REPERTORIO AMERICANO 323 tamente cierto que las Mcdidas y los Va su propia conciencia; se da perfecta cuentas ahí como la búsqueda de la Verdad se prelores han dejado de hacer papel importante de su propia responsabilidad, en lo que a senta los virtuosos y a los que sienten un en nuestra época. Hoy en día las naciones, la Vida respecta. Un espíritu semejante se razonado temor de Dios. Pero, qué es lo los grupos, los partidos y los dogmas afir siente bien dispuesto para con la Vida y que está pasando hoy en día? En este moman y persiguen su significación subjetiva, confiesa que la Vida necesita de esa Verdad, mento, en medio de Europa, un vergonzoirrestricta y en la estúpida lucha a muerte, que le es útil, y que la ensancha.
so pragmatismo se ha establecido, el cual sin tregua, que está despedazando al mundo, Solamente lo que engrandece la Vida es se niega reconocer la diferencia entre la todo criterio superior, humano, arraigado, lo cierto. Esa sentencia puede considerar Verdad y la Mentira, que niega al espíha caído en espantoso olvido.
se válida. Pero para no apartarse de la mo ritu mismo, a nombre de la conveniencia La necesidad de reconocer símbolos de ralidad, para no hundirse en un abismo de y que comete o que aprueba crímenes comedición autorizados que nos sirvan para cinismo, deberia completarse con esta otra, metidos sin el menor escrúpulo, con tal de apreciar en su justo valor humano los acon. Solamente la Verdad ennoblece la Vi que le sean útiles o de que le parezcan ser tecimientos, la humanidad, los hechos, si da.
útiles: pragmatismo que no huye de la idea guen siéndonos imprescindibles. Todos sende lo falso sino que acepta la falsedad mistimos esta gran necesidad. el hecho de El deber para con la Verdad.
ma con la misma facilidad que la verdad, creer en la indispensabilidad de semejantes Si la Verdad no se establece para siempre, si acaso coincide con sus necesidades.
símbolos implica nuestro deseo de restablecerlos. Pero el hecho de que deseemos si es inconstante, entonces, el ser humano inteligente deberá sentir interés más Una apreciación de la Justicia restablecerlos no implica que deseemos reprofundo, más concierzudo y más sensitivo, gresar al pasado, sino el de establecerlos puesto que toda Moralidad depende proporcionalmente. Deberá permanecer a de nuevo, de volver a conquistarlos y a de la Verdad, y siendo la Verdad y la Jusrestaurarlos, de conformidad con las cirierta al desperezamiento del espíritu munticia una misma cosa. y la Justicia únicadial y a las transformaciones en los aspectos cunstancias que ahora prevalecen.
de la Verdad, a la Justicia y a las necesimente la aplicación de la Verdad. el tipo humano que ha descubierto este sistema de Influencia del conservalismo.
dades de los tiempos, sin mentar la divina Etica afirma ahora frente al mundo civilivoluntad que la persona espiritual tiene que obedecer, sin importarle el odio de esas zado: la Justicia es lo que resulte ser de Semejante esfuerzo tiene tanto de conserutilidad para nuestro país vador como de revolucionario. Es consermentalidades escasas, timoratas y encallecidas, las cuales solamente tienen interés Eso es sencillamente vergonzoso. No hay vador en el sentido de que trata de consernada más vergonzoso, porque esto es la var todo lo que hasta ahora se ha consideen la preservación de todo aquello que se ha vergüenza personificada, y fuente de todas rado la dignidad de la humanidad. o sean convertido en falso y que se ha degradado.
las vergüenzas. La inmoralidad y el filisteislas Medidas y los Valores extra personaComo problema que exige no solamente esfuerzos concienz udos y valor moral: he mo resultan así intimamente ligados; es la les, extra partidarios y extra raciales. Es quintaesencia misma del Mal; es el Barbaconservador hasta el extremo de que trata rismo. puesto que se ha expresado a si de conquistar mentalidades, corazones y mismo en alemán, no basta que haya sido voluntades en pro de llegar a la adop Estados de Conciencia contradicho en varios idiomas extranjeros; ción de estas medidas ultra partidaristas la Oposición también deberá ser alema.
y muy humanas. Envio del autor. Del próximo libro: na y la necesidad impuesta por esta OpoPor otra parte, este esfuerzo es revolutSin literalura. Costa Rica, 1937 sición, por sí sola, justificaría ampliamente cionario porque se niega a aceptar estas la fundación de una publicación alemana normas del pasado sin examen crítico, bajo Al gran poeta espiritualista San independiente y libre.
ningún pretexto, sino que las pone a pruetiago Argüello, con profunda Goethe declaraba: Prefiero la verdad ba con toda sinceridad para adaptarlas a la simpatía, dedico estas poesías destructora, al error constructivo. La Versituación actual.
inéditas.
dad dañina es útil porque solamente pueLa Sinceridad! allí encuentran, tanto el de causarnos daño temporalmente, y nos Arte como la Moralidad un campo verdaconduce hacia otras verdades que forzosaderamente neutral. No somos ni estetas ni mente tienen que sernos más y más útiLa menle se halla perdida anti moralistas orgullosos. La palabra bueles; por el contrario, un error útil es dana cuando se aplica a cualquier obra de como buscando su sino.
nino, por el hecho de que su utilidad es arte jamás tiene únicamente un significado Laboraforio es la Vida solamente momentánea, y porque de ahí exclusivamente estético; nada es bueno para encontrar el camino.
nos conduce hacia otros nuevos errores, y menos en nuestros días, a menos que ha Se cree úno flor garrida. los cuales se vuelven, progresivamente, ga sentir su peso en la Balanza Humana más y más dañinos. y todo lo que es bárbaro no solamente y apenas es un espino.
es moralmente inferior sino que es también Engaño como de vino La Verdad es la salvación anti estético y despreciable. El lazo de unión que nos encubre la mente más íntimo que existe entre el artista y el y nos deja de repente Esto no es intelectualismo ni un idealismoralista es su mutuo desprecio y el asco ciegos, en medio camino!
mo exagerado, sino que es la apreciación que ambos sienten por la mentira.
de la Verdad, como la verdadera salvación Pero el que lucha y reclama de la Vida.
El problema de la Verdad.
una luz y sigue en pos Ese mismo insigne autor alemán dijo, Todos los preceptos legales y morales del Ideal que lo llama, también: El patriotismo prostituye a la Historia sentencia que representa la conpueden reducirse y condensarse en uno solo ſese verál porque Dios tradicción absoluta, completa, de este mé en la Verdad. He ahí la voz del artista, a los más dolidos ama!
todo degenerado de pesar la Verdad y la citando nuevamente a Goethe, el cual no Justicia. Es la voz de la grande, la libre, era ni teórico ni radical, sino que amaba la espiritual Alemania, la cual fue amada la Vida. Sentimos tan poca ambición por ser intelectuales radicales, como por ¡Cómo cuesta encontrar aquel Sendero por todos los pueblos de la tierra y a la ser cual pertenece realmente el patriotismo estetas. La moralidad está fuera de lugar que apenas entrevimos una vez!
que nosotros sentimos.
en el campo teórico. Esta sujeta a la ex Seguimos y seguimos un lucero Se nos dice que Alemania se encontraba periencia. El problema de la Verdad, co y de pronto una niebla en el sendero, en la impotencia, pero, si sus derechos munmo idea absoluta, y en su determinación al y no sabemos cuál de fodos es! diales y su potencia política se encontraban través de la experiencia. la Verdad en la en peligro. para qué hablarnos de humaeternidad y en la evolución, es problema Lucero que una noche en mi camino nidad? Era absolutamente necesario ser realmente muy serio para la humanidad. Qué es la verdad? Esa quisiste aparecer!
duros, ejercer toda la fuerza de la voluntad nacional, violentarse uno a sí mismo, matar gunta. no solamente del romano mundano ¡Alumbra nuevamente mi destino heróicamente nuestra conciencia y, consy escéptico sino también la de la Filosofía que sin fi ya me siento perecer!
cientemente, y con férrea voluntad pesar misma y la de todo espíritu crítico que tenROGELIO SOTELA la Justicia y la Verdad contra la Necesidad.
ga conciencia propia. Si este espiritu es la Pues bien. la creencia de que en aras de conciencia de la Vida, entonces también es Peralta, Santa Teresita, diçbre, del 37. la política y del poder deba uno traicio