REPERTORIO AMERICANO 151 Manuel Gálvez, el novelador de la vida argentina mano Por ARTURO MEJIA NIETO Envio del autor. Bornos Aires, Argentina, febrero de 1937 Ignoro si Repertorio Americano se ocupó lia reconocen la faena que ha llevado a cabo alguna vez de Gálvez. Así llamamos aqui.
este hombre, aún joven y más enamorado de en los círculos literarios, al notable novelista su oficio que nunca. Pero Gálvez es algo argentino. Galvez a secas. no hay otro más que un fuerte novelista. Es un animador animador de los jóvenes dentro del gremio de la profesión del escritor. El gremio cuenque sea su igual. Dentro de cincuenta años ta con él. Desea como el que más crear una pienso yo no se podrá recorrer la hisconciencia gremial entre los escritores. Lucha toria social de la patria argentina de nuestro para conseguirlo. Ama su oficio y ama a los tiempo qué digo de nuestro tiempo?
colegas. cosa rara entre los de su generación.
desde los últimos estertores del romanticismo preocupados en su propia obra y sin imporhasta nuestros días sin recurrir a las novelas tarles un bledo la obra de los jóvenes, del doctor Manuel Gálvez, argentino por los Hay un tercer mérito en Manuel Gálvez.
cuatro costados, abogado profesión, por Hemos destacado su gran obra de novelista.
vocación escritor hasta los uétanos.
su espíritu de animador y ahora queremos En muchos aspectos. Manuel Gálvez es hablar de su afán por aclarar en copiosos único en la Argentina. La vocación de escriarticulos y ensayos, lo que pudiéramos decir tor pocas veces se define tan palpablemente la higiene en la técnica del escritor. la como en el caso de este hombre acaba de vez que se interesa por los mil problemas so.
pasar el medio siglo y que toda su producción ciales y psicológicos del pueblo argentino, haactual acusa su llegada al pleno poder y dobla y escribe sobre los problemas técnicos minio de sus recursos y dones de expresión del escritor. En este, como en los otros aspectos, como documentador en tono de ficción de la Gálvez es un verdadero maestro. Continua vida argentina. no sólo es la vocación. no mente preconiza la claridad en la narración, la vocación malograda de tanto escritor amela sobriedad, la humanidad, la sencillez, la ricano, sino la voluntad y el método para ser fuerza humana, la caracterización y sobre tolo que es. Verdad que tengo razón cuando Manuel Gálvez do ah, sobre todo la necesidad de que afirmo que en muchos aspectos es único en sólo es gran escritor aquel que se preocupa la Argentina? desde luego en América latina. Hay escritores en América. Escritosayó entonces la novela y alli, el escritor, llepor los sentimientos humanos antes que por gó a ser igual a sí mismo. Desde su primera el sonido de las palabras y que el escritor res de verdad? Porque lo que se advierte en novela hasta la última que está para aparecer debe ir al pueblo, a la gran mayoría, si es tre nosotros es balbuceo. La vida entre nos. en estos días. Gálvez ha sido un novelista que tiene idea de su misión profesional.
otros hablemos con el corazón en la en todo el sentido de la palabra. Todo el proHace unos días hemos tenido el honor de no se afirma, no se decide a ser blema social y hasta económico, muchas de que nuestro ilustre amigo nos leyera en la esto o lo otro. decir verdad en América las facetas psicológicas de los pueblos del Río intimidad de su hogar, unos fragmentos de no hay nada. América. la América latina.
de la Plata, están recogidas en la obra volusu última novela inédita Hombres en So.
se decide ser nada. absolutamente minosa de Gálvez. Su labor, en el medio ledad. Cuál es el país de los hombres en nada. Este, si algo es. es el continente de los monos. Imita todo lo que se hace en Eu.
argentino, es importantísima. Se le ataca a soledad. se preguntarán algunos. Bueno es ropa y al final de cuentas no se conforma veces se le discute, pero hasta sus enemigos que hagamos un poco de historia para los con nada. Hay escritores en América. que rezongan por motivos de peleas de fami de afuera. Ese país es Buenos Aires.
Buenos Aires, ciudad de más de tres millomejor, existe la profesión de escritor en Anes de habitantes, es la tierra de la soledad.
mérica como existe en Europa. No será que CANSANCIO MENTAL Keyserling dijo que el argentino era triste.
en esto como en todo la vanidad y el exhibi.
No, no es triste. Una gran urbe vigorosa.
cionismo está por medio? Sentir la carrera NEURASTENIA dinámica. bulliciosa, plecórica de vida no es bellisima de las letras y tener la voluntad de SURMENAGE no puede ser triste. Lo que sucede es que más ser en la vida eso y nada más: escritor. Hay de alguno se siente solo aquí, solo por la tertique sacrificar la vida por el arte como FATIGA GENERAL ble soledad de encontrarse entre muchos.
decía Beethoven o el arte por la vida. PeEste es. pues, el tema de la última novela ro las dos cosas juntas no son posibles. El son las dolencias de Manuel Gálvez. Hay un personaje en esta gran defecto de América estriba en que aqui novela (creo que es escritor y declara a su somos todo al final de cuentas no somos que se curan padre: nada.
ΕΙ médico o el abogado. hemos dicho Debo irme lejos de Buenos Aires: no precisamente en estas columnas en un ensayo rápidamente con soporto más esta soledad. No son, desde lueque intitulamos psicología del hombre ago éstas las palabras textuales, pero algo requiere ser político, hombre en cuerdan el concepto. El anciano, con agudetendido en finanzas y en cosmografía, en za insospechada, replícale: esgrima y en pintura, escribe versos y habla. Soledad? Lo que hay en Buenos Aires de agricultura, hace periodismo y lanza su es soledad física o social. Pero la soledad no candidatura de diputado. luego, en tiempos existe cuando se cree en Dios, cuando se busde montonera, va a la guerra y conquista su ca a Dios, la soledad creadora, etc. esa no grado de general. Qué no ha hecho este el medicamento del existe en Buenos Aires como tampoco existe hombre? cuando muere no ha hecho nada.
cual dice el en parte alguna Por eso se le olvida pronto. Eso es Amárica El hijo se queda aterrorizado de sorpresa.
distinguido Doctor latina. tierra en que el hombre es todo y es Este ha creido siempre en la casa ineptitud Peña Murrieta, que nada imental del progenitor. y he aqui que de Manuel Galvez, en las letras argentinas, pronto escucha observación tan intranquilirepresenta una vocación definida y una vo zadora y penetrante. Cómo es posible pienluntad al servicio de aquélla. Sus primeros libros fueron de versos, pero los dones de este presta grandes servicios a sa que mi padre esgrima semejante chispazo de luz?
escritor: imaginación. instinto creador. ob tratamientos dirigidos severa Solo. Quién está solo en este mundo?
servación, presión interna y paciencia para la obra orgánica de gran aliento, etc. le y científicamente.
Solo está responderemos por nuestra cuenta y riesgo el que no está consigo mismo.
exigieron géneros literarios de mayor soltura ¿Es que los porteños no están cada uno en que se moviese con mayor libertad. En(Concluye en la página 154)
no a mericano Kinocola