92 REPERTORIO AMERICANO Poesias somos de un mismo polo, distancia incruzabley tus ojos mares interminables donde ha naufragado mi alma.
de MELVA LUNA Envio de Magda Portal, Lima, julio de 1937.
TE QUIERO.
te quiero vida mía, por todas tus palabras y las mías; sueño no soñado en mi doloroso letargo.
todo me hace falta, pero tu frente suave y dolorida cómo la extraño, cuando sueño contigo.
La autora tiene toda la juventud en sus manos y es ancho el camino que le queda por recorrer. El motivo amoroso es la nota primigenia en la poesía femenina y ella lo acentúa en forma armoniosa.
Su estilo moderno y sin preocupaciones técnicas, responde al anhelo de expresarse libre de toda traba académica.
Adscrita a las nuevas tendencias de iz.
quierda, posee un sitio de honor entre la juventud que se inicia, rebelde, iconoclasta, ansiosa de portar la bandera a lo más destacado de las vanguardias.
te quiero por todos mis desvelos y los tuyos; círculos de ternura, recorridos de fantasía y revelación.
quiero otra vez tus manos quiero tenerlas como llamas encendidas de esperanza, y tus labios húmedos, y tus ojos diáfanos.
te quiero por toda mi locura y la tuya; ilusión y realidad y todo lo que no puedo expresar.
TE EXTRAÑO.
extraño tus labios ciegos y ardientes, vueltos esperanza de amanecer.
TODAVIA.
tengo angustia en mis ojos que pensaron perderte y en mi frente que se marchitaria sin tu ternura te quiero por todos tus sufrimientos y los míos; luciérnaga de mi esperanza, dolor amado extraño tus manos locas, viajeras de todos los polos de mi vida.
te quiero porque lates infinita y eternamente en mi corazón tuyo, como es el tuyo mío.
1937 pero tus palabras. rúbrica de mi angustiacamo las quisiera olvidar; desprenderlas de mi insomnio, soltarlas y que corran infinitamente hacia el infinito.
extraño tus ojos dulces y tiernos; única luz fosforescente de la noche tus ojos luces insondables de vida son todo para mis ojos sin luz.
extraño tu palabra serena y armoniosa, deletreada con firmeza sobre mi frente ansiosa.
tú eres todo lo que hay en el mundo para mi toda mi alegria, toda mi tristeza QUEJA.
tengo angustia, noche fria, que llovizna sobre mi corazón triste; tristeza de no saber cuánto me quieres; tristeza de pensar que me olvides tu voz se vá. tu voz como angustiada y solay tus ojos estremecidos e infinitos me alumbrarán menos a la distancia; no sé como ni cuándo sentiré otra vez tus pasos claros y ansiosos: ya no podré soñar tu mano entre las mías, ni tus labios, ni la noche saturada de caricias; quiero que se anuden tus brazos dulces mi cintura temblorosa y tibia; quiero desvelarme con tus labios en los míos amante que amas, como no ama nadie quiero perderme para siempre en lo infinito de tu alma infinita, y tener tus ojos amorosos, sobre mi corazón triste extraño todo en ti. cuerpo quemante y suave pero más aún, te extraño a ti.
1957 1937 a LA AFECTACION ETOPEYA EROTICA.
tú eres el camino infinito de mi mente; vértice de mi esperanza y de mi angustia; aurora trillada de imsomnio, de la noche dulcemente pura.
1937 EVOCACION DE AMOR.
mundo hemos llegado fuera de la tierra, más allá de la meta donde nadie llegó sin temor ni egoísmo, sin maldad, como nadie ha llegado llegamos en las mañanas, trayendo cuentos de las mil y una noches y luz en los corazones.
mi esperanza está aleteando, sobre el tamiz azul del tiempo.
canto bohemio y sonámbulo y loco de anhelo apretado.
Paul Moller acentuaba en tal grado la importancia de la concordancia entre lo interior y lo exterior, que, según él, carece de verdad toda manifestación de vida en que no late la originalidad creadora. Moller establecia esta proposición con plena conciencia de su paradojismo. Pues cuántas verdades perdurarían en el si solamente somos verdaderos en aquello que nosotros mismos producimos? Pero Moller tiene la convicción de que existe un gran peligro para la originali dad y riqueza de la vida en que nos hemos apropiado falsamente y en el cuño objetivo, convencional que damos a nuestra vida. La afectación proviene de que no se tiene fuerza para entrar en colisión con el mundo haciendo valer el verdadero carácter. Cada cual ha recibido de la naturaleza su cuño determinado, pero por falsos respetos a los demás se lo deja borrar No se atreve a salir al mundo con su propia persona, ni tampoco cree en su profundidad infinita. Si todo individuo juzgase sobre cosas tal como se le presentan, sin miedo al reproche de parcialidad, tendría que resultar un carácter magnífico. De Harald Hoffding, en su libro Kierkegaard. Rev. de Occidente. Madrid.
1930. por qué si serpentea el viento, no río?
quiero, reír apasionadamente triste; quiero, verme en tus ojos, rutilantes como espejos de mil faces tus ojos recorrieron todas las distancias y mis manos fugaron y se escondieron en la claridad de tu frente mi angustia se estira en tu mirada; cuándo builarán tus perlas en la aurora?
quiero, el lecho tibio de tus brazos míos, y tus latidos como luceros de todas mis noches.
quiero el arcoiris de tu cabello, para iluminar mis noches silentes y poder tatuar mi risa en tus pupilas claras.
1037 siento el dolor hasta en la raiz de mi carne, y hasta el viento hace bulla, para impedir que escuche tu ternura, y el sol se aleja y siento frío.