Joaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO 51 Norberto Pinilla Por MAX JIMENEZ Colaboración. Costa Rica y encro del 37 Norberto Pinilla no es un bonito nombre, Ese nombre le cuesta al profesor Pinilla trabajo, con ese nombre tiene que trabajar el doble de cualquiera que tenga un sobrenom bre ruso alemán yanqui.
En Chile se estila llamarse de otra manera que como le puso a uno el cura.
Norberto Pinilla. Max Jiménez, tenemos que trabajar mucho porque usamos el nombre que se le antojó a nuestros padres. Originalmente. fui bautizado con el nombre de Maximiliano porque mis padres en esos momentos estaban románticos, yo luego me lo Corte a Max porque tuve que firmar. Cosas que se me ocurrían.
Esto del nombre puede agravarse según el país donde se nace. Nombre simple, y país pequeño aun exige más trabajo, como Darío que nació en Metapa, mejor dicho, Dario le cambió el nombre a su pueblo.
Norberto Pinilla nació en una ciudad del Sur de Chile, en el mismo lugar a donde fueron a parar los auracanos. Pinilla es indio. es salvaje, hemos simpatizado porque yo también soy salvaje El indio sincero que le salta a ratos le ha costado muchas molestias. Pinilla fué ofendido en su categoria de profesor y hombre y el dolor de no poder protestar a gritos de los juicios viles de los compañeros le maltrato el sistema psíquico encajonado: entonces quería ser monje, él decía que quería ser un monje blanco En Chile hay un pequeño café que se llama el Patio Andaluz, está en un subterrá.
nco, allí se dicen poesías, pero como solamente se acataba a los poetas españoles, pedimos En otra ocasión, en la posada del Cortegidor, bailamos cueca, mi compañera fué muy aplaudida. Pinilla decía: Aprendan, aprendan.
no son chilenos. El sentimiento patrio de Pinilla es admirable, él como pocos tiene de.
recho de llevarlo porque es profundamente chileno, no es rubio, es de melena mny negra, hirsita como de león.
Cuando se ama su patria como el profesor, se es tan hospitalario como él. Cuando subíamos por las escaleras de la antigua Universidad me decía: Por aqui subió don Joaquín García Monge. yo quiero que Ud. se lo diga, yo quiero que él sepa la inmensa estima que le tengo.
El profesor traduce, ama la estética, en los artículos que se publican ahora, se ve un sentido puro y claro. Dice Azorín que el escritor español para que sea estimado tiene que es cribir en estilo pomposo, pero hemos aprendido a no estimar la popularidad o por lo menos a conformarnos con la impopularidad. Tendré que aclarar la filiación política del profesor Pinilla? Ahora parece ser indispensable. No lo sé, es mi amigo.
Generalmente he sido camarada de los hombres de arte plástico: en Chile no, en Chile tuve el gran honor de andar con profesores.
El profesor chileno vale inmensamente, es pagano, quiero indicar que no es maestro de escuela, es profesor, es es de criterio amplio. Nom.
bro enfáticamente a mi admirable amigo el profesor Arturo Piga.
El profesor Pinilla es todo un luchador, es un magnifico amigo y hemos tomado juntos la consagración de la tierra que sueltan las vides del Chile trascendental.
Norberto Pinilla Madera de Max Jiménez que recitaran a los chilenos, a los hispanoame.
ricanos; luego cantaron en alemán. Pinilla y yo también nos molestamos, queríamos que cantaran cueca, el resultado fué que nos e charon del local. Nuestro sentimiento era na cionalista, dió pésimo resultado RELIGION LEGISLACION POLITICA MORALI Madera de Emilia Prieto Mientras haya millones de niños hambrientos. madres explotadas, mujeres prostituídas y guerras en que mueren millones de solda dos por salvar los intereses de las clases capitalistas no podemos creer en estas hermosas y santas palabras. Son valores estancados.
Nada nos dicen nada están haciendo por la dignificación del hombre ni por el avance de la cultura. Hacer palpable su fracaso, desenmascarar la hipocresia que las hace estériles donde quiera que la hallemos, es lo urgente.