98 REPERTORIO AMERICANO voz con Dios siglo de abundan pone antojaba.
poco this Augusto del poeta atraviesa las fronteras, va más a Und habe mein Glück und habe mein Weh, LA DIACONISA OLIMPIA llá del Rin adormecido entre el llanto de und habe jades allein.
Brumilda, que ya no es una Walkiria sino (Y tengo mi felicidad y tengo mi dolor, De padres nobilisimos, huérfana en temprauna mujer, y el canto solitario y épico de y tengo cada uno de ellos solo. na edad, y poseedora de inmensa fortuna y Sigfrido Se hace palpable en algunas de sus estrobelleza singular, fue solicitada en matrimonio Es Rilke quien levanta su queja y la pofas la tremenda desproporción entre la popor Nebridio, personaje de la corte de Teodo.
ne, alzada, como bandera al viento, ofrebre realidad que le tocó vivir y la vida exsio. Dos años de ternura y felicidad concedió ciéndola a todos los que sufren con él, a to huberante de belleza y de idealismo que Rilel cielo a esa unión, quedando luego Olimpia dos los que tienen su misma sonrisa cansa ke llevaba en su sumida en profundo dolor. La muerte de su da sobre los labios pálidos y su misma miraen su alma, como un rosal esconda de transparencia extraña, como si estuviedido, un rosal que sólo asomaba sus flores esposo le marcó el vndero del recogimiento y en las palabras, sobre el papel. Su voz vicla piedad. Inútilmente se acercaron la joven ra velada por una eterna lágrima siempre pendiente de los párpados. Pero es toda una ne de más allá del tiempo. Es la viuda hombres brillantes por su cuna, su figumultitud que confunde su grito con las paque nos hablan la naturaleza, las cosas, ra o sus riquezas: permaneció ella inalterable los niños que todavía labras del poeta, que se pregunta amargaa hablar vía no aprendieron a en su propósito de entregarse únicamente a el corazón, cuando se queda sin mente con él: a Su poesía ha brotado de la cultura del taEl Emperador se interesó por desposarla con ¿Das Leben ist schwerer als die Schwere von lento, del alma, pero, sobre todo, de la vi su propio pariente Elpidio; pero a los ruegos allen Dingen?
da. Por ella pasan los acentos que nosotros imperiales y de su nuevo pretendiente replicó. Es la vida más pesada que la pesadez de hemos encontrado dispersos en las gentes, con la más resuelta negativa.
las cosas. en el paisaje, en la meditación y en el sue.
Paladio ha conservado la respuesta de esa ño. En las raíces de estos versos circula la viuda al señor del Imperio: No me hubiese Detrás de la voz fatigada del hombre se savia de lo eterno, ese eterno inmutable arrebatado Dios a mi esposo, si su voluntad escucha siempre la vibración de la humanidad: que va penetrando el alma de los hombres. fuese que yo viviera dentra del matrimonio es la humanidad la que vuelve esas pala de en siglo, como un rio de Porque me vió inepta para la vida conyugal, bras eternas y universales, como la vida y te caudal Rilke en palabras, escribe con ha querido imponerme su yugo suavisimo de como la muerte. Fué ayer, es hoy, será ma sonido y forma la admirable armonía que la castidad.
ñana y siempre que un atardecer, en una canosotros hemos sorprendido tantas veces en No cejo Teodosio en su afán de ayudar a llejuela solitaria, mientras el otoño comienlo intimo de la vida y que no supimos des su pariente Elpidio y juzgando torpellente dorar las copas de los árboles y el dia tilar en lenguaje humano, tan por encima de que Olimpia cedería a las amenazas y atropese va muriendo rápidamente en su propia san todo lenguaje se nos llos, ordenó al Prefecto de Constantinopla gre (Der Tag war schnellerstorben im El fondo de escepticismo, la nostalgia un que secuestrase la inmensa fortuna la viueigenen Blute. la despedida entre la mucha fisiológica del pensamiento que Rilke da y hasta rendirla a hostilizase preten.
cha timida y pobre el estudiante soñaposee, nos recuerda, casi sin quererlo recordar, siones imperiales.
dor deja una sombra triste en los ojos de los hombres maduros: que una tarde, cerca del otro poeta de la Alemania de principios de siglo (flor brutalmente segada por la guerra. principe, escribió esa mujer, yo te agradezco que tomes a tu cargo la admifuego, la sonrisa dulce de un niño ha hecho otra voz de tono intimo y profundo, ardiente nistración de mis bienes, privándome así de sollozar a un corazón demasiado solitario y mente enamorada de la naturaleza. Es Hermann grandes molestias. Más agradecida aún te esenvejecido: que un día de Navidad, al con Lons, poeta casi desconocido, relegado al pol taría si coronaras tu obra distribuyendo esos tacto de una mano que ofrece calor de amis vo del último rincón de la bibligreca, leído bienes entre la Iglesia y los pobres, como yo tad, una mujer ha sentido como un resabio de su maternidad malog lo deseo.
por unos pocos nada más, porque sus temas, malograda: que la como los de Rilke, tampoco hacen ruido. Son Avergonzado el Emperador por la magninoche que viene de de lejos (Der Abend kommt ráfagas puras, que se cuelan por las rendijas fica itonía de Olimpia, revocó la orden al gegangen)
de la sensibilidad. Tienen la sencillez de esos Prefecto de Constantinopla, y pudo conti.
ventanas hacia adentro y desde adentro to.
templos protestantes alemanes, tan callados, nuar esa viuda admirable derrochando entre und innen horchen sie porque es tan emparedados de nostalgia de Dios, tan los necesitados su fortuna y el oro más inescucharla (Der Abend horcht nach innen extrañamente solos y tristes, que hasta parece timable de su corazón abnegado.
und innen horchen sie hinaus. porque es que los profanamos sólo con nuestra respira. De Alejandro Vicuña, en su libro Cri.
tas láminas no son más que fragmentos de ción acelerada. En ellos creemos que Lons escri sóstomo. Edit. Nascimento. Santiago de la enorme placa en la que están grabados to bió su Abendsprache, austero y grave como un Chile, 1936. dos los claroscuros del alma: la vida misma. vitraux gótico. en ellos se nos ocurre que Tienen de la vida todo su duro realismo Rilke concibiera sus Réquiem, cuadritos bresu pobre vulgaridad: por eso es que necesiSONRIE EL IMPRUDENTE ves.
tan de la percepción de un poeta genuino ndos, con una estructura personalis elegías que más perfuman como el nardo de Los sucesos se precipitaban mientras tanpara llegar a encumbrarse hasta las alturas la vida que como las violetas de la muerte. to en el litoral argentino. Urquiza había le.
Rilke Hay poetas que hablan de la vida como sas vantado su pendón de guerra, y con el apoyo es un maestro en estos enfoques de espectadores, como sus críticos o como sus in de Brasil y Uruguay se preparaba a la guerra asuntos familiades, pequeños, casi domésti vestigadores filosóficos. Pero existen muy po contra Rosas. Los unitarios dispersos regresa.
cos. Su estilo los va envolviendo en palabras cos poetas que hablan como actores de la vida, ban la patria, y ya faltaba muy poco para claras, bellas, sencillas, que de jan transparen que llegan a la historia desde la vida y no no des escuchar las dianas de Caseros.
te calor de pensamiento y de emoción since de la literatura. Rilke es el actor en juego.
el Listo estuvo Sarmiento al primer llamado.
ra: y asi les devuelve a a los hombre que penetra en la comedia de vivir ansu amigo Montt intento disuadirlo. La su gracia natural, una gracia perdida en el ir tes de escribirla: The one ga suerte de aquella aventura podría serte fatal y venir de la vulgaridad cotidiana. No a me of life. como decía Lord Byron. El va y comprometer para siempre su carrera. Salvo parece ni en su prosa ni en su poesía el gi subrayando su poesía con su experiencia presidente, Ud. en Chile puede serlo todo. le to forzado, con cierta teatralidad que des pura y y exclusivamente propia, que no puede dijo y a modo de reproche le añadió: Pare.
graciadamente ha ha caido en uso frecuente. Su ser de nadie más que de él. Porque cada uno ce mentira que un hombre como Ud. madu.
descripción es un suave manar de palabras, vida en una forma estrictamente per ro y con familia, no se decida a sentar juicomo cuando uno se encuentra solo consigo sonal, cuando la vive de verdad, intensa y apa cio. Sarmiento no pudo, con seguridad mismo y se reprocha una ingenuidad o una sionadamente. Por esta razón una obra es au contener una sonrisa. En poco tiempo había ilusión. Utiliza su idioma con un admirable téntica y única, como una vida, cuando se la oido dos reproches de ese estilo. Al escribir sentido de sus posibilidades plásticas y fo ha extraído del fondo del corazón, sin los es Recuerdos de Provincia, Mitre le dijo que se néticas y por esta razón provoca la sensa camoteos de los lugares comunes ni los ripios comprometía: al partir ahora para el Plata ción física de sus ideas y de sus sentimientos, de las imitaciones, en un solo bloque de san lo trataban de aturdirlo. Ni sus mejores amigos penetra directa y hondamente en la sensibi gre, de carne y de hueso, tal como Dios ha sospechaban que la fuerza extraordinaria del lidad del lector, como una sola clarinada de creado al hombre y a la naturaleza.
gaande hombre requería como complemento limpio y puro metal. No retrata por fuera porque la obra de Rainer Maria Rilke indispensable la varonil virtud de la imprusino por dentro, con una sabia economia de está así construida está llamada a perdurar en dencia.
palabras, resumiendo la grandeza de la idea los corazones, a los cuales sabe penetrar sere. De Anibal Ponce, en Sarmiento. Espacon la finura de la expresión: na, silenciosa y profundamente.
sa Calpe, Madrid. 1932. un dolor el von weit a escucha por todas las hinaus. del arte.
pequeños temas who plays the one ce vive la vida