DemocracyFascismHitlerImperialism

REPERTORIO AMERICANO 165 esto Presidente mente ese está, mismo. su realidad latinoamericana: los mi delirios. pudieran sec para nuestra América terra, aun yendo contra los intereses futuros licianos que están peleando en España por lo una pesadilla vivida. Quien, ahora unes a del Imperio inglés, se muestra proclive al esmismo que pelearon nuestros soldados cuan. fios, al oír hablar a Mussolini o a Hitler, tablecimiento en España de un régimen que, do Bolivar. Lo cual, digo yo ahora, explica que tambien tenian su voluntad de Impe como seria el de los facciosos, prometa para perfectamente por que, si exceptuamos al de rio. no se sintió movido a risa? Pues ya el los intereses inmediatos del capital inglés México y al de Costa Rica. todos los demás primero empezó, y el segundo trata de ver mucho más que una República democrática Gobiernos latinoamericanos están más o me como empieza, a recabar su título de pre de trabajadores de toda clase, que se organi nos abiertamente en contra de la República eminencia en las empresas universales.
za en régimen de Libertad y de Justicia. española: y por qué los Gobiernos europeos Punto tercero: los Estados Unidos saxoa explica asimismo el por qué los Estados en esta especie de Santa Alianza contemporá mericanos, aun cuando su propio interes les Unidos saxoamericanos, aun yendo contra el nea, que le lleva a la de 1815 la ventaja de lleve a oponerse a aventuras del imperialis futuro interés saxoamericano, claramente prela hipocresia, tratan más o menos abierta mo europeo en América, no serian, llegado visto expresado por el procurar el triunfo de los faccio el caso, más salvaguardia para nosotros de Roosevelt en su política del buen vesos que capitanca ei general Francisco Fran. lo que fué para Etiopía, víctima hoy de cino, toleran, si es que por ventura no sosco: y por qué Inglaterra, en escala mayor, imperialismo, el interés de Inglaterra, que era tienen en la muy vecina República de Cuba los Estados Unidos saxoamericanos, en esca contrario a la conquista italiana. Considere un régimen como el del sargento Fulgencio la menor. se inclinan a tratar al Gobierno mos, tocante a esto: que, según lo han Batista republicano español de manera que es pre demostrado recientemente el caso de Etiopia Punto quinto y último: la América latina cisamente la que, según derecho, debiera te y el de Manchukuo, y antes que éstos el de en cuanto la representen sus Gobiernos, nerse para con un Gobierno amigo.
Panamá, los poderosos acaban siempre por más o menos abiertamente a favor de los facComo la materia es tan extensa y ramifientenderse entre sí. y el resto del mundo por ciosos españoles porque esta América, en cada que el tratarla, aun cuando fuese sinop. inclinarse ante los poderosos: 2) que, no cuanto la representen sus Gobiernos, no es ticamente, pediría espacio doble del que ya solamente las empresas de la paz, sino, hoy prolongación, sino negación más o meocupa este escrito, voy a presentar al lector con mayor motivo, para las de la guerra es nos desvergonzada de lo que en esencia y cono más que puntos que él sabrá ampliar y hoy en día la distancia factor que cuenta po mo punto de partida histórico fué la obra de relacionar según convenga. Después de todo, co como dificultad: 3) que en la repartija los Libertadores.
lo que yo busco no es sino eso: estimular en consiguiente a una Europa fascista, Africa es Cosa es la anterior que no ha menester el lector, y muy en particular en el lector el Continente casi por entero repartido, lo que se la explaye, como no sea para relalatinoamericano que por una razón u otra ra que nosotros ocupamos en el Continente a cionaria de nuevo con la afirmación que se zón no ve a la España de ahora sino por en mericano la parte que invita a la repartición. gún yo lo entiendo aparece ya de más claro tre la España monarquica, estimulatio, pues, Punto cuarto: característica constante de significado: los milicianos españoles pelean a que mire, vea y sienta y entienda a España las democracias anglosajonas ha sido. 1) el por lo mismo que pelearon nuestros soldados en su combativa República, es decir, en su celo por la democracia para los de casa y (2) cuando Bolivar: o dicho de otra manera: LA realidad y en la significación que tal reali la propensión a mirar con buenos ojos. LUCHA DE ESPANA REPUBLICANA ES dad tiene para los españoles y para nosotros cuando no ayudar directa o indirecta LUCHA NUESTRA, PORQUE ES ACASO mismos.
mente, a los regimenes autoritarios en la ca EN ESPANA DONDE EL PORVENIR DE Punto primero: los milicianos pelean por sa del vecino, principalmente si han invertido NUESTRA AMERICA ESTA DECIDIEN.
lo mismo que pelearon nuestros soldados capital en ella. Esto explica el porqué Ingla DOSE ESTAS HORAS.
cuando Bolivar. Asi es: 1) en lo que a la misma España toca, porque a quienes quiera que no vean al Libertador pertificado en la Historia sino viviendo en ella, o lo que es Colaboración. Turrialba Costa Rica, 1937 igual, actuando aún al prolongarse en Muchos años ha, antes de la con dearon su cintura: el indio alzó su prepiritu y en las consecuencias del hecho histórico que le valió ese dictado de Libertador, quista, habitaban esta fértil región, in sa y corrió hacia la cima, ahi se detuvo bolivariana tendrá que parecerles la causa de dios fuertes y valientes. El cacique, vie. y sentó a Cira a su lado, le cantó su los soldados de la República española; 2) en jo viudo, cuidaba como único tesoro. amor acompañado del leve suspiro de las a su hija, hermosa joven de quince a hojas que crujian ante el alba que nacia; lo que a nuestra América toca, por lo que va a leerse en seguida débil cinta de plata iluminaba la pareja que es el punto tercero nos, de cuerpo esbelto, pechos en maduración, carnes morenas y provocativas. feliz: las estrellas temblorosas, como pé.
del programa de la Falange española: TeLa tribu vivia feliz. Cira, tal era talos de rosa que se marchita, comenzanemos voluntad de Imperio. Afirmamos que la plenitud histórica de España es el Impeel nombre de la joven india, era cari ban a huir.
rio. Reclamamos para España un puesto pretativa y amorosa con todos: manejabu En la tribu de Cira habia confusion; el arco y la flecha con destreza.
eminente en Europa. No soportamos, ni el los caracoles punzaron el espacio con aislamiento internacional. ni la mediatizaUna tarde de verano en que el Sol su grito de alerta. El viejo cacique, de ción extranjera. Respecto de los paises de como gota de sangre, se hundia tras la primero, se internó en la selva que o Hispanoamérica, tendemos a la unificación montaña, Cira sintió el encanto de la cultaba a su diosa: todos los indios, de cultura, de intereses económicos y de poselva murmuradora y se interno por con sus arcos listos. le seguian de cerder. ESPANA ALEGA SU CONDICION ella; fué recogiendo florecillas, ca. Caminaron, caminaron: el sol se interDE EJE ESPIRITUAL DEL MUNDO HIS nándose cada vez más. Ya el cielo arro desprendia alegre y coquetón de la ci.
ma PANICO COMO TITULO DE PREEMI jaba sus lágrimas. Cira, cansada, sentoNENCIA EN LAS EMPRESAS UNIVERse sobre un viejo tronco, la oscuridad El viejo jefe lanzó un grito que hic SALES de la selua la envolvía; sintió miedo. zo temblar la selva; Cira estaba alli, rn Punto segundo: el fascismo español triungrito, pero las tinieblas devoraron su brazos de otro hombre: los arcos in.
ante en España seria una amenaza para grito: comenzó a llorar su cuerpo fa flaron sus vientres, prestos a arrojar sus nuestra América. Al pensar en la Espai. fatigado buscó la fresca hierba: se quedo lenguas mortales: pero, la selva se a.
langista, que es la del general Franco y sus dormida. Los árboles dejaron penetrar gitó, abrió su inmenso vientre y oculto hilos de plata que iluminaban el rostro a dos seres felices ya; una columna de compañeros, si la ve por entre España mode aquella virgen salvaje.
nárquica de Fernando VII par. acá el lector humo sagrado salia de aquel vientre. co.
La selva crugió ante el paso de un mo apoteosis del amor de dos razas que opezó con todo lo que sigue a ese te hombre, los árboles lanzaron un quejinemos voluntad de Imperio. no hi podido Años después, cuando los intrépidos menos de decirse que acaso tan patente de do; un indio errante, de otra raza, en conquistadores hollaron esta región, sus traba en la selva: camino, caminó un locura sólo corresponde. soportelo o no la ojos se extasiaron ante aquella columpoco, se detuvo asombrado, ante sus na de humo sagrado, le dieron el nom.
España loca que asi delira, e aislamiento pies estaba Cira, sus ojos dieron con bre de torre alba, que luego con el tro.
internacional. y hasta la camisa de fuerza Ha de entenderse. cmpero, que tales delicios.
aquel diamante rodeado de esmeraldas: tar de los años, los moradores de esta se inclinó y posó sus labios, como roce región lo cambiaron por el de Turrial.
que en el momento presente no son más que de alas, sobre los de la hermosa india; ba la virgen se estremeció, púrose de pie.
Asi nació nuestro volcán Turrialba. Se sorprende el editor del Rep. Am. quiso huir, pero unos brazos fuertes roArnoldo Salas La leyenda del Volcán Turrialba es