30 REPERTORIO AMERICANO Sobre dos libros de Marcel Brión Por GUILLERMO JIMENEZ Envio del autor. México 20 de mayo de 1937 sadas y regordetas de las mucha.
chas, en el júbilo de sus danzas y en la policromia de sus ferias: La Comida de Bodas (Museo de Vie.
na. La Danza de los Labriegos (Museo de Viena. En 1563 Pedro Brueghel se es.
tablece en Bruselas, en donde mu.
rió en plena producción, el año de 1569.
El acervo de obras pictóricas del fundador de la familia de los Brueghel es menor que el número de dibujos y de grabados que de jó: utilizando el lápiz como ele.
mento moralizador, legando a la posteridad la representación de los adagios populares y muchos pasajes de la Biblia. Las obras del maestro flamenco son de una soberana austeridad y de una belleza cautivamente. La línea no se deforma en sus dibujos, ni aún en los cartones de mayor ironía.
Marcel Brión, ilustre escritor, en importante bien documentada monografía, reproduce cincuenta magnificas ilustraciones en heliogra.
bado, de los cuadros y de los di.
bujos más característicos de Pedro Brueghel.
o su anota que los Marcel Brión, el escritor y en sayista francés, que desde hace mucho tiempo es la torre que difunde, en Les Nouvelles Litte.
raires, de Paris, el pulso de la actualidad literaria fuera de Frar.
cia, acaba de de la publicar, con motivo Exposición realizada en el Museo de Orangerie, de los cua.
dros y dibujos de Brueghel le.
Vieux, una bella monografía de este pintor, dibujante y grabador flamenco del siglo XVI.
Brueghel, en las 64 páginas que forman el libro, admirablemente impreso por la Librairie Plon, de Paris, es analizado de una manera penetrante y magnifica pot Marcel Brión; descubriendo este exégeta del arte nuevos aspectos en la obra del formidable humo.
rista En nombre de los Breughel Brueghel, que se deriva de un pue.
blecillo situado cerca de la villa de Brée, aparece por primera vez en los registros de la Gilde de Saint Luc Anvers, en 1551.
Pero Brueghel, el Viejo, descendiente de campesinos, fue el fun.
dador de esta familia de pintores. En qué época nació? Marcel Brión los investigado res discuten y aportan datos con tradictorios. Inmerzel y Kamm, señalan el nacimiento del pintor el año de 1510. Hymans asegura que Brueghel vino a este valle de lágrimas en 1525; en cambio Bastelear cree que en 1528.
Muy joven, Brueghel deja su pueblecillo y toma el camino de Anveres, entrando el taller del pintor y arquitecto Pieter Koeck van Aelst, casando más tarde, mu.
cho más tarde con la hija del maestro Después Pedro de Brueghel hace un largo viaje por Italia, recorriendo la suave campiña romana, Visita las catedrales góticas: y las transparencias de los vitrales prenden luces de inquietud y de melancolía en su espíritu. Surge entonces el drama estético del pintor entre la grata visión del paisaje y su inteligencia, drama que traduce en sus lienzos, en una revoltura de amor, de piedad, de ironía y de cólera. En Italia trabaja extraor.
dinariamente: hace paisajes en la Toscana, en Roma, y llosos dibujos en el golfo de Mes.
sina En 1553 deja la Ciudad Eterna en Anveres. Abi pinto un gran número de escenas po.
pulares flamencas, que copia de los mercados, de las plazas, de las vie.
jas tabernas y de los campos de Flandes: clavando en sus cuadros, en sus grabados y en sus dibujos las figuras recias y amargas de los campesinos y las mejillas sonro.
DRIN El año pasado, Marcel Brión pu.
blico, en Las Editions de France, un Cuadro de Miguel Pou ardiente relato histórico sobre Fré.
défonde et Brunehaut, las dos inte.
ALMERIA! ALMERIA!
resantes mujeres del siglo La De El Tiempo. Bogota, de junio de 1937 primera esposao concubina de Almeria, la que hasta ayer fue como lo dice su nombre Espejo Chilperico mujer de baja radel mar acaba de ser destruida por extrañas gentes. De las aguas lea y de pasiones groseras, azules que oyeron el canto de las sirenas de Ulises, ha venido la cuyas insinuaciones se debió que Muerte. Unos enormes barcos negros cuya estela no traía, como las Chilperico renunciara a su primera naves griegas, el aroma de las islas, se plantaron ante la ciudad blan. esposa, Andovera. Intento desca y descargaron sangre y fuego. Las olas que venían arrastradas por hacerse de Brunequilda, mujer de la brisa mediterránea, sabion de memoria los versos de la Odisea, Sibegerto, rey de Austrasia, her.
Hoy su espuma es roja y su sal es sal de lágrimas.
mano de Chilperico.
Almería, Almería! Tierra buena y dulce donde la innumerable ES un volumen de más de 290 cosecha del mar se vertía como una espuerta de doblones cada tarde. páginas, Marcel Brión ha hecho un Tierra de densos olivares y de doradas uvas que colmaron las árabes estudio sorprendente de psicologia, almazaras y los lagares de los tiempos del rey poeta! Tierra que en cuajado de detalles pintorescos, presus viejas piedras guarda todavía la huella del coturno de los romasentando, nutridas de encanto, a las nos grandes! Con qué palabras descubrir tu congoja y tu ruina! Esdos interesantes figuras que atiza.
pejo del Mar, te has vuelto cien pedazos. Hasta las columnas de ron la lucha fraticida. Relatando Hércules, desde las últimas estribaciones del Pirineo, sangre, sangre, de una manera electrizante el casangre!
rácter cruel y astuto de FrédegunSe necesitaría tener el alma dura como Gibraltar, ese impasible peda, la reina disoluta y altanera que non inglés, para no conmoverse. Porque ningún dolor semejante te han conocido los siglos.
ha venido. Ni cuando los jinetes moros llegaron hasta la orilla del Gracias a las viejas crónicas y mar que les cerraba el paso, a llorar su desventura. Vino, aceite y sal al talento indiscutible de Marcel han derramado en los manteles de tu mesa. Tu pan de cándido Brión, las dos reinas: Frédegunda trigo lo comerá boca extranjera. Qué fue del Portus Magnus y Brunequilda, pasan por las pá.
en que se detuvieron las galeras del Imperio? La mar latina se ha ginas de este admirable relato cocubierto de odio y de sombras.
mo seres de carne y sangre, preña.
Almería, la de las flores todo el año: la de la primavera encendidas de amor y de odio: caminando da en cada clavel de sus ventanas; la de los cantares moros; la de esplendorosamente como bienas: enlos muros blancos en que se alojan corazones de nardo: la que lle vueltas en los velos trágicos de sus va sobre los hombros siglos con la alegria de un botijo de agua fres ambiciones Marcel Brión debemos esta e.
ca! Has caido en desgracia. Has venido a tierra sin levantar los brazos! Ni aleros, ni torres quedarán para cuando regresen las cenicienvocación de las luchas apasionadas tas golondrinas, que por ahi tenían su estación de invierno. Almeria.
de dos almas, donde la verdad his.
tierra de sur y de levante! Espejo de España! Cuánta pena!
tórica es más fuerte y más acre que el más bello y trágico de los roG. CASTANEDA ARAGON maravi.
y se establece mances.