FascismIndividualismTrotskyTrotskyism

REPERTORIO AMERICANO 115 mundo.
España es tratado. poema atacar es tu.
merezcan tal nombre, deben coin Ya no cabe, por suerte, ni estrecidir, por vías distintas, como he checes ni resentimientos de los que den mostrarse, y en lo segundo abonado por libros y tual, en lo primero como pocos revolucionarios puemos coincidido ahora los asistentes dejó en América la insurrección trabajos que acusan una profunda, vieja y sincera cona este Congreso con el impulso del contra la España de Alvarado, de soldado del pueblo. Uno y otro han Pizarro, de Weyler, de Franco y sustancial vocación sociológica, económica y revolude entender lo español por ser lo de Marañón, porque lo español es cionaria. Tres destierros, diez prisiones y, ahora, dos universal como un hecho totaliza ahora un modo. excepcional años incomunicado, sin jactancias, son más que suficiendor, como una realidad transfor de ser hombre, una manera grande tes para desmentir cualquier epíteto apasionado, del que madora del de herir la opresión totalitaria del se arrepentirá si no se ha arrepentido ya quien lo dijo, más que tema, atmósfera, más que dinero. A todo puede renunciarse. no quien lo soslayó entendiendo a fondo el problema esenocasión, necesidad. España es no jamás a la hombría. Las delegacio cial de evitar resquebrajaduras intelectuales en un vela y y ensayo nes hispanoamericanas en este conteatro y crónica porque es la vi greso me han hecho por una de frente social. Luego, acaso molesto por mi silencio da mejor de nuestro dia. Hunda esas generosas equivocaciones, tan con respecto a otra alusión, Marinello interpretó mi pruen España su mano creadora el de nuestras gentes, su Responsable dencia en aras de algo superior, como un asentimiento escritor hispanoamericano: húnda ante este Pleno. Ellas dicen por de uno que callando, otorga. Espero que ambos vivala sabiendo que ha de expresar en mi boca que entienden y miden mos de nuevo sobre la realidad.
obra la palpitación española, el tamaño de su compromiso y que universal, con el hondo querer es. lo aceptan. Así será, camaradas. Lo Para ilustración de mis corresponsales acuciosos, pañol de su vecindad esclavizada. prometemos fijo el recuerdo en un diré, con respecto al affaire de las últimas cartas No puede hoy hablarse de España hombre que por escritor, por es alusivas que, apenas conocí personalmentea a Mallea sin hablar de la Argentina, de Cupañol, por hispanoamericano y por en Buenos Aires, le anuncié que había enviado una carba, de Venezuela, del Ecuador. No héroe merece y exige nuestra me puede combatir al fascismo sin ta aclaratoria algo picante, sí, como respuesta intejor palabra y nuestra más comlectual a su carta algo por encima del muro. y, confieso prometida decisión: fijo nuestro su hermano gemelo el im.
perialismo. no se puede estar corazón en un cubano cuyo nomque, después de tratarlo un poco, habría deseado concon España, que es caso trágico bre, grabado en las paredes de es servar la misma posición que tuve para con Marinello: urgente, sin estar con América que ta sala, es orgullo y deber: Pablo callar y dejar pasar. Creo que esto debió ser lo mejor y.
caso de humanidad, de libertad. de la Torriente Brau, camarada confieso en público la traición que hizo mi yo literario a no se puede estar con España intachable en en los mejores días de mi yo políticosocial, a mi yo humano. Más me confirmo y con Hispanoamérica sino con to lucha, camarada ejemplar ahora en tal creencia a medida que leo a Mallea, en quien no do el rendimiento útil del espíri en su presencia sin mudanza, ca marada guiador en el alba que ya vacilo en reconocer a uno de los prosadores líricos más Yo os afirmo, escritores de toda apunta por Brunete y por Villa intensos de la nueva promoción americana. Sirva lo dila tierra, que el escritor de nues nueva de la Cañada, en la clari. cho de advertencia a los que creen que azuzar a un estra patria sabrá ser español. Lo tie dad del triunfo de España y del critor contra otro es permisible hoy que nos corresponde ne en la sangre y en la conciencia. triunfo del hombre.
a los escritores, ante todo, la dura tarea de servir.
Que se olvide el episodio, en vez de rumiarlo, es Apostillas clarificadoras mi deseo y mi voto. Me repugua la antropofagia de algunos medios literarios que se congratulan cada vez que a una polémica finita les presentan un plato fuerte, así. que bullen murmurando: Fulano le pegó a Mengano Perencejo le ha Envio del autor. Santiago de Chile, agosto 13 de 1937 dado un palo a Equis. Eso es chismorreo de burdel liMe llegan dos cartas: ambas me felicitan efusiva terario: no literatura, ni arte, ni política, ni nada. no mente por mi intervención en el cambio de cartas me presto a servir en semejante guiso. Renuncio a tal alusivas entre Juan Marinello, Eduardo Mallea y yo, honor.
propósito de la errónea ubicación como fascista que Tenemos un pleito grande entre manos. Tan granyo y acogiéndose a mi dicho Marinello dimos a Mallea. Rechazo públicamente la felicitación particular.
de que hasta las vigorosas y profundas querellas de StaRozamientos entre gentes de identica o análoga posición lines y Trotskis, con su atuendo patético, resultan social y mental no conducen sino o crear resquemores nimias ante aquel otro deber. los arrebatos de Largos Caballeros, y las aseveraciones de Prieto, y todo lo inútiles. comprometer posiciones generales. Hace tiempo que aprendí a supeditar los arañazos y las poléno sea unidad, constituye anécdota. En América, la unidad es indispensable, pero despojándose de simiedad micas pequeñas las personales lo son ante intereses europeizante. Buena lección la de Europa, con su método más grandes. Lo único plausible de lo ocurrido es que sabemos que Mallea está con nosotros. Su positivo taleny su fracaso. Nosotros debemos aprovecharla, pero no to de escritor habría sido traicionado y habríase traicopiarla. puesto que, como dice el lema aprista, tenemos un solo y grande enemigo, formemos ana sola cionado a sí mismo, entre el fascismo, adversario de la cultura. Reconocerlo así es hidalgo. justo. De maney grande unión. no he de servir yo, militante aprista ra que a las cartas mencionadas respondo siu agradeciconvencido y fervoroso, no he de servir yo para dar pábulo a reucillas domésticas con hombres a quienes estimo miento: con mal humor y alarma, poque ellas evidencian psicología de espectador taurino, que goza viendo como de veras, por encima de sus divergencias y de sus posibles errores, en la actitud vital de entregarse a su tarea genesangran en el ruedo, toro, caballo y a veces hombre. rosamente. Más allá de las definiciones de los textos, el gozan más cuando el hombre cae herido.
Hace dos años tuve que acallar una rectificación primer síntoma de fascistización del espíritu es la exaprecisa a Marinello, apesar de su reiterada alusión, porcerbación del individualismo y la propensión a la dictaque sabía que él está, en lo general, con nosotros. calle dura mental del ego. Espero librarme hasta de la sosno obstante de que, en la vehemencia, rayana en la exaspecha de actitud semejante. Mi mano de compañero se tiende sin resabios, por eso, a Juan Marinello y a Eduarperación de una réplica suya, llegó a calificar de insolvente mental a un hombre de la talla de Carlos do Mallea. su conciencia de hombres nuevos, de Manuel Cox, bien conocido de los lectores de Repertorio intelectuales sin narcicismo y con sentido del tiempo en y de todos los hombres que combaten por una vida que vivimos.
LUIS ALBERTO SANCHEZ mejor en America: a Cox, solventísimo moral e intelecque