Democracy

REPERTORIO AMERICANO SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXXIV San José, Costa Rica 1937 Sábado 25 de Diciembre Núm. 24 Año XIX No. 832 Luis Fernández Ardavin El libro y el espiritu.
Un conflicto en la América Central Destrucción de libros en el campo faccioso Dos mundos, dos sistemos Noticia de libros Forzoso es que la América Hispano defiendo sus derechos y sus riquezas bajo el régimen de lo Democracia SUMARIO Alberto Gerchunoff Juicios acerca de Erasmo Don Miguel Navarro Tomás Don Vicente Medina Teatro: Arte y juego Voz del tiempo Por la sendo de las ideas Carlo alusiva Avelino Castellanos Indice del lomo XXXIV.
José Luis Sánchez Trincado Magda Portal Sonin Cano Juan Marinello El libro y el espíritu Por ALBERTO GERCHUNOFF De La Vanguardia. Bs Aires. 26 de setbre, de 1937. Envio de HU Conferencia pronunciado en el festival commemorativo del 40 aniversario de la Biblioleca Obrera JUAN Justo y celebrado en el Salón de Actos de la Casa del Pueblo more El general Franco comenzó diciendo el orador dispuso en un decreto la depuración de las bibliotecas públicas y las de los centros escolares, recreativos y académicos.
El objeto de ese expurgo enérgico obedece al deseo, según nos informan enteradísimos corresponsales, de excluir de los depósitos científicos y literarios los libros de tendencia reformista, difundidos, al parecer, por el monstruo ruso que se llama el komin tern. Comisiones de sabios de la Falange tendrán a su cargo el examen del tesoro estancado en las bodegas culturales y preparar las listas de las obras non cumplideras de leer. como las calificaban los censores de la Edad Media y cuyo ánimo celoso resurge, como se ve, en los hombres actuales de Salamanca, en la otra vez precolom bina Salamanca del gobierno revolucionario, retrospectivamente visigótico y contemporáneamente romano germánico.
MUERA 15 LANTEUGENCY vih LA MUERTE esbell CULTURA FASCISTA Tamiz oficial para la cultura Tal cernimiento de la cultura, a través de un tamiz oficial y dogmático, no es nuevo en la España que el general Franco se propone extraer del fondo del tiempo. Podemos imaginar fácilmente la escena de los críticos salmantinos, dedicados, con sus espejuelos teológicos y sus anteojeras doctrinales, a separar la materia permisible de la substancia perjudicial. Es una escena clásica que pertenece a la literatura y la historia. Siglos atrás, en efecto, solían vigilar dómines áridos las casas sospechosas de aquel misterioso y fabuloso don Enrique yendas de viaje. Lo cierto es que a ese reguardar bajo su techo lectura contraria a la de Villena, señor de Iniesta, a quien se cinto penetró el obispo López de Ballesteros opinión admitida o próxima a las cosas de imputaba la frecuentación de la ciencia ocul y empezó a revisar con minucioso furor lo proyección diabólica. No contendría ese ta. Sábese ahora que el buen marqués de que leía y meditaba en su triste soledad el palimpsesto de amplios folios y de menudos Villena nada tenía de fábula ni de miste fatigado hidalgo, y otro humo, no el del signos marginales, máximas temerarias, rio en su vida, quebrada por lo frustráneo, hornillo del buscador de maravillosos elixitransigencias peligrosas para la única nor con algo de caudillo y mucho de truhán res, resumió la filosofante pereza, en que se ma aceptada o preceptos de algún saber español, quiero decir, de personaje picares complacían la voluntad enferma y la intedesconocido? Los agentes de la policía in co. Gustaba platicar, caída la noche sobre ligencia anárquica del marqués de Villena, telectual entraban, revisaban los exiguos la sofocada sociedad de la península, en sabidor piscatorio y magistral preceptor en anaqueles y se llevaban la mercancía dudo esa turbia y fértil transición del Medioevo el arte cisoria.
sa en que se acostumbraba a hablar de y el Renacimiento, con varones sapientes y El inquisidor quemó esa lunática librería principios quiméricos, de comarcas de ama es probable que le entretuviese la alquimia, porque constituía un peligro, el grave, eterble y estática primavera o de maneras de como entretenía la química a lord Salisbury no e incontenible peligro de la curiosidad, mudar los metales inferiores en oro de ley. a fines del siglo xix, la física a lord Halda de la actividad especulativa y crítica. Ese De este modo llamó la atención un día la ne en el siglo xx y también es posible que acto de cernir el alimento espiritual se fijó leve espiral de humo que salía de la chime distrajesen a tan conspicuo caballero, ago en el memorable cuadro en que el cura y el nea, en la casona de anchurosas y claveteadas biado de fracasos y extenuado de aburri barbero decidieron curar a don Quijote de puertas habitada por el marqués de Villena. miento, las anécdotas de brujería o las le la Mancha de las andanzas, lides y encuen