FeminismStrike

6 REPERTORIO AMERICANO René Jiménez alaret cuna nuestro escritor se ocio satiempo es para né Jiménez Malaret expone sus teorías sobre la moral individual y colectiva, las relaciones Por ISABEL CUCHI COLL que entre una y otra existen, y los beneficios que a la a la humanidad reporta el llevar a cabo Envío de la autora, Santurce, Puerto Rico, 23 36 sus preceptos.
Feminismo es una total protesta contra René Jiménez Malaret es nuestro último por falta de recursos para recopilarla en li. la hembra que quiere masculinizarse: contra bohemio. Después de una ausencia prolon bros todo movimiento feminista siempre y cuando gada, nos llegó un día a nuestras playas, ha De Jiménez Malaret he leído infinidad de que se entienda por feminismo la doctrina rá de este unos tres años aproximadamente, trabajos publicados por la Revista Blanca que que proclama la igualdad entre el hombre y Es el nuestro último bohemio. Habrá más: durante muchos años se editó en la ciudad de la mujer. Conceptúa falsa esta afirmación, diquizás lleguen otros, pero ninguno más ori Mayaguez y que ya no circula: en El Nuevo ciendo: La mujer no es igual al hombre por ginal. Equivocó su y más tarde, su Mundo que se editaba en Nueva York y otros razones de orden estético, por razones de orambiente.
periódicos y revistas locales.
den moral. por razones de orden físico, por juzgar por su físico se le atribuiría na DC entre sus crónicas extrajo: Conceptos, cionalidad rusa, y para elaborar sus sentirazones de temperamento y por razones de E! Ultimo Bohemio y La Bohemia, más algu orden intelectual. Explica Jiménez Malaret mientos, su carácter, sus gustos, y sus incli nos artículos políticos y algunos de los ensa que esta desigualdad entre ambos sexos no es haciones, se confabularon varios países: cada yos que integraban su libro para una próxima en modo alguno inferioridad por parte de uno envió representantes: a la cita que tuvo publicación: Las Meditaciones de un Misán. ninguno, sino desigualdad orgánica y presenlugar a la caída de la tarde en un café de tropo, porque podrían señalarse como lo me ta con interesantes citaciones y razones perMontmartre au bas de la capital francesa, acu jor de su prosa.
sonales su criterio sobre el tan manoseado dieron Nietszche y Schopenhauer. Murger, El Ultimo Bohemio, es según Jiménez tema por tantos pro y antifeministas.
Enrique Heine. Verlaine, Gustavo Adolfo Malaret, el poeta español Emilio Carrere. Cito en último término La Apologia del Bécquer y llegó, aunque al final, Ortega y Gas refiriéndose al mismo, Ocio que es de todos el más logrado. Es set. Curiosa y coincidencial mezcla de cere duele del triunfo material sobre el espiritual una verdadera adera apologia del ocio, el bros épocas. acaecido en en Carrere y piensa de éste que hoy ludable, eficaz, necesario. Es, en síntesis, una Producto bíbrido de esta reunión de homque se encuentra enriquecido por un cambio extensa aclaración sobre la distancia que me bres célebres, es nuestro último bohemio. afortunado del azar, no podia producir otra dia entre el aburrimiento y el ocio, el embruEstos. otros más de su género le sirvieron Musa del arroyo.
tecimiento y el cansancio físico y moral que de catedráticos le donaron los mejores créLa Bohemia es un extenso artículo: es puede traer lo primero y nunca lo segundo.
ditos universitarios que posee. Algunos con la Bohemia tal cual él la siente y comprende, La pobreza espiritual de los que sin hacer sus teorías pesadas, pesimistas y en cierto resultando éste, uno de sus trabajos más lonada, están siempre cansados; los que entienmodo erróneas, han realizado una labor hon grados y en el que pone más de relieve, la den por esto matar el e ignoran damente perjudicial.
fantasía y el espíritu elevado del poeta bohe qué útil y agradable es los que ya nacieA este humor de razas y de espíritus y a mio.
ron esclavos de una constante actividad mendoce años de frecuentes visitas al Greenwich Sus artículos políticos merecen especial tal, una dosis de bien proporcionado ocio.
Village de la ciud ciudad de Nueva York, se de mención por su construcción externa, por la Huelga, pues, el axioma de que la ociobe la formación del escritor bohemio. El justeza y claridad de sus expresiones y su sidades la madre de todos los vicios.
constante contacto con artistas que emigraban ideologia patriótica. toc toca su turno al poeta.
Posee dos li de todas partes del mundo, y que lo eran de Después. sus cuentos, muchos de cuyas bros La palabra al viento. versos) y El ley, hicieronle descubrirse a sí mismo, y al páginas han sido por él vividas en la cuidad Amor en Sombras (versos. inéditos ambos.
su yo interior se encontró frente de Nueva York donde pasó una larga tem que constan de 68 composiciones el primero al Poeta. y se supo dueño del alma granporada. La ciudad de acero que vista a través y de 93 el segundo, los que hacen entre tode del poeta verdadero.
del temperamento artístico de nuestro com dos unos doscientos poemas entre los que reEscribió todo género de literatura por nepatriota ofrece mil aspectos varios de vida cogen estos dos tomos y los últimos escritos.
cesidad involuntaria y para estímulo propio.
que muchos visitantes, y lo que es más, de sus En casi toda su obra y principalmente en su porque aunque nunca hubiese escrito una poesía habitantes, desconocen. La gran ciudad que poesía que caracteriza una franca y noble y aunque jamás hubiese realizado labor intelec. para tantos es enorme factoria, destructora sinceridad, sobresale la nota triste, escéptica, tual alguna, sus versos y sus artículos no tude la juventud física y y espiritual que tantas vícdecepcionada y rebelde contra todas las iluviesen ningún valor, en René Jiménez Ma timas mecaniza, porque circunstancias ecosiones que alimentan la existencia de los selaret hubiera prevalecido siempre el Poeta que nómicas les hizo ir allá a formarse, en ésta res humanos NA llevaba dentro, para regir desarrollo pleno misma ciudad, buscó, encontró, y palpó Ma Nótase constantemente una marcada inde todos los actos de su vida.
laret con afanosa inquietud, otra ciudad den fluencia de sus lecturas en las que algunos Las personas que se han complacido sin tro de la ciudad grande: una ciudad de risas autores han dejado huellas experimentales.
conocerle, sin tratarlo a fondo y sin ahondar y de lágrimas, de dolores y de alegrías, no mocomo la sentimental melancolia de los veten su alma, en censurarle, sus enemigos grativadas por placeres materiales ni cansancios sos de Edgar Allan Poe, y las doctrinas filosótuitos, los que sólo superficialmente le cono físicos, sino producto de espíritus privilegiaficas de Federico Nietzche. Así nos lo concen, afirman que todos sus fracasos se deben dos por armoniosa combinación de psíquicas fiesa el propio Jiménez Malaret en una esa su bohemia incierta e indefinida. La ver delicadezas.
trofa de su Escepticismo. dad es que su bohemia se debe a los fracasos este contacto formose nuestro último de una existencia afectiva.
bohemio Discípulo le Nietzche con firmeza proporcionándole el ambiente un huyendo de la necia burguesta Entre lo que como escritor ha laborado, cúmulo de interesantes experiencias que lueme refugié sereno, en la nobleza ya con una extensa producción con go vertió en cuartillas de papel, envueltas en de mi lúgubre y cruel melancolia.
sistente en un libro de versos bajo el título ropa je literario, la mayor parte de las cuales, de Estados del Alma, editado en la Tipografía como antes dije. permanecen inéditas.
En sus versos, a veces encontramos imperSan Juan, en el año 1932, con un prólogo de Las Meditaciones de un Misantropo, es fecciones rítmicas. No hay en ellos depuraIvanovitch.
una colección de ensa una recopilación de diez ensayos valientes, ción de estilo pero sí de gusto; no hay sutiyos de tendencias filosóficas, artículos poli todos de distintos temas, donde nos muestra leza literaria: no es poesia colectiva: porque ticos y literarios, crónicas sobre temas diver el autor de los mismos, sus ideas, sus con no es efectivista: es poesia absolutamente persos, y cuentos imaginativos unos, pero ins vicciones, su amplio criterio sobre las cosas sonal, impregnada casi toda ella de un sentipirados los más en experiencias personales del mundo que habitamos y del que no mentalismo becqueriano: se perfilan en sus del autor habitamos construcciones ribetes modernistas, pero ulCasi toda esta producción literaria está di Entre estos diez ensayos, se distinguen traistas, ni se vislumbran. Pero lo que se desseminada en periódicos y revistas hispan La moral a través de los tiempos, emi taca con más fuerza por encima de todo es Ocurre con muchos de nuestros poetas y es nismo y Apología del Ocio, porque en la idea que llevó el artista en la inspiración critores que la mayor parte de su obra está éstos se trasluce sobre los otros la propia perde cada una de sus composiciones, idea que perdida entre prensa local y extranjera. La sonalidad de quien los escribe.
nos produce al ofrecernosla ya cuajada en ban dejado extraviarse inédita por apatía, o En La moral a través de los tiempos Refloraciones líricas una emoción intensa de analizar su cuenta Dmitri