Carmen LyraSandinoTrotsky

REPERTORIO AMERICANO SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXXIII San José, Costa Rica 1937 Sábado 20 de Febrero Num. Año XVIII No. 791 SUMARIO Uno. dos. tre. cuatro Elea Discurso Servilismo de Gobiernos, que no de pueblos Juan del Camino Sobre don Miguel de Unamuno Karl von Ossietsky y el Premio Nobel de Paz Carmen Lyra Trotsky Sandino Blanca Luz Brum Arenga Qué pasa en La Habana? Tirania o demagogia en Cuba Juan Marinello Mensaje de los escritores argentinos España, la Abisinia blanca Frco. Narin Cañas El tabaquero cubano Enrique Labrador Ruiz Max Jimenez El panorama de Iberoamérica Fernando de los Rios Nieto Caballero Luis Franco Manuel Altolaguirre Julio Sanchez vigor Uno. dos. tres. cu atro. 21 de febrero, Domingo de Resurrección. de Sandino. Envio de la autora, Costa Rica, febrero de 1937 Garcia Monge, refiriéndose a Sandino. Los muertos viven más de lo que parece. San Pablo. ΕΙ cuerpo, a manera de semilla. es puesto en la tierra en estado de corrupción y resucitará incorruptible puesto en la tierra todo disforme y resucitará glorioso. Es puesto en la tierra privado de movimiento, y rest citará lleno de mas cuando este cuerpo mortal haya sido revestido de inmortalidad.
entonces se cumplirá la palabra escrita: La muerte ha sido absorbida por una victoria ¿Dónde está, oh muerte, tu victoria? Donde está, ob muerta, tu aguijón. Cor. Cap. XV. 42. 43, 54, 55 Sandino lo mataron, y Sandino triunfa de la muerte. Allí es tá con los otros. Los ves? Uno.
dos. tres. cuatro. La lluvia de balas no los toca. este Domin go de Resurrección Sandino vive más intensamente. Sandino se le privó del mo vimiento. y Sandino no vac: alli y funuph asins como un muerto.
Desde la inmortalidad combate a sus enemigos y los asusta como Sandino y los fariseos Oleo de de Artiñano el Cid asustaba a los suyos, después de muerto bro que lleva ya tres años de ges. Regalado. Pero no confundamos. que se tragó a Sandino. Después Sandino lo despojaron de sus tación como los megaterios o conistro de la Guerra, y más que de bandolero, y la glo mo los dinosaurios de la cena. La cena que predijo vestiduras Cuanto eso, quien no quiso lavarse las Bellausteguigoitia, la que simboli ria lo reviste espléndidamente. más tarde. más monstruoso y más manos antes de cenar porque habíazó Mon. La cena que describen 1o. la palabra escrita se ha cim preñado de sombra y de odio. estrechado la mano al héroe a su dos en su lengua: Alemán Bolaños.
plido: Sandino ha triunfado de paso por llopango?
acusadora y fiscal. Calderón Ra.
la muerte. Esta mató a si mis ma, se despeño, se suicido, pero Dice el electrictsta que Sandino. grito triunfal de mirez, en la suya, diplomática no mató a Sandino estuvo de guardia en Nicaragua una muchacha. Yo conocí a San y literaria. Salvatierra, en la histres años, que conoce a Sandino, dino dice, yo misma, con tórica y documental. Don Grego ¿Y los victimarios?
que lo admira como muchos de la estas manos, le servi la cena jah rio, el padre de Sandino, en la. Que vivan. Que vivan elles guardia. Que Sandino lo asegura cena! En casa de don Ceferino suya de escarmentador escarmeny todos los malhechores. Que está en una cárcel subterránea Mancia, en el Congo, una noche tado La cocinera en la suya, sen vivan para que Sandino viva eter construida secretamente por la que pasó de paso, Sandino era a tenciosa y alquimista.
namente en ellos. Porque no lo ol guardia, que es una cárcel. mable. esos otros quienes son?
Vaya mi ensayo, en mi lengua.
vidan, no pueden olvidarlo. Porque. Ves? Sandino viva en la men. Ah! ya caigo! Sandino está ahí la cristiana: para borrarse a Sandino tienen te del pueblo como Barbarroja co in un baile de máscaras.
La cena es la misma cena de que borrarse a sí mismos. Digalo mo Regalado. Pero no confunda Si, niña, si es una mascarada. Leonardo. La misma luz cenital si no El verdadero Sandino, un li tnos. fué una noche de máscaras la se desparrama sobre el blanco man.
بیمه نام مارا