276 REPERTORIO AMERICANO zar, en medio del desbordamiento de las la Provincia y para el Municipio de Ca los apureños, la Patria ensilla un caballo aspiraciones creadas por la guerra. Bolívar racas, por cédula de 1591, el escudo de en el Vagual y se le iza una vela en La necesitaba encerrar en su mano de hierro arinas de la ciudad, que tenía el destino Guaira, siembra un pez en la sabana y cosela situación creada por las codicias de cien de servirie de emblema municipal a la in cha una flor de mastranto entre las olas.
caudillos y por el ansia de poder de cien dependencia de América.
El Municipio es la Patria, pero la Pahéroes que creían sacar de las batallas el El Municipio es el primer principio de la derecho de propiedad sobre su región. Nación. Más aún, sin esa célula, la Nación Patria con la Majestad que queremos darle tria sin los arreos de lujo. No es la Además, no se puede pretender que todas no existe sino como un feudo. Alguien me para que la vean las otras Patrias. Para ello las ideas de Bolívar sean aptas para todas dijo que el último caudillo popular de Ve tenemos la Representación Nacional. El las horas de América: ni siquiera que todas nezuela, Joaquin Crespo, con la pimienta Municipio es la Patria en la ciudad y en el fueran aptas para su hora. Bolívar fué siem que ha debido tener aquel bravo llanero, se pre centralista. Bolívar tocaba de un lado interesó mucho en la lectura del Alcalde de campo, en traje de casa, haciendo sus que ha a la República aristocrática de tipo espar Zalamea y al terminaria, dijo a la hora de ceres, sacándoles la cuenta a sus empleatano y del otro al idelaismo sublime y quidos, anotando la lista del mercado, repar.
su desayuno en Santa Inés. hora en que jotesco de Platón. De un lado, Bolívar Crespo leía hasta los anónimos más ofensitiendo el compás de la chancleta que va y prohibe la entrada del Contrato Social a vos qui le enviaban: Si yo tuviera diez viene mientras la escoba limpia la casa de Colombia; del otro lado, Bolívar concibe el Jefes Civiles como el primo Pedro, pasaría lo sucio y desgarra la cortina de las telaraPoder Moral en Angostura. Bolívar es el a la Historia. Porque el personaje central nas anacrónicas. El Municipio es la Patria genio, con los cambios que le imponen el de El Alcalde de Zalamea se llama Pedro que paga el diario y quiere saber lo que tiempo y la creación. El que Bolívar no Crespo. Perdonad, no hablo para los que se come y discute con el pulpero y le da haya sido partidario de ensanchar los fue saben sino para los que deben saber. Ya de mamar al hijo que llora y se fija en ros de los Municipios, no indica que estu ellos les voy a decir que el Municipio está los zapatos rotos y encuentra muy caro viera en razón, ni borra su honda raigam todo en Pedro Crespo, el alcalde extremeel azúcar para la pobreza de sus niños.
bre municipal en sus primeros tiempos de la no, que es alcade de monterilla y es padre el nicipio es esto. Un muerto que Sociedad Patriótica. El que Sucre, en teo y hace justicia tan resplandeciente que el Un muerto como las Ordenanzas de Preno ha de morir munca. Enrique Chaumer.
ría, fuera partidario de una República aris mismo Rey se inclina, cegado por su brillo.
tocrática, no impidió que entregara la co y de paso, qué bueno sería repartir entre supuesto, que terminan con un año y renarona y la pluma que le dió Cochabamba a los jefes civiles de la República ejemplares cen al día siguiente.
la Ilustre Municipalidad de Cumaná. Lo del Alcalde de Zalamea para lo que pudiera Un muerto que tiene el mayor orgullo grande de Bolivar está en sus errores como convenirles, con advertencia de que al que puede tener un muerto el de su mueren sus aciertos. Ya sabemos lo que sería contemplar a Isabel, la protagonista, la asite, así como los vivos necios creen que el hoy de nosotros si hubiera prevalecido en miliran un poco a la autonomia municipal.
mayor orgullo que pueden tener es el de su Venezuela la idea bolivariana del Senado El Municipio está en nosotros como un nacimiento. Un muerto que cabe todo en hereditario. Lo que si es seguro es que si hecho natural. Nosotros somos un prola palabra Deber. aquí está el tema de mi Bolívar viviera hoy, sería autonomista, porducto fatal del hecho de ser hombres socia discurso; no es que lo había olvidado, sino que Bolivar era actual como un dia de les nosotros no somos nada nuevo en la que tenía que cumplir un Deber. Este muercreación y, porque la tradición municipal Historia. Somos un fenómeno con simple to es un mártir del Deber. Pero falta explide los Bolívar sólo se detuvo en él por la emanación del conglomerado humano.
carse lo que se entiende por esa palabra, imperiosa necesidad de la organización en El Municipio hace las Repúblicas. Junta, Deber. Durante muchos años la humanidad el caos. Si Bolivar viviera, estaría aqui solidariza. El ejemplo que ha dado la Muha estado sufriendo la interpretación crimicon nosotros y sería como su abuelo, aquel nicipalidad de San Fernando me ha llenado nal de esa palabra: que es ésta: deber es la don Simón Bolivar el viejo, el pariente de de jubilo más que todo por el particular interpretación ciega de una consigna. Eso Osorio, que para desmentir a los que nie. motivo de mi amor a la tierra apureña. es un crimen. El Deber es la interpretación gan la savia municipal de los Bolívar, sale tan mía y yo tan suyo, pero por lo demás, activa de la Verdad. Si a Enrique Chatimer de su tumba para decirnos que fueron él me ha parecido un hecho que emerge, como le hubiera dado el Gobernador Carlos León y Osorio los que fijaron los ejidos y los decia Bolívar, del imperio de la naturaleza. una consigna infame para que la tuviera propios y que el hecho de que él haya Ya véis como junta el Municipio. La lla como un deber, Enrique Chaumer le habria traido 000 esclavos a Venezuela no impi nura ha venido a nosotros, al trote largo dado a Carlos León con su dignidad en de que haya sido él el hombre a quien en de su mocho viejo, como decimos los lla las narices. El Deber en este hombre 1589 nombró la Municipalidad de Caracas neros y los que nos la damos de llaneros. fue la Verdad puesta caminar, sin mirar su Procurador ante el Rey y consiguió de la Patria nos ve juntos al jinete de la el camino, porque lo dijo Jesús: Yo soy el éste privilegios para este Municipio; que pampa libertadora y al marino del mar camino, la Verdad y In Vida, y esa trinidad fue él quien llegó a Caracas con 60 reales descubridor. la Patria nos ve confundi es el Deber: la Vida es la Verdad y la de salario al día y fue a España a luchar dos y no sabe en qué momento un venezo Verdad es el camino. El tema de mi por dos años seguidos por los fueros del Jano municipal pesca o siembra, jinetea o discurso era éste: Eorique Chaumer, marAyuntamiento y logró para él voz y voto navega; porque el Municipio nos hace uno, tir del Deber. Pero, su Deber era una de Regidor, y la Contaduría General de y a lo mejor, después de esas palabras de función natural, sin méritos, sin deseo de gloria, porque para él el Deher era un Deber. por eso el tema de mi discurso se resuelve en un postulado: Enrique Chaumer respondió a la naturaleza del social, del tipo municipal. Es nuestro Nuestro es. Al día siguiente de su muerSan José, Costa Rica te, Juan Vicente Gómez escribía al Ministro de Relaciones Interiores, Francisco LinaAGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS res Alcántara, una carta que ha debido hacer sonreir al mismo Alcántara y donde se Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. encuentra esta frase de grotesca significa Máquinas de escribir ROYAL (Royal Tipewriter Co. Inc. ción histórica: los hombres los amo y Muebles de acero y equipo para oficinas (Globe Wernicke Co. a los partidos los respeto, porque la beneImplementos de goma (United States Rubber Co. volencia me seduce y rindo ferviente culto Máquinas de contabilidad MONROE a la independencia de la razón Quién le Refrigeradoras Eléctricas GRUNOW escribió a ese bárbaro esa hermosa frase?
Plantas eléctricas portátiles ONAN ¿Quién fue el malhechor que vendió la belleza de ese modo? Lo cierto es que el Tirano Fresqueria en general (Owens Illinois Glass Company. hacía suyo a Chaumer. Chaumer es nuesConservas DEL MONTE (California Packing Corporation. tro: nuestro, no como héroe, sino como un Equipos KARDEX (Remington Rand International. Deber; esto es, como un camino. Nuestro Maquinaria en General (James Montley, New York. Ecc. Exc.
el camino inevitable de las reivindicaciones. Es inútil que los hombres luJOHN KEITH RAMON RAMIREZ chen por detener la marcha de las conquis.
Socio Gerente Socio Gerente tas democráticas. Elias se impondrán ellos y a nosotros, porque esas reivindicaciones John Keith Co.
ser