BolshevismFascismWorld War

350 REPERTORIO AMERICANO El sentido de la paz Europa y nosotros vida práctica.
fuere lo que y concia personal eu.
no es ocasión que es gran minombres de contemplativo y activo, y por Jung bajo las dos no menos conocidas denominaciones de intra y extravertido. Tal vez. Hasta ahora hemos de comprobar, para ser veraces, que el segundo parece ser la casi exclusiva tendencia.
Mucho más, por otra parte, en nuestra Amé.
Por LUIS RODRIGUEZ EMBIL rica que en la septentrional, donde cada vez Envio del autor. Bogotá, abril de 1937 más numerosas corrientes de intelectualismo influyen cada vez más en lo que llamamos La paz, como la guerra, no es un fin en ción febril de instrumentos de destrucción si mismo, sino un medio. Como tales medios, por tierra, mar y aire. millares de millo Ni fascismo ni bolchevismo no son, ni una ni otra, buenas ni malas en si nes en dinero se emplean, casi sin contar ya. conceptos ambos tan ajenos a nosotros como los vocamismas tampoco, sino de acuerdo con la ca en la tarea gigante de preparar la destruc. blos mismos que los expresan. lidad de los fines que sirvan. Tomar como ción de un continente y de una cultura que ambos conceptos de otras circunstancias histó Proceden fin en sí mismo, y como buena en sí misma, fueron hasta no ha mucho los guías y diricas, políticas, sociales, y están condicionadas la segunda, es regresar al tiempo primigenio rectores de este mundo.
por ellas. Hemos de crear aún nuestra propia de nuestra historia humana. Tomar como tal ¿Cuál debe ser nuestra actitud ante este y peculiar cultura. Lo esencial a ella, como a fin la primera como fin e ideal en y por espectáculo que nos ofrece Europa? Dos acla paz real que como su medio de consecu.
si, merecedor de todo sacrificio para alcantitudes pudieron, hasta hace poco, observarse ción y no de otra suerte debemos mantezar su obtención y goce, sin otro ideal a. distinguirse, por por regla general y en con ner, es, digámoslo de nuevo, la justicia, en guno fuerte y alto que la sobrepase e ipso junto, en aquellos que regresaban del Viejo cuanto sea ésta asequible entre los hombres.
facto la subordine a él, reduciéndola asi a sui Continente, después de una ausencia en el La experiencia de nuestra madre cultural Eu.
natural categoría de medio sería asimismo más o menos prolongada: o bien una admi.
ropa, si algo ha de servirnos, habrá de ser paregresar, paulatina pero seguramente, y des ración ciega hacia las culturas superiores en ra prever desde ahora, y evitar de tal modo, cender en la escala humana y lo y. lo que supre medio a las cuales se había vivido y un desmamente importa, en la espiritual. Porque den también hacia lo vernáculo, o una irri.
las iniquidades que son, con su secuela secu.
la paz ha de estar, debe estar, para su jusposteriores tada rebelión no menos ciega que negaba en lar de prejuicios, odios, rencores, tificación y su existencia misma, basada en rebeliones de los expoliados, represiones de bloque todo lo lo extranjero fuere la justicia nacional internacional, social los expoliadores, las causas de las guerras, tanCon una experiencia to nacionales sobre todo, lo que implica económica. y ropea de cerca de seis lustros, me permito ales como internacionales, Los armacomo la justicia en en asuntos humanos considerar como ciegas y dañinas ambas acmentos crecientes hasta la demencia de destrucción individual y colectiva son, al través nunca perfecta, ni estática sino dinámica y títudes, según expuse en otra más del las ineluctables tiempo se balla en incesante devenir, ha de ser, largamente. la primera porque nos haconsecuencias. de Hay dos Américas. ha dicho en sus be ser la paz además, para su justificación ce siervos y y renegar de nuestro propio ser, tancia el gran vidente que es nuestra gloria y plena, medilo de superación reptrámoslo es decir, aniquilarnos ante nosottos mismos, decoro de cubanos de americanos, José Marhasta la saciedad de superación materia! es lo que en definitiva importa; la semoral, de prosecución y consecución de fines gunda porque nos cierra toda entrada a lo ti hay dos Américas; y deben ser cada vez más altos, o habrá fracasado en su mi. que negamos y a lo que pudiera ofrecernos ser amigas, para bien de ellas y del mundo. para poder cumplir la sión y destino.
para provecho o desarrollo. Estimo la acti.
tud intermedia sión continentel que les aguarda. Europa nos La época que precedió inmediatamente ambas la la guerra mundial albergaba en sí, en mitad pio tiempo sabia justa.
Europa ha vivido enseña, para todos los siglos por venir. que no perdura cultura alguna, por bella y de su paz, por prolongada acaso tanto más padecido infinitamente más que América; de y gloriosa fuere, que está mucho más que ella cargada de falaz, la guerra enorme, sin saberlo. Nuestro y bre sólidos y profundos cimientos de solidari.
tiempo la alberga, en Europa, a sabiendas, de grandeza, de amargura y de presentimien dad humana. la solidaridad verdadera, al He ahí.
abí, por lo demás, en Europa, la sola di. to, de desengaño y fatiga, de anhelo desespeigual que la verdadera amistad, se fundan y ci.
ferencia esencial entre la época anterior a rado y vital. De ella procedemos además: y su vez en la equidad y el respeto guerra y nuestra época: aquella iba a la gue.
le debemos mucho. No tenemos por qué cordiales y recíprocos. Toda otra paz es prerra con los ojos cerrados; ésta, según toda negar de ella. Mas nuestro deber estricto. caria por carecer de base, y asienta en la fuerprevisión humana, marcha hacia ella con los y nuestra natural misión, para con nosotros mismos y el mundo es no perder nuestra decir que no es paz sino guerra, o armisticio za, que es su negación misma. lo que quiere ojos abiertos.
alma en la de ella.
Nosotros, hombres de América, presen armado entre dos guerras.
ciamos la tragedia europea, estremecidos y aun antes que tal misión y tal deber, Tenemos por delante edifi.
un poco estupefactos. Virtualmente, Euroestán la misión y el deber de hallar nuestra car, no sobre bases deleznables, aunque aparezpa se halla en guerra. Ocho millones de hom alma que aún no hemos hallado, para poder can firmes, de sangre y acero, sino de equidad bres están prontos en cualquier momento pronunciar nuestra palabra propia, aún inar.
ticulada. Ni el y cordial conocimiento y entendimiento mumaterialismo felizmente (según recientísima estadística de la Liga tuos, de individuos y clases como de naciones de Naciones, muerto y enterrado al descubrirse casi simul cual registra el sin co.
mentarios, que por otra parte serían supérentre sí. Tal tarea de creación material y moral táneamente por Luis de Broglie en Francia fluos si la propia ha de exigir todas las fuerzas de nuestro Conel Profesor alemán Bonhoffer y siente impotente en la Sociese tinente. si a ella y su cumplimiento comple.
dad Americana de Química de Nueva York para alterar el hecho de jísimo nos dedicamos, habremos al propio sos ocho millones hallan veinte, treinta, que no existe en realidad materia, que no existe el átomo sino en apariencia, que sus mo.
tiempo, fundado y justificado, ante nosotros cuarenta millones más, de reservas adiestra: mismos y ante el mundo, el, para tal tarea.
dar léculas se descomponen en recibir la muerte. Por y La indispensable medio de la paz.
mayoría lo ciertamente.
ignora La les descomponense a su vez en todo un mara.
minoría puede responder, entre mil fran villoso sistema de fuerzas en movimientoses más o menos hueras y adormecedoras: ni tampoco un sentimentalismo romántico e infructuoso podrán ser nuestros guías. Nada Porque sólo tienen derecho a ser escuchados para vengar agravios reales o imaginados: para la obtención de tierras (en forma de perdurará en lo porvenir que no sea real, que por los jóvenes, los que puedan preguntarles colonias o en otra forma. para la adquisi no se funde y ancle en los hontanares del ser diariamente sin que el rubor les suba al ros.
ción de materias primas, o de poderío, o de y no satisfaga su totalidad. o una parte de tro, las palabras que la Gesta Romanorum aél, sea sentimental o discursiva. gloria. para imponer el propio concepto la misión de América crear un tipo humano segura que Sócrates dirigía a sus discípulos: del gobierno humanos; o para de la vida nuevo. Tal vez sea esa misión efectuar en tal Han oido ustedes murmurar de su maes.
defenderlo. Millones de seres humanos se cjer.
tipo de fusión de los dos tipos fundamentales tro. citan y preparan abiertamente, para la carnide la humanidad definidos por Rickert bajo los (Lo cuenta cería que millones parecen considerar ineviAníbal Ponce, El Natable. Otros millones trabajan sin reposo en cional. México, abril 27 de. En conferencia pronunciada en la Institución Hisla preparación y organización de todo lo pano cubana de Cultura de La Habana, el de fe 1937)
concerniente a la guerra; otros a la fabrica.
brero de 1930.
entre no se y gran asienta so de culpa mentan re.
una cultura Liga mismo. Detrás das para a 906?
Tal vez sea