117 REPERTORIO AMERICANO vigias, su silenciosa música rezongaban preces las viejas de la venta.
Tornamos a inquirir. dónde esta Maria Luz, de los bezos de moras?
la ilusión de la soberanía, era más embrutecedora que la dictadura franca del caudillo que tiene que imponerse por el éxito y que además crea descontento, prepara la rebelión por la vergüenza que siempre produce el poder personal. Ya se irá, ya se va, si no se ha ido.
común, preciY volvimos a las cavalgaduras piafantes.
La Cruz del Sur en la linde del monte y el cielo.
Hace cinco años al concedersenos providenCantó el hierro en los cantos redondos.
cialmente en España la oportunidad de estaCallados iniciamos el descenso blecer un régimen republicano moderno repor el camino en caracoles y en escalas; peti a gritos la misma advertencia. No hay por el camino en lumbre tamizada de violetas; que reincidir en el sistema parlamentario de la por el camino en perfumes del viento que susurrra: mitad más uno que ya fue un fracaso en el sipor el camino en perfumes ásperos del monte; glo xix. Allí hice más, publiqué varios arpor el camino en músicas de las aguas dormidas tículos: El parlamentarismo a la siglo diez y y de las aguas que se despeñan.
nueve, La Constitución del 1940: la del sentido proponiendo algo mejor que De su prisión de vidrio verde la desatinada Constitución que estaban dissaltó el claro cristal: gorjear de burbujas cutiendo las cortes Constituyentes. Mi Consy del perfume del anis montañero.
titución del sentido común empezaba así. Análogo el Estado moderno a una socieI bamos silenciosos. Cada cual dialogaba tácitamente con su amigo dad anónima los ciudadanos, como los ac de vidrio cionistas, enviarán sus Representantes o diMas uno de nosotros el viandante de la barba taheña putados a una Asamblea que se reunirá cada cantó, cantó (que taladró la noche año por un período de treinta días y no más.
con su voz recia) El Rey de los Alisos, La Asamblea nombrará el Consejo de minismalamente. inquirió con voz más ruda: tros y su Presidente, delegándole poderes qué se haría el tesoro de la venta. Para el a ño siguiente el Consejo repartirá impreso, con Ya se irá, ya se vá, si no se ha ido.
dos meses de anticipación la Asamblea, una memoria informe en estilo claro Tornó a cantar la voz de las burbujas so de su labor durante el año pasado y sus y del claro cristal. al río, al fin, llegamos.
proyectos para la labor del año futuro. La. Si Nuño Ansurez no nos pasa en la barca. oposición tendrá que publicar con la misma Bah! da lo mismo!
anticipación un contra proyecto de reformas Bah! ida lo mismo!
y presupuesto. Si la Asamblea, en el espacio Nueva canción de vidrio y de burbujas de un mes, que es el máximo de tiempo que y fresco trasegar diamantes vividos.
podrá permanecer reunida, no consigue aproMedia noche. En las márgenes del río bar uno de los proyectos, regirá automáticaqué limpia media noche!
mente el del año anterior. Toda transgresión Esta es la selva de poderes o presupuesto será crimen de lede múrice y de oro!
sa soberanía y los ministros usurpadores que Esta es la abierta vida innumera!
darán fuera de la ley. Cada ministro o consejero estará aseso. qué se haría el tesoro de la venta?
rado por una comisión de cinco expertos técDónde está Maria Luz, de ojos de hulla, de melena de hulla, y boca sombreada. nicos, aceptados por la Asamblea de Representantes. Los ministros no podrán llevar a la aprobación del Consejo en pleno sino aquellos Ya se irá, ya se vá. si no se ha ido.
proyectos que hayan sido aprobados por su comisión de cinco expertos técnicos.
etc. etc.
Ya puede imaginar el lector el poco caso que se hizo en España de mis protestas y mis Parlamento sí, pero moderno proyectos. La intelectualidad española que estaba toda, enteramente toda en las Cortes Por JOSE PIJOAN Constituyentes. estaba toda, enteramente to Colaboración. Nueva York, de agosto de 1937 da, embriagada de furor legislativo. Al cabo de siete años de mordaza, la oratoria reapareCreo que era el 1929. de regreso de un Porque ciertamente hay algo en el mundo cía como el deporte más nacional ¿qué me.
viaje a Cuba, en pleno machadato, cuando de hoy más moderno, más actual que la dicpubliqué aquí mismo, en el Repertorio Ame tadura, pero este algo más moderno no es el jor asunto para elevadísimos discursos que Constitución de una República? Poco imporricano una carta artículo que es todavía de régimen parlamentario de la mitad más uno de taba que fuera del siglo XIX o del siglo actualidad. Les decía a mis amigos cubanos y los parlamentos románticos de nuestros padres y Xx: en realidad era preferible lo primero; los de otras repúblicas sudamericanas: abuelos. En paises latinos siempre fueron exóti No se preocupen de las desde el punto de vista de la elocuencia, no cos anglo sa jones, importados sirvieron a lo hacía falta conocer lo que era el mundo de Caerán por sí solas. De lo que se han de más como telón de fondo en el teatro, donde hoy: lo importante eran los principios y preocupar es de lo que hay que poner des se movían, como protagonistas, los caudillos Aris pués. estos estaban ya en los libros ¡Platón yo no puedo decirles lo que hay de los partidos. En la escena había una dicta tóteles! Al acabarse los debates España que que poner, pero si lo que no hay que poner: dyra turnante, alternada y en apariencia inter daba gobernada por un Parlamento de quiLo que no hay que poner, es el régimen par mitente. porque después del gobierno del lamentario del siglo xix.
nientos diputados. Tenían que mantenerse hombre fuerte seguían unos años de go reunidos por lo menos nueve meses al año: Cayó Machado, murió Gómez, se fue Le bierno del otro. el liberal. Pero el jefe de o guía, Ibáñez marchó. los elementos proun voto de más o de menos sostenía o deposición, el otro. no era más que un ma rribaba al ministerio y sin ninguna formaliresivos, modernos, revolucionarios de aquellos países no pudieron proponer nada mejor niquí que recibía órdenes del hombre fuer dad ni juicio podía deponerse al Presidente.
te y el parlamento de la mitad más uno el En resumen: el Ejecutivo era el mismísimo que reincidir en el sistema parlamentario que instrumento de corrupción para mantener la parlamento, la nación quedaba al capricho del los dictadores habían ya relegado al desván, hegemonía de los caciques locales. Aquella debate de una asamblea de quinientos, muchos con los trastos viejos del siglo pasado. dictadura solapada, que dejaba al pueblo con de ellos ambiciosos, sin preparación ni patriodictaduras 0