidos por el Consejo rios. Una de las principales quejas de en dad de una gran mayoría de católicos es.
de Relaciones Extranjeras, Inc. y que tonces era el exceso de posesiones en tierras pañoles. Cientos de miles de personas fue.
nunca podria tacharse siquiera de izquier y en otras riquezas que tenia la Iglesia en ron completamente ahuyentadas de la Iglesia.
contraste con la miseria del pueblo. Pero puede verse por los nomOtras, las anticlericales, establecieron una bres de sus colaboradores: Newton la Iglesia se repuso de aquel golpe y creció nea bien definida entre el clericalismo y el pronto otra vez en poder y en riquezas. catolicismo. Entre estos últimos estaban los de Guerra bajo el Pre.
En todas partes poseyó otra vez templos y sidente Wilson: Lawrence Lowell. Pre.
muchos buenos católicos que favorecían a la sidente Emérito de la Universidad de monasterios enormemente República y que resentian amargamente el Hasta el advenimiento de la República exis.
Harvard: Manley Hudson, el que la derecía quisiera obligarlos a Catedrático de Derecho Internacional de tió una suerte de unión entre la Iglesia y el al régimen republicano.
Escuela de Derecho de Harvard y uno Estado, lo que queria decir que la clerecía y la Dejemos que El Socialista del 11 de a.
de los consejeros americanos en la con jerarquia etan pagadas del tesoro público bril de 1936 nos dé más informes de la que ferencia de paz celebrada en París; Joseph los obispos eran propuestos por el rey, esto ja de la oposición contra la Iglesia: Redlich, último Ministro de Hacienda es, eran personajes politicos adictos al régidel Imperio Austro Hungaro, y célebre men: ciertos obispos eran miembros de! Se. La monarquia no hizo otra cosa que en Catedrático de la Universidad de Viena nado: la Iglesia intervenía en las escuelas natregarse a las intrigas de Roma, cuya tenden y más tarde de la de Harvard: George Bo.
cionales para enseñar religión. En otras pa ejercer poder temporal y privilegio en labras. la Iglesia era la aliada del Estado: pede La La Lumiére el Marqués de los asuntos de Estado es irrepresible. Obispos to el pueblo miraba al Estado como su oV de Lloyd George, todas per editor del Round Table presor. Por lo menos, las masas analfabe curas de parroquia compartian el dominio político con gobernadores y alcaldes. El Nun.
bambrientas lo veian asi. Además, la tas y bami de primer orden acostumbrado a tener más influenEl autor de este artículo és Lawrence Iglesia significaba una copiosa sangría so cia que el Primer Ministro. Existia la situa.
bre los recursos económicos del pais. España Fernsworth, un católico como el mis.
ción anacrónica de dos sistemas de leyes mo lo dice que fué por muchos años estaba hasta las orejas de clereciade dieincompatibles con la soberanía de un Estado ciséis a veinte clérigos podían verse cualquier corresponsal del London Times en Barlaico e indivisible: ley dia en un funeral modesto, y cada uno cobra celona y conoce muy bien, por lo tanto, civil. La indiferencia religiosa se conceptuaba ula situación española.
ba sus emolumentos. cuántas veces he yo en una catedral y me he encon na ofensa contra la patria, y los funcionarios públicos participaban en los servicios litúrgicos.
trado Cuando se considera la raigambre secular ado con que se celebraba una misa solemLas consecuencias de este bizantinismo fueron de la Iglesia en España, y la desgracia que ne o pontifical con toda pompa litúrgica a.
que yudada por todo el cabildo de la catedral y el pueblo reaccionó de igual manera contra ahora le ha sobrevenido me viene a la menla Iglesia y contra la Monarquía que aparecían en presencia de sólo tres o cuatro te la adaptación de estos famosos versos: ΕΙ aliadas en unión umbilical. la caída de la la principal contacto del pueblo con la De todas las palabras tristes dichas y es monarquia se rompió esta mórbida alianza.
critas, las más tristes son éstas: No había dispensas. Se había llegado a la conclusión de glesia era con ocasión de funerales, misas y su poder absoluto en manecesidad de que ocurriera. Pues a la verdad terias de ley y de laicismo. La Iglesia, sin la suerte de la Iglesia española en tiempos que la Iglesia era un negocio. Algunos clé rigos llevaban vidas escandalosas. infini.
rgo, no se ha resignado a esto, y su modernos no tenía por qué haber sido nun dad de ellos se les acusaba de tratar de do.
ultima ofensa es la representada por la Ceda.
de Nosotros hombres de barro, respetuosos ca la que es, si ella hubiese seguido otro ca minar los hogares con los cuales tenían con.
mino. El que esto escribe, siendo católico, le los éxtasis de los demás, sólo pedimos que tacto de establecerse en dueños y señores en hizo hace unos dos años de un perió la casta sacerdotal no despierte dico católico para el cual escribia, la adversu rebaño contra nuest instituciones poli.
de Gil Robles estaba siguiendo ticas una política que simplemente iba a empeoAHORRAR rar la situación de la Iglesia. ha resultado Este párrafo resume el punto de vista de los justificada tal advertencia por los aconteci. es condición sine qua non de que buscaban llegar a la separación de la Iglesia mientos últimos. Desagradable como es la y del Estado por procesos radicales. La rehistoria de la alianza de la Iglesia con los e.
una vida disciplinada ferencia al respeto del español común y co nemigos de la República, hay que confron.
rriente hacia el culto religioso le parece sin.
tar los hechos: hay que relatar la historia DISCIPLINA cera al que esto escribe. Parece improbable No hacerlo seria falta de sinceridad y de va es la más firme base del que después de los primeros brotes de quema lor.
de iglesias de 1931 hubiera sobrevenido nuebuen éxito En paises como Inglaterra y Estados Uni.
va violencia contra la Iglesia, si ésta hubiedos, donde el calibre de los hombres de la na tenido la prudencia de dejar las cosas en Iglesia les conquista el respeto general, LA SECCION DE AHORROS la verdad, con prudencia y pacien se hace incesantemente la pregunta. Cómo DEL cia. recurriendo a la que ella misma llama es que en un país casi enteramente católico resignación cristiana. demostrando su dis.
el pueblo puede volverse contra la Iglesia posición a enmendar su modo de ser la Igle.
de tal manera? Lo mismo los católicos que sia podria muy bien haber ido los protestantes no pueden explicarse como reconquistándose mucha de su perdida simpa.
una institución cuya misión es extender y tia. haber conseguida una condanación de defender la doctrina de amor por los semede las leyes religiosas y ganado ente.
la dignidad y del valor de cada ro reconocimiento de sus derechos legitimos.
hombre, de una justicia común para una (el más antiguo del país) Si. por ejemplo, la República hubiera estado humanidad común. que estaba además convencida de que la cletecia no iba a usar está a la orden para que Ud.
en una situación privilegiada para llevar a las escuelas eclesiásticas como centros de pro.
cabo xu tarea. haya fracasado tan miserable. realice ese sano propósito: paganda contra un Gobierno que el Supremo mente como para sólo inspirar en los corazo Pontifice no había encontrado incompatible nes de sus fieles un frenesi de desconfianza AHORRAR con los intereses de la Iglesia, parece bastante y odio, con todas las terribles consecuencias seguro que con el tiempo hubiera vuelto otra prácticas que estamos viendo ahora vez a tener sus escuelas. Desgraciadamente la El Estado proclamó su rencor de tencia que paz poco a poco BANCO ANGLO COSTARRICENSE jantes, de