CommunismMarxism

390 REPERTORIO AMERICANO ron nocer.
taritz decit sence jadora, a Es periódico Vasco apetitos de la amado y cia.
nika, jas pueden el tronco ilímite, sempiterna.
Buscaron Pablo Zelaya, pintor.
los pueblos vascos del territorio Los vascos son católicos, pero francés y en los de las familias no más católicos que vascos, he (Viene de la página 386) éuskaras más viejas, figura la en mos dicho antes. Son católicos quedó más vivo el deseo de cono a referir sus sueños, su viaje des.
cina venerada. Angel Marcaud porque pertenecen a la fe de Jesucer al pintor a quien esa noche de Honduras, las alumnas sintie consagra un estudio a su historia cristo, pero no porque se sometan no pudieron saludar, pues sucedia a los dogmas y menos a los intere.
por él sincera admiración.
y la ve cobijar al pueblo vasco en que llegaba Zelaya muy temprano Desde esa noche Zelaya no todas las horas.
ses del Papa. Su catolicismo, como al fue estudio y salía muy tarde. Zelaya: fué Zelayita.
La encina está en los hombres. todo lo suyo, se desenvuelve naNinguna lo había podido co. Zelaya el siguiente dia se Sobrevive todavía en muchos. Us tural y campesinamente, con una puso saco de dril.
sencillez bucólica. Tierra trabaAiciritz quieren Bueno, habló una, mañana Años después el artista fué pro. pais de encinas. Armendaritz.
patriarcal, ha ha vivido se viene tarde la encargada de abrir fesor de la Normal de Heredia. encinas de Armendi: Biarritz, parada de los grandes negocios, disy temprano las demás alumnas. En Costa Rica sabe lo demás. las dos encinas. La encina a tante de los grandes crímenes de la la puerta aguardamos al joven y Después Zelaya marchó traviesa el mar y en Argentina el Iglesia. Austera e independiente, eslo obligamos a conversarnos.
se llama Haritza, cucha a sus sacerdotes, salidos de Así paña. la encina.
su seno, no fué: la llave anduvo des. un sector de Costa Rica no La devoción por la encina se pacio: veloces las alumnas.
contaminados de la corrupción eclesiástica. Víctima de sabe lo demás: que Zelaya estudio, Zelaya pensaba hallar la escue. se perfeccionó más, y cuando haremonta a siglos. En la antigue. los monarquía que la sola, y con gran sorpresa encon.
dad la encina fué el árbol de Zeus. se maridó con la Iglesia Católica, bía triunfado en Europa, la muer se adornaba con ramas de enci. ha vivido dentro del catolicismo.
tró cerrada la puerta, a las ti te se lo llevó.
cas, de pie, esperándolo. Saluda sus admiradores no sabemos na a los vencedores, los templos pero haciendo sentir empre su ron al hondureño, lo rodearon, lo lo demás.
se levantaban en los campos de en catolicismo diferente. Sin duda cina. En la Edad Media los cristia la religión de los vascos tiene menos interrogaron, y al empezar Zelaya nos vieron en la encina el símbolo de convencional, poco de artifi.
bajo la de Vincennes cial poquísimo o nada de inmoGuernica y el nacionalismo vasco San Luis ejercia su suave justi. ral. La distancia que en Vizcaya separa a los católicos de los sociaPor ANDRES IDUARTE Los vascos, fuertes y conserva listas y comunistas no es tan gran. Representante de la Universidad Obrera de México en España)
dores, ven en la encina el símbode. La metalurgia de Bilbao ha lo de su raza, de su robustez, de creado, junto al vasco tradiconal. Envio del autor. Paris, abril de 1937 su perennidad. Por eso el himno al obrero moderno, revoluciona.
El atentado fascista contra Guer mérica. Todo en vano. La raza y de Iparraguirre repite que las ho rio, universal. En la misma fami.
el asesinato del pueblo vaslia se dan el der marxista y el la lengua vasca quedan aisladas caer, pero cuence, ha levantado un clamor y señeras, solas sacerdote católico. El primero cree fuertes, como en vivirá. En este este preciso momento universal. Es que la propaganda la guerra lo fué y lo es Bilbao. los vascos pelean con su antiguo en la revolución que condena el antimarxista no ha podido ha. Los vascos vinieron la Vasconia vigor, seguros de su continuidad segundo, sempre ilusionado en la llar blanco en los vascos, no ba de hoy quién sabe cuándo, quién fallida esperanza de Jesucristo, la sabe de dónde.
y podido desfigurar la verdad ni y, por una verdadera fortuna, dobre: el primero sabe que no caridad del rico sitio de rico y la resignación hacion justificar el nuevo crimen: es que montaña para arraigar, donde po que ellos como vascos y como cauna ciudad histórica y der sostener su altiva independen. tólicos considerarán milagro, han hab habrá justicia social sin organi pacífica: es que el pueblo vasco dencia y en él viven zación, sin lucha, sin sistema pre tiene más contacto con Europa. silenciosos la Casa de las Juntas y la Iglesia vios, sin teoría revolucionaria, y que ningún otro de España. de la tierra y de la fábrica. Las de Santa María, los tres santuarios el segundo sigue creyendo que bas.
del El pueblo vasco es.
la además un prédica realidades históricas han abierto de la bien, con pueblo extraordinario. No pode sus dominios, la raza se ha mez La importancia de este feliz su penitencia y con sus prácticas del mos decir que es el más extraor clado, y la lengua ha sufrido va ceso sólo puede medirse sabendo culto para liberar al espíritu humano de sus taras y sus egoísinos.
dinario de España, porque España riaciones; pero ha sido, de todos que bajo la sombra de la encina es un mosaico de espíritus valio modos, el pueblo más impermea. de Guernica se reunia, hace siglos. Pero están vinculados por un odio común: contra los sos. Si explotadores ble de España. Euzkadi no mue el Consejo que decidía de las coescoger nos pus eran, no sabríamos si preferir la dulzura re. ha dicho ahora, con voz lle sas del país, o batzarral que comunes, contra la rancia aristo la caballerosidad castecracia que violó sus fueros, que a na de acentos místicos, el alcalde pie de la misma juraban más tar. Ilana, el espiritu aragonés ta Guernica, los soberanos de Castilla soste cogotó sus derechos, que burló jado a la gracia andaluza Guernica. Es allí donde a.
ner y respetar los freros de los sus libertades. Fueron carlistas pa ra defenderlas: son todos repu.
el arrojo asturiano, o el rostro parecen los vascos. Es el primer vascos: que bajo ella misma se doloroso y campesino de Extre punto en que se les encuentra, el reunían las asambleas provinciales. blicanos para defenderlas, Mueren madura. Colores del arco iris es último adonde llega la investiga.
la aristocracia junto con el pueblo y morirán todos, si es preciso, pa pañol que hacen juntos, vibrando ción histórica. Cuna de la raza, que allí se fundó y se desarrollo ra defenderlas.
juntos, el blanco fundamental y es su santuario. Allí se levanta la el partido nacionalista de Arana Los nacionalistas vascos, cató.
único, el todo vertebrado y si Iglesia de Santa Maria, que guar Goiri, sacudiendo el espíritu vas licos, marchan del brazo de los quísimo que es España, grande da la imagen de la Virgen vene co, callado tras de la comunistas, de los socialistas, de los siempre, y más grande en la ho rada: la Casa de las Juntas y lo la guerra carlista, siler silencioso duran anarcosindicalistas, de los republira trágica que en la apacible. El más importante la encina legen te los años de la persecución cris canos de izquierda anticlericales.
pueblo vasco sano, viril, traba daria, símbolo del alma vasca, fuer tina y alfonsina: que en 1906 masones y contra la monarquia jador, honrado, es una de las ex. te y sempiterna.
los que seguían la huella de Ara que los ofendió y los esclavizó.
celencias ibéricas. es, quizá, el na Goiri pronunciaron bajo ella con contra la Iglesia que, traicionando más estimado por los demás euLas ramas podrán caer la frase litúrgica Juangeikia eta al pueblo devoto de Vizcaya, se pero el tronco no se secara ropeos.
Lege Zarra y fundaron el bis. hizo complice de los explotadoEl pueblo vasco es, sin duda, dice el himno de Iparraguirre.
el más viejo de Europa. Su histo La veneración es vieja y pro ta vasco y que ha sido junto a ella, tólicos cristianos, no católicos an ria se pierde en la maraña de los funda. El himno de Iparraguirre bace siete meses, el ocho de octu. ticristianos. Pertenecieron siglos. La raza isla, la lengua is.
consagra la devoción del pueblo bre, que Don José Antonio Agui glesia de Cristo, pero no para rola. Quiénes son sus ancestros vasco en su Guernikake arbola. rre y Lecube hizo el juramento, bar y asesinar al hombre en nom.
cuáles son las lenguas plariente El vizcaíno es católico: pero no como Presidente del nuevo Esta bre de Cristo. El sacerdote vasco del éuskaro. Etnólogos y lin es más católico que vizcaino. En do de Euzkadi, de cumplir y sos marcha al lado del lider marxista, güistas han fracasado en la em. sus santuarios están siempre juntas tener la Constitución de su patria, en defensa de la República que le presa. La fantasia ha querido re la cruz cristiana y la imagen del libre y autónoma en virtud del devolvió sus derechos y aprobó lacionarlos con los tártaros, em. árbol de Guernica. En los escu Estatuto aprobado por las Cortes su estatuto, del poder justo y po.
parentarlos con los indios de Ados de Guipuzcoa, así como en de la República Española. pular que supo componer y san.
se trata de una ta con la la patria y de la fe.
gallega. pico, la derrota de la