José Carlos MariáteguiWorld War

REPERTORIO AMERICANO 79 Un mensaje del Pen Club De El Tiempo. Bogotá. Noviembre de 1936 La iniciativa del Club de Bogotá al nacional de Cooperación intelectual, cuya lasugerir a la conferencia de Buenos Aires por bor resplandece con luz de indeficiente sereintermedio de los delegados colombianos la nidad en medio del desorden y la inquietud creación de un instituto intelectual americano que dominan el espífitu de las nuevas genecon sede en una ciudad de origen hispánico. raciones. Ingente tarea ha realizado el instimerece el aplauso de las asociaciones semejan tuto que funciona en Paris. En todos los tes que existen en el continente.
campos de la actividad intelectual ha interAmérica está llamada a mantener los va venido. Sus publicaciones sobre asuntos solores de cultura, amenazados hoy en las na ciales. literarios, docentes, etc. forman un ciones europeas por el choque sangriento de vasto acervo de datos y de doctrina. Pero su intereses antagónicos que ya pusieron una obra de eficacia indiscutible, única en los vez en peligro la civilización de Occidente fastos humanos, ha consistido en reunir en En seguida de la guerra mundial y al asambleas cordiales a los representativos de brirse el paréntesis de paz representado por mayor renombre en el profesorado en las leel organismo juridico de la Sociedad de las tras, en la ciencia y en el arte: con el propó Naciones, el país que recogió en la edad mo sito de ponerlos en contacto de selecta amisderna, como ninguno otro entre los latinos, tad y ofrecerles ocasión para que discutan en la herencia de la cultura antigua creo. a mo areopagos de inteligencias los temas de la culdo de dependencia de la Liga el Instituto Inter tura. La comunidad de los espíritus, de que habló Paul Valery, ha sido y es, aspiración generosa del Instituto de Cooperación intelectual de Paris.
Las obras de la cultura europea, acumuladas durante siglos. podran desaparecer ante las acometidas de la nueva barbaric Mas.
sempre se recordará en el resto del mundo que se salve del desastre, el esfuerzo hecho por los espíritus de selección en defensa de la cultura amenazada.
Si. América es el continente de la paz, como la conferencia reunida en Buenos Aires parece indicarlo, debemos contribuir todos a ese ideal: y la creación de un instituto ameri cano de cooperación intelectual que congregue a los hombres de pensamiento en la obra de defender los fueros de la inteligencia y de la cultura, será empresa digna de las naciones a las cuales liga ur sincero amor a la paz y a la civilización, fundada en el to a los altos valores del espíritu.
Max Grillo.
respese novelas con base sólida. y nos ofrecis sus claros estudios sobre nuestros países. Indivi.
duos, pueblos, naturaleza, viven en sus páginas. cuántos de nosotros, al acercarnos al espejo de perfección que tá citamente nos ofrece, nos hemos sorpren dido al ver que no sabíamos siquiera como era nuestro semblante, al saber muchas de nuestras infinitas posibilidades latentes!
Waldo Frank, es un gran poeta. Sus sus ensayos, nos lo demuestran.
Habria que explicarle o defenderle, con argumentaciones como las de Don Miguel de Unamuno que para mi nunca fue blanco ofrecia al reclamar el concur.
so de los líricos para redactar la Constitución de España. Hace años lei su Mensaje a la América Hispana y no puedo olvidar los hermosos capitulos que no relatan su encuentro con el trópico y los consagrados al benemérito José Carlos Mariátegui Ha sido, para nosotros, un privile gio que estos libros tan sabiamente escritos, con sabiduria no aprendida solamente nos hayan llegado a través de la pasión de otro poeta apasionado que nos quiere y nos comprende: León Felipe. Las versiones del poeta español conservan toda la potencia expresiva Viene de la pagina 73. de la prosa sencilla y bella de Waldo Frank Después de Waldo Frank pero nunca con su profundidad muchos escritores extranjeros han ocupado de Latino América. Por lo general han sido viajeros presurosos. Ntarualmente como se trata, en algunos casos, de hombres de inteligencia y sensibilidad sutil y grande Conde de Keyserling, Aldous Huxley, Paul Morand, Chardourne, etc en muchos de sus escritos encontramos páginas de gran riqueza y trascendencia. Parece que Waldo Frank tiene el propósito de hacer una novela sobre México. Una novela, esperamos, en que México sea el personaje o los personajes, como en la prodigiosa obra de Lawrence La Serpiente Emplumada.
En la obra de Lawrence para mi de las más grandes y más representativas del escritor inglés, y de lo más fino y exac to y extraordinario que se ha escrito sobre México la nación en sí es la tragedia toda: su tiempo, su acción, su lugar y personajes propios, singularisimos y notablemente universales. Todo los defectos de Lawrence se hallan en ese libro inaudito. todas sus grandes cualidades.
Waldo Frank es de los más originales escritores americanos. Posee no sé qué delicadeza que antes de él era extraña a la literatura yanqui: no sé qué sabor exótico, como resultado de lenta maceración. La literatura de Waldo Frank, con la aceptación de la doctrina revolucionaria, se ha enriquecido particularmente, y los pueblos de América. Mexico en especial, ha acrecentado su estimación por él. Dreiser, Anderson, Wilder, etc. les sentimos lejos de nosotros.
Está más cerca Hemingway. Dos Passos, Faulkner. Hemingway es amargo y atroz, como Faulkner, rico de pasión y de angustia, repitiendo siempre con extrana maestria su tema de fuerza que se pierde inútilmente, su personaje casi únicos él mismo, a la deriva, lleno de amor y sin saber a quien amar. En Heming way, todo es autobiográfico, retrato de sus obsesiones, de sus pasiones y de su estoicismo. En sus corridas de toros (Death in the afternoon) España desaparece: Hemingway está en las graderias, en el to.
rero, en la espada, y muere con el toro y se arrastra a sí mismo en las mulillas.
El Congreso, organizado pola Lear de escritores y artistas revolucionarios ha logrado su primer triunfo con la presencia de este gran escritor y gran revolucionario que nos conoce, nos com prende y nos ama. La cooperación de un artista como Waldo Frank augura grandes enseñanzas. Su capacidad creadora, su posición perfectamente definida, su cultura y conocimiento de nuestro me dio, constituyen la colaboración más esperada por nosotros por su misma eficacia In Angello Cum Libello. Kempis En un rinconcito, con un libreto, UN BUEN CIGARRO UNA COPA DE ANIS IMPERIAL SUAVE. DELICIOSO SIN IGUAL Calle Corrientes. Viene de la última página)
barie negra en Abisinia. y proclamar el dere.
cho del arte al egoismo, el sordo y ciego en castillamiento en torres ebúrneas, lejos de to da contaminación de humanidad. Para col mo de cinismo, el epiléptico académico italiano se permitiría citar a Gide como un eso térico, nada menos que a Gide, quien con ca da una de sus palabras y cada uno de sus actos está predicando la urgencia de que los intelectuales del mundo ausculten al pueblo, se identifiquen con sus revindicaciones y dejen de traicionarlo con pretendidas complejidades y criminales neutralidades y abstenciones.
FABRICA NACIONAL DE LICORES San José, Costa Rica