REPERTORIO AMERICANO 121 León de Greiff: su último libro Por SANIN CANO De El Tiempo. Bogena, 24 de enero de 1937.
Es nórdico de pies a cabeza y ario por la Hay una exuberancia vital en las formas de mayor parte de sus ascendencias. No le viene expresión en el cúmulo y la variedad de las el nombre de Skalda porque de sus poeimágenes, en el vigor representativo de las sías está excluído por completo el elemencomparaciones. Raras veces toca el arpa apoto histórico y la mitología sólo aparece línea como en el precioso soneto Vieja Romancomo auxiliar de la imaginación para sugerir za que recuerda la sensibilidad exquisita, la finuevos simi símbolos.
No es el Skalda. pero na concepción del hastio, en uno de nuestros es el poeta, y en esto se diferencia de nuestros poetas más dignamente admirados.
grandes poetas que, como Caro (J. PomAl modo dionisiaco se une como explicabo, Gutiérrez González, Silva y otros lo ción de la estructura poética de de Greiff, el eran por momentos, en sus ratos de ocio, y sentido de la fuerza. La vitalidad es tan podeen ocasiones contra su voluntad, como si hirosa que a veces la abrumadora sensación de cieran poesía contrariando otras inclinaciones la fuerza descriptiva ahoga la gracia de la eo tendencias más vivas o más útiles de su namoción que la acompaña. Pero la gracia genturaleza. Cabe aquí notar todo lo que hubietil y ubicua se cierne discreta por lo mejor de ra producido la capacidad poética genial de sus poesías. Sin ella el arte es rígido como el José Silva si los tiempos, su posición socadáver.
cial, el medio ambiente y sus nobles ambiA algunos tal vez les desconcierta el ritmo ciones en otras esferas de la actividad no le Es el ritmo justamente la parte más sabia de hubieran servido de obstáculo en el desarrotodo el procedimiento en la obra del vate llo de su maravillosa virtud creadora.
ario. Fantasia quasi una sonata, osado poema De Greiff es el poeta. Toda su vida, toen que el poeta se atreve a competir con la múda su inteligencia, todos sus estudios, miran sica pura, es de una armonía y de una excea la poesía. Adora música por las relaciolencia rítmica incomparables. Cuesta empeño nes indestructibles median entre este arte seguir los motivos, como en la música de que purísimo y su hermana menor la poesía. Se Beethoven. No cultiva la rima con el fervor ha absorbido todas las leyendas mitológicas León de Greiff de los parnasianos, pero del dominio que puePor Arngo del oriente y del norte para enriquecer su cauese arbitrio sortilégico de la dal de de imágenes y para ensanchar sus gustos.
armonia armonía hay testimonio abundante en la CanAnda por los vocabularios de términos antición de la noche aladinea, la página 78 de cuados en busca de palabras cuyas formas y concepto. Los que dicen no entiendo es Variaciones alrededor de nada y en el soneto sentidos primitivos se hallen más cerca de los porque carecen de la preparación necesaria pa ya indicado conceptos pristinos de que hace su ra seguir al poeta en su experiencia de la vi Seis años median entre el Libro de Signos poeta. Saquea los idiomas modernos en el da. Teniendo conocidos sus gustos e inclina de León de Greiff, y este de largo y rebuscado anhelo de buscar voces más precisas, mas ade ciones, su noción de la poesía y sus anhelos titulo que de aparecer. La fuerza y la cuadas a la emoción del momento. Nadie de precisión interpretativa. y, como si dijera poderosa visión de la vida, características del podrà reñirle por el uso frecuente que hace mos irrumpiente, el sentido surte claro como primer volumen, son todavía más notorias en de la palabra lontano. pues tenemos lon el agua de manantial.
las mejores poesías del último. Ha ganado en tananza. Es de sentir que diga luene. por Su poesía es la poesía de las sensaciones inas poder representativo, tal vez en profundidad que los antiguos decían luene. mas nadie peradas, de las emociones vibrantes y a ve de emoción y en fuerza descriptiva. segurapodrá lamentar el calino y el diapreada. ces tortuosas, pero siempre claras. Es el mente en el dominio del ritmo y del vocabuporque vienen a tiempo y a la medida. pintor de la paleta verbal cuyo arte reprodu lario poético.
Es de una abundancia portentosa su vo ce no solamente las cosas vistas sino también No siempre son felices sus hallazgos de nuecabulario, mas no procede del prurito juvenil las emociones vividas intensa y peligrosa vas voces y no podemos menos de lamentar que tan frecuente de asombrar al lector con palamente. Mira y describe con delectación suse haya escogido para una orquestación tan vabras fuera de uso, sino de la necesidad de perior, en rasgos pasajeros, el campamento riada y para tan lujosa exhibición de imágenes, buscar lazos más íntimos entre las palabras y de trabajadores a la orilla del río simulador de sugestiones y de símbolos, un título más alas sensaciones inesperadas. y el acopio de y homicida y las emociones sentidas vigoro propiado para la burla en sordina de Julio Cam voces, algunas de ellas creadas por el poeta o samente en noches de luna creadas para exa ba que para composiciones en que el autor ha abstraidas del parlar humilde y pintoresco de cerbar el instinto genésico del hombre y de querido poner toda su alma, todo su cuerpo si mineros y ferrovarios, no implica obscureci las bestias.
guiendo los procedimientos de los grandes dad ni siquiera tortuosa interpretación del Su poesía delata el estado de alma dionisiaco. músicos del siglo pasado.
de ejercer sobre su tesoro e!
acaba equilibrio siones de pura belleza (valga el pleonasmo. se podrá llegar a fundamentar el contenido mos, razonemos: pero lleguemos al mismo o son destacados dentro de la misma norma total, a ballar la medida exacta, o descubrir fin. no dejemos nunca que nuestro deseo por quienes a ello se pongan, ni los princi la armonía de la obra de arte. Para lo cual se o nuestra imaginación sufran espejismos. Se pios literarios, ni la belleza, ni los nombres rá necesario una constante afirmación: nunca pamos torcer el cuello a nuestros cisnes.
de los autores, podrán adquirir valor de le contradicciones, que impedirán a la plomada Pero el tema es complejo. escaso el esyes o de modelo, si se quiere, sólido encum marcar la vertical de la elevación a prueba pacio. Abandonémosle, recién nacido. volbramiento, autoridad y prestigio, respectiva de vamos a Critica Americana. En nuestro memente. Todas las escuelas críticas tienen su Ahora, también podría ocurrir que unos dio, tan falto de manifestaciones de indoobjeto en este fin. El temperamento de los hallen bellezas sin cuento en donde otros se le semejante, es un libro bien venido, dig.
hombres, es decir, el factor personal a que ñalaron eriales. quién oir? Al numero, a no y serio antes hemos aludido, los lleva a unas o a o la lógica. Uno o los dos podrán estar en eCon Brenes Mesin tras de las existentes, o a crearlas. de ahi rror. Lo resolverá la ecuación, el silogismo Box 88 el elemento diferencial: pero el constante, ese que destaquen la belleza sin falsos térmiEvanston, Illionis que, un poco dogmáticamente hemos llama nos ni proposiciones. En resumen quien Lector amigo: Hágate de un ejemplar de do el cartabón, tiene que estar constituído haya sabido valorar objetivamente. Una inCritica American debe estar constituído, por el permanente des tuición, en ocasiones, vale un razonamiento Precio en Costa Rica, 3. 00 Para el exterior. 1. 00 tacamiento de lo bello. Uno lo establecerá Pero dentro de aquélla está contenido éste.
Con el Admor. del Rep. Am desde un punto, otro desde el contrario y asi como el ejemplo de Pascal ilustra. IntuyaSan José de Costa Rica