Civil WarDemocracy

REPERTORIO AMERICANO 109 Escuchando a Luis Franco Militumwun Udll que deleitan Por CESAR TIEMPO De Flecha. Córdoba, Argentina. Envio de Santiago de Chile Luis Franco asi sencillamenque acusaban la amplia curva de te. sin la de sus días azules un tórax reacio a la fatiga. Libro se ha enrolado en la lucha. Cono.
del gay Vivir le ganó una recom cemos la seriedad de sus ideas. la pensa municipal, pero el libro re.
dignidad de su vida: renuncia basa la parva esfera de la distin dueño de la más prolija pobreción y ubica al poeta a la cabe za, a sinecuras y honores, orgaza de los cantores de su tiempo niza movimientos reivindicatorios por su puro aliento campesino en su aldea natal. profundiza por su ingente riqueza de energías el drama de la explotación. es.
estallantes, por el valor con que tudia, viaja, observa y madu redimía vidas y paisajes impreg.
ro para la entrega, inicia su nue.
nándolos de genuina poesía. Los va etapa. En esta pausa del jueves, diez libros de Franco son una asagrada para griegos y romanos firmación de hombría. Franco no puesto que está consagrada a Jú.
es el marinero del romance del piter que dió el mar a Neptuno y Conde Arnaldos que canta sólo el infierno a Plutón, que venció a para su soledad. Es un poeta que los titanes y derribó a su padre, va.
mos a escuchar a un poeta no me ha venido desentrañando el destinos verdadero que el que venció no del hombre singladura a singla.
Saturno. En el antiguo Testamendura. Como todo poeta nada tiene to, Dios descansa el séptimo día, no que ver con los violinistas ebrios las burguesitas con de los trabajos de la creación, sisu vana música melosa en las fiesno del afán de crear Descansar tas del mundo, ni con los que baidetenerse a contemplar la obra lan en todos los bailes con un ros.
hecha, a echar una mirada a veces tro en el que la soledad ha cavado alegre a veces dolorosa sobre el caLuis Franco mino andado, medir nuestras fuer surcos huraños y cuyas manos alezas para sortear intactos (Por Amighetti.
la gres conocen el dibujo de tantas zarza Buenos Aires, 1932. ardiente, alzada a nuestro paso. cinturas de mujer, manos fugaces es, sobre todo, abrir las puertas a las alerta, fué su editor. Desde enton ciendo oir su larga y robusta voz en en el relámpago de las danzas e más ineludibles interrogaciones. En inútiles para el amor que perma nece.
el remanso de ces este poeta púgil que parecía versos vivificados por un alma gesu semana de semanas.
nece.
Luis Franco ha elegido para interro. iniciado por los centauros fué ha nerosa, ávida y fuerte y en prosas Luis Franco va a arbolar su garse, la compañía del pueblo inte mensaje como una gran bandera trogador por excelencia, Vamosa Mensaje dirigido al Embajador de razón ha hallado con el alto estrellada. Es un poeta en cuyo cooirle en una institución cultural hcbraica de Buenos Aires. Es nota ble que ahora las únicas tribunas España, Enrique Diez Canedo, por sales. Fiel a su tiempo es leal conabiertas en el país un grupo de escritores de la Argentina tidura artística de su obra.
didas manifestaciones de la libertad de expresión sean las del pue.
blo del Jubileo, reunido en torno Envio de Alfredo Bianchi. Buenos Aires, enero 25 de 1937 El tema de la conferenciaArte y realidad social (1. permite de viejos ideales por seis mil años Al Sr. Embajador de España al poeta brindar un nuevo testimode angustia y de esperanza. Luis de Enrique Diez Canedo.
nio de su visi a tierra que lo Franco va a hablar, vale decir va la sustenta y de los dramas a desandar el camino andado por La guerra civil que ensangrienta hoy a España y la divide en subvierten. No se deduzca de esa su inteligencia para acompaña dos grandes bandos, inquieta y angustia por igual a millones de hom.
bres que viven fuera de sus fronteras.
actitud el abandono de sus virtunuestros pasos. Aptitud indimena de generosidad y de respuesta.
Guerra social, por consiguiente, en la que ha de definirse algo más des de cantor. No existe y el Desde el florido tiempo aquel que una victoria para quienes hoy se disputan el gobierno de España.
tema ha sido tratado ya exhausti en que el adolescente salía de su ros mueve a romper nuestro silencio.
vamente poesia pura como una luz o un sonido. Existen poetas Belén natal a lomo de mula y Desde el advenimitnto de la República, España está más cerca de recorría centenares de leguas para nosotros. Sus conflictos repercuten en la Argentina con mayor intentraidores a su tiempo, desertores de la humanidad a la que preten.
recoger el galardón que su canto sidad que los conflictos de cualquier otro país del mundo: y los ho primaveral había conquistado en gares argentinos siguen hoy la lucha como si estuvieran combatiendo den narcotizar con su música, Tucumán, hasta hoy en que llenuestros hermanos.
existen poetas, que sin ceñirse a ga de Chile, todos hemos visto El grupo de Escritores que firma este mensaje quiere hacer lle consignas parietarias, sin anunciat dibujarse el perfil de su viaje progar al compañero de letras y amigo Enrique Diez Canedo, ilustre auroras rojas con el idioma de en.
gaña pichanga de ciertos nuevos ri.
digioso Embajador de España, su viva simpatía por la causa de la República que hoy defiende el gobierno de su patria, y le pide quiera trasmitit cos de la izquierda, miran a la vida con los ojos abiertos y le haYo fui labrador un tiempo lo mismo a nuestros compañeros de letras españolas que alli están mas eran duras mis tierras luchando valientemente por blan con la clara sinceridad de los afianzamiento de la democracia.
hombres en cuyas opiniones no de pobre dejé el oficio.
Enrique AMORIM. Leónidas BARLETTA. Alfredo BIANCHI, Jorge ejerce ninguna influencia el caleipara meterme a poeta, Lai BORGES, Mario BRAVO, Ernesto Mario BARREDA. Maria doscopio de las modas. Del brazo Luisa BOMBAL. Alejandro CASTIÑEIRAS, Adelina del CARRIL de su poesía y de su independen.
cantó en copla colmada. cuan de GUIRALDES. Juan José DIAZ ARANA. Samuel EICHELBAUM.
do se descolgó a Buenos Aires FUSCO SANSONE. Roberto GIUSTI. Alberto GERCHUNOFF cia dichosas de compañía tan viEdmundo GUTBOURG. Gervasio GUILLOT MUÑOZ. Pedro HENdesde rincón catamarqueño paril Franco pasea ideas madres.
RIQUEZ URENA, Alejandro KORN. Eduardo MALLEA, Ricardo Un hemoducto criollo que fertilira cumplir su servicio militar ya MOLINARI, José Maria MONNER SANS. Conrado NALE ROXLO.
se había bañado en todos los herVictoria OCAMPO, Maria Rosa OLIVER, Anibal PONCE, Emilio zará los mejores sueños de Arc vores dionisiacos. Traía un libro RAVIGNANI, Luis REISSIG. Julio RINALDINI. Pablo ROJAS PAZ, rica Francisco ROMERO. SUAITER MARTINEZ, Alfonsina STORNI bajo el brazo La Flauta de CaCésar TIEMPO. Amado VILLAR Julio ARAMBURU. Max DICK (1) En breve la sacatentos en este se na y Samuel Glusberg, siempre MANN, Carlos VEGA. Rafael José DE ROSA las más ar mansio