Civil WarFascismSocialism

REPERTORIO AMERICANO 153 France sc ro sobrepasan a la Reforma y a la Federico García Lorca, reciente Sus pechos en apraz te presentian taba Un Anatole de Cronwell la francesa y la ru mente fusilado en la guerra civil cuando su amor te hacia con juegos de eras como un lamento sin fortuna reia con un amargor que implica sa; aparecido un nuevo española, porque al cantar los a(muiecas sabiduría. Bernard Shaw se mofa concepto político: desde la demo mores, las tristezas y anhelos de bajo la luz de plata de la luna.
de sí mismo y de los demás, por cracia hasta el socialismo cientifi su pueblo, sintió imperativo de que no cree en nada ni en nadie. co, el fascismo, su antitesis, y o darse a él expresando imponderaEca de Queiroz tuvo el don de la tras teorias que adaptan y sintetiblemente el sentido cósmico de la ironía aguda. Corrosivo Giovanzan aquella oposición: en fin, el poesía. Asi la belleza de sus ro Serafin Quiteño es también un ni Papini. Mordiente Aldous hombre del siglo XX tiene muchas mances nos estremece escritor destacado. Posee una pro Huxley en el análisis de futuras todos.
a nuevas preocupaciones que lo di Prueba de ello es su Romancero sa ritmica, rutilante. El mismo organizaciones sociales. Charlie ferencian radicalmente de la cultu: Gitano. De golpe. García Lorca caso de Rubén Darío y de Ama Chaplin universaliza genialmente ra del siglo XVIII, de suerte que es se colocó en la vanguardia do Nervo: escribe bellos versos el tipo del hombre titere en esta los absurdo pedir a aquellos la misma poetas de España y de América. como prosa magnifica. Existe un epilepsia moderna cultura y los mismos procedimien García Lorca fué el poeta de peligro: ahora hace periodismo. Es El negro Lagos y Lagos era de tos que un hombre que no ha boleros y refranes. de tonadillas el Director de Diario de Occidente, una ironía hecha de dolor. Sus sufrido tan radicales transforma y relatos: funde su enorme emode Santa Ana. Su talento está al articulos humoristicos, y más sus servicio de ciones en sus horizontes y en sición de poeta popular en la forintereses ideológicos. anécdotas, revelan al hombre desmismo ma magnífica, sorprendente y sunEs una gimnasia intelectual nece creido. Para él la vida era cas. La literatura nueva es el bal tuosa de sus incomparables rosaria sus aptitudes de hombre de cabel siempre sonante. La muerte buceo de la cultura de un hombre mances. Desde su ya famosísima letras. Pronta captación de he un incidente cualquiera. Los homdesquiciado, que busca su derrore Casada Infiel. hasta el romanchos, sensibilidad múltiple exac bres unos fantoches ridiculos. Las a tientas y gimiendo. según ce Los peregrinos. la obra de titud y agudeza en los criterios, mujeres, juguetes trágicos. Las lela expresión de Pascal. Hay que es García Lorca aparece rezumando todo esto le aprovecha grande yes, buenas para estirarlas, o encotudiar y tratar de entenderla, in.
savia popular, enjundia flamenca mente Pero de permanecer en las gerlas, o acomodarlas, según nues clusive en sus disparates. Precisa ajustándose a la más bella y en redacciones se ahogará el poeta tro cinismo, y audacia, y talento.
afrontar un problema que existe cendida de las formas poéticas Un amigo nuestro empleado en Por esto Lagos y Lagos sereia ya. sin recurrir al inútil y cobarde Canción de la Leche Materna uno de los diarios de la capital. abundosamente. Manuel Andino es medio de solucionarlo quitándolo revela a Serafin como poeta de nos decia con acento entristecido: otro desencantado. Su mordacide nuestra vista: sistema del aves aliento. Expresa el símbolo de la cada día me esfuerzo por no sen dad incisiva proviene del conocitruz que, cuando arrecia la tem leche en versos de cristalina flui tir ni pensar en gacetilla. Poc miento de los hombres en la fepestad, la suprime. ocultando la dez. Filtro de astral dulzura. la tas como Serafin deben liberarse ria de la politica.
cabeza para no verla. esa es la llama. La leche es sangre nutricia. a tiempo. Ya hemos lamentado la Lagos y Lagos y Serafin Quiactitud de los criticos y precep. La mujer se eleva al dar vida a pérdida de autênticos tempera teño. en aquel sentido, son dos tistas que suprimen la literatura nuevos seres. Es el misterio de la mentos triturados por el engrana valores positivos. Serafin. más nueva, calificándola de dispara. fecundidad. Tuvimos la fortuna je de un periodismo rutinario. No moderno, más artista, Un dia se te. El disparate subsiste. El crític de estar cerca del admirado ami olvidará el consejo va a Guatemala. Llega dinero.
co es derrotado. Luego, hay que go, cuando escribió este poema.
món Uriarte los jóvenes. con Llovía con crueldad terca. No sa.
encarar el disparate y tratar de Temporábamos viene hacer algunas incursiones pe be qué hacer. Dónde encontrar el ver qué trae dentro a que corres diodísticas, procurando mantener mos al poeta ensimismado, tacirinconcito tibio, la mirada fraponde, por qué surge. turno Gescábase la belleza con inalterable la personalidad poética terna. Sólo sabe que mientras tenSin ser genuinamente un poedolor. Una mañana, jubiloso nos y literaria.
ga optimismo y ensueños la vida ta vernáculo. Serafin canta la be dijo haber terminado el poema.
De los atributos del escritor, le será frágil. Ancla por fin, Villeza de nuestro paisaje: se emNos lo leyó conmovido. Basten essu ironia frente a lo consagradovió en aquella ciudad como vivibriaga con el perfume de la flotos versos: y mayestático, es de fina calidad. mos muchos: sin tomar en serio resta: se enardece con el color de Más de una vez hemos expresado innumerables cosas. Otra vez se las frutas tropicales: las formas Leche celeste sangre, filtro de atral estos conceptos: Serafin se rie de encamino hacia Honduras tras la turgentes y morenas de las muje(dulzura todo y de todos. Ha vivido mulibélula vaga de una vaga ilu. res del campo, le sugieren la fuer imagen má belta de la humana Itanto el más amoroso de la carne dolida. chas vidas a pesar de su primeve sión. Le atrae de nuevo la tieza de una raza mejor. Es un (ternura.
ra. esto se debe su actitud oprruca su regreso charlamos.
poeta casi regional, no por el utimista e irónica ante las cosas y De repente, suelta expresiones lleso del vocablo de la tierruca, ni Blanca. tibia. de arrullos encendida los hombres. Los grandes ironis nas de ironia punzante. Nos reisarge radiante desde el batto otcare por el empleo de imágenes y mey en la vendimia carta de la vida tas son grandes desengañados. El mos. Siempre el mismo. Cuanto táforas con sabor autóctono, si eres un licor dulce, intenso y paro.
conocimiento de instituciones, le más le azotan, más serie. Es dueno por la percepción sutil de nuesyes. seres y fenómenos, les da una ño de una filosofia inocente. Nostras cosas. Alfredo Espino es más Brofesora de la destraña apotember ancilla sapiencia que no ofrecen los li otros quisiéramos esta actitud sunuestro Serafín posce esta venta(maravilla: bros. Para que Alberto Masferrer ya. para reírnos de tanta estupi.
ja: universaliza su arte. Tanto la tácita estabas en sus ojos tiernos escribiera el artículo en que habló dez y mentira. Lo único que preo novela como la poesia americana. abierto a la noche con estrellas.
de la venida de Mister Hoover a cupa a Serafin es el arte, porque a veces adolecen de hibridez y se Tácita en la inocencia de sus manos (doncellar nuestras playas, fué preciso el se comprende su sentido fundamental.
quedad emotivas. Admiramos a alargadas y pálidas de anticipo maternos: dimento de dolor que le atormenel mar. Veia Reseña de Historia.
sincero. tan sencillo en su vida y maneras.
como opulento de savia, de ritmos y colores (Viene de la pagina 147)
que de la naturaleza traslada a sus versos. Su Al modo del colombiano Carlos Luis Ló nas de sus composiciones alcanzan el valor libro principal se llama Primavera.
pez, ha cultivado la poesia costumbrista, de de verdaderos cuadros de costumbres. Como Julián Marchena escribe poco y su parsimotemas al parecer triviales. Asdrúbal Villalo por milagro pasa del estilo festivo al serio nia en producir revela propósito no dedibos. Toda su labor tiene esta tendencia. y solemne en se revela como poeta de se carte a la tarea artistica sino cuando la MuCarlos Luis Sáenz es uno de los jóvenes vero y alto pensar. Bien puede calificarse sa le arrastra a su taller porque un motivo poetas de orientación definidamente espiri de magistral su traducción de Thanatopris. digno suscite su cariño e inspiración. No le tualista, modernista de vanguardia: pero sin Mencionaremos junto a su nombre el de su acucia el afán de aplauso: así, cada compollegar a la estridencia de algunos ni a los hermano Luis que escribió versos sentimenta sición sova se aprecia como de mano maestra alardes de otros.
les. El Injustamente va olvidandose la producción de paisaje campestre, el bullir de la chiqui y hace de ear una nueva producción, por la campiña, el tio, las auras, los También ha escrito poco Manuel Segura.
de Enrique Hine. admirable ingenio que ya pájaros y flores de la aldea, sus puras costum Sus composiciones llevan el sello del buen con la pluma ya con el lápiz reveló su ta bres, todo evocado con exactitud en imágenes gusto y tienen el designio de realizar el arte Tento fuente inagotable de sales. Escribía y adecuadas y expresado con riqueza de armonia puro. exquisito, sin que por ello pueda nodibujaba con raro acierto y facilidad. Algu nos ofrece Carlomagno Araya, pocta amable. Concluye en la página 156)