CommunismFascism

170 REPERTORIO AMERICANO Los versos que más amo, los que expresan mis ansias y mis intimos cariños, esos versos que lloran y que besan, sabes tú lo que son. Risas de niños.
Este sentirse no dueño, sino vehículo de lo que el escribiera, denuncia al inspirado. Quién mejor, entonces, que los in.
tuitivos para comprenderle? Tal vez por sobre los primores del estilo que a los aptos de captarles detienen y encantan los niños, más felices, sean capaces de salvar sus bellezas literarias. y sentir. viva y lumi.
nosa, el alma inedita que les babla directa mente. apunto esta posibilidad. que me gustaria ver confirmada y con ella desmenti.
do mi aserto de que el literato que hubo en Manuel Gutiérrez Nájera impide que el artista preso en él pueda hablar a los niños, en su propia lengua y con su misma ingenuidad.
Espigando na canoa ra que cierra su balcón, entra a ver lo que hay en su casa. Los cirios se me figuran cuerpecitos de niños que se fueron adelgazando, cuerpecitos cuya alma casta resplandece, en forma de lla ma. El cometa es el bandolero del espacio. Las ideas se atropellan en los cerebros como los espectadores al salir de un teatro que se incendia. En medio de la llovizna pareciame que estaba dentro de una gran pompa de ja.
bón Sube el cohete vestido de máscara, con cerrado. estrecho domino de luto. y cuando ya no podemos alcanzarle, quítase el anti Iaz, lanza un grito burlón, y para mas mofarse de nosotros, el espléndido, el loco, el principe magnifico sacude su escarcela y deja caer piedras preciosas que no llegan a nuestras manos ya tendidas y abiertas, porque se pierden. juguetonas, en el aire.
Esto es tan bello tan inspiradamente lo.
grado que parece de Heine. ya se ve, porque el romantico Gutiérrez Nájera es, por su técnica, un precursor de la imaginista literatura contemporánea También en sus poesias hallamos motivos infantiles o o que pudieron cantar voces infantiles. Mariposas. La misa de las flores. La cena de Nochebuena La soñadora de dulce mirar. Castigadas. La abuelita sobre todas, Calicat. constituyen un ramillede poesia ingenua, clara y fácil, tal como el alma infantil anhela.
Manuel Gutiérrez Nájera murió joven: pero su fama había trascendido fronteras y saltado por sobre las clases cultas para llegar al pueblo. Un escritor venezolano cuenta que hallo su retrato en un rancho de las soledades orinocenses, entre una Virgen del Carmen y un ramo de flores.
Quien llega así hasta el corazón del pue.
blo, llega también a los niños, aún cuando no haya escrito para ellos. Podría hacerse el experimento. En este punto. los más diestros pedagogos están siempre dispuestos a recibir sorpresas. La comprensión del niño es intuición más que razonamiento. la intuición hace milagros de comprensión Gutiérrez Nájera fué un inspirado. He a.
quí su arte poética: Yo no escribo mis versos, no los creo: viven dentro de mi vienen de fuera: a ése travieso, lo formó el deseo a aquél, lleno de luz, la Primavera. veces en mis cantos colabora una rubia magnifica: la Aurora!
Hago un verso y lo plagio sin sentirlo de algún poeta inedito, del mirlo.
ser escéptico, pero lan limita que le sugieren. Este es uno de los aceptar qoca Traducción y envio de Grit. Cartago Costa Rica, febrero de 1937 Del libro The Waves, de Virginia aqui se confunde en encrucijadas sin saWoolf, esa sensiti da escritora inglesa, lidas, allí se obtiene perfecta.
cuya prosa, tallada en iridiscente diamante, es más que prosa, fina poesia que coPara leer este poema uno debe tener rre en suave ritmo a través de sus pági miriadas de ojos. Debe hacer a un lado nas, y que a ratos es casi perceptible al las antipatias y los celos, y no interrumoído material. En pocos libros, como en pir. Debe tener paciencia y un cuidado este, se siente tan claro el ritmo del pen infinito y dejar que el ruido ligero, ya samiento en este libro, que describe el sea de los delicados pies de una araña so curso de unas vidas corrientes, intercala bre una hoja, o la risa del agua en algula autora unas páginas de poesia pura, siga su su curso también. Nada aunque nos las corta la medida en sílabas: debe rechazarse con temor ni con horror páginas que son como una melopea en poeta que ha escrito esta página (que que ritmo del mar, en juego con yo leo mientras la la gente habla) se ha el sol, es la música que acompaña el retirado. No hay comas ni punto y cohumano desenvolverse de unas vidas. La ma. Mucho es tonteria pura. Uno debe autora, profundamente psicológica, no se lanzar la prudencia e a la superficie de las cosas, sino los vientos, y cuando la puerta se abre, absolutamente. También llorar libros que hay que leer con los ojos del algunas veces: y también cortar, despiasubconsciente.
dadamente con la hoja de la navaja, hoVirginia Woolf ha conquistado un lu llin. corteza. las duras vegetaciones de gar de vanguardia entre los escritores de todas clases. entonces (mientras ellos este tiempo. La aparición de un libro su hablan. hundir la red de uno. bien.
yo, es recibida con la avidez que lleva bien adentro, recogerla gentilmente y al público a a esperar, en fila, a la puerta traer a la superficie lo que el o ella dide la imprenta, para disfrutarse el honor jeron, y hacer poesía de ser el primero en leerlo. Como quien espera, a la puerta del horno mágico del Pretendamos otra vez que la vida es Universo, el espiritual pan caliente. De una sustancia sólida, en forma de gloentre las múltiples páginas sugestivas de bo. que hacemos girar en nuestras muesta autora interesante, entresaco esto: nos. Pretendamos que podemos hacer un cuento lógico y sencillo, de modo que Odio los hombres que llevan cruci cuando hemos terminado con un asunto fijos a la izquierda de sus chalecos. Od amor, por ejemplo pasamos, en las ceremonias y las lamentaciones y la orden, al siguiente. Yo hablaba de un figura triste de Cristo temblando al lado sauce. Su aguacero cero de colgantes ramas de otra trêmula y triste figura. También su rugosa e e irregular corteza tenia de la pompa y la indiferencia y el énfasis, fecto de lo que queda fuera de nuestras siempre fuera del lugar, de la gente que ilusiones: sin embargo, no permanece lleva los candelabros, en sus mein asi, es cambiado por ellas por el mopas. ostentando estrellas y decoraciones. mento, aunque parece estable, quieto, y una ramilla que sobresa con una austeridad que falta en nuestras le de una cerca, o una puesta de sol en vidas.
un campo plano, en invierno, o o la ma nera como se amo se sienta una mujer sieja, con La vida es agradable, la vida es buesus brazos en jarras, que van en un óm na. El simple proceso de la vida es satisnibus con una canasta. eso es lo que le factorio. Tomemos el hombre corriente teñalamos al otro para que veu. Es un en buena salud. Le gusta comer y dor gran alivio poder señalar algo para que mir. Le gusta aspirar el aire fresco y los otros lo vean. luego quedarse en caminar a paso animado. En el campo silencio. Seguir los oscuros senderos de hay un gallo cantando sobre un portón; la mente y entrar en el pasado, visitar li hoy un potro galopando alrededor de bros, hacer a un lado sus ramas, y coger un potrero. Hay algo que hacer ensealgún fruto guida. El martes sigue al lunes; el miercoles al martes. Cada uno esparce la misDicen que uno debe batir sus alas ma onda de bienestar, repite la misma contra la tempestad en la creencia de que curva de ritmo más allá de sus orillas, brilla el sol: el sol cae transparente en lagunas emplu el tiempo dijo Bernard, deja madas por suces. Dicen que allí la ver caer su gofa. La gota que se ha formadad debe hallarse entera, y la virtud, que do en el techo del alma, cae. En el techo Sin embargo, una Entérese y escoja: Alejandro Korn: Apuntes filosóficos 00 Leopoldo Lugones: Lunario sentimental 00 Fernando González: Mi Simón Bolivar. Vol. 00 Jose Venegas: Los problema del libro en lengua castellana 00 Fernando González: El remordimiento (Problemas de Teologia moral) 00 Calcule el dólar 00 Con el Adr. del Rep. Am.
Negativo y positivo Durante los dias de mi permanencia en Rusia, pense varias veces por asociación de ideas, en Italia y con firme mi convicción de que el comunismo y el fascismo.
lejos de resultar en la prictica algo esencialmente distin to, vienen a ser algo así como los cliché, negativo y positivo de una misma fotografia (Margarita Abella Caprile: Geografia 1936. Buenos Aires.