DemocracyFascismNazismURSS

REPERTORIO AMERICANO 331 fascista no llegue a colocarse en condiciones de vulnerar el Imperio.
Pero esa política no responde al deseo de defender a la democracia. Obedece al intento de darle, al Gobierno de Gran Bretaña, la oportunidad de elegir libremente a su adversario y de fijar, con la misma libertad, la hora de batirlo. Es esa la posición que reclaman las fuerzas sociales que representa. La realización de ese plan puede beneficiar ampliamente a esas fuerzas: Inglaterra procuraría capacitarse para ejercer nuevamente el contralor indiscutible del Mediterráneo; para que el camino de la India volviera a quedar expedito, los sueños fascistas sobre el Sudán se desvanecieran, la afrenta de Albión en el conflicto etíope fuera redimida, y Gran Bretaña recuperara al menos parte de ascendiente sobre los integrantes del Imperio.
Pero, entre tanto, las democracias siguen siendo avasalladas por la obra fascista, y España desangrándose en un monstruoso tormento.
Esa línea de la actuación británica empieza a dejar de ser un misterio. Los observado res de la política internacional comienzan a ponerla de manifiesto. He aquí juicio de Palm Dutt: El Gobierno Nacional (de Inglaterra) no se rearma como único medio de defender la paz contra la creciente amenaza de guerra, la amenaza del rearme nazi y la ofensiva del fascismo. Por el contrario, él busca ese camino, precisamente, porque se niega a defender la paz en común con las otras potencias que persiguien este objetivo, con Francia, la Unión Sovié.
tica y los pequeños Estados, porque, en realidad, el Gobierno Británico apoya al fascismo y por consiguiente, tiene que armarse para asegurar que esta guerra no se vuelva contra los intereses imperialistas británicos. agrega enseguida: Esprecisamente, porque el Gobierno Nacional ha ayudado y ayuda al fascismo en Europa, ha facilitado y contribuído al rearme alemán, Figura en cuclillas ha protegido la intervención germano italiana en España, ha rehusado colocarse del Escultura de Mox Jiménez lado de la paz colectiva a través del pacto franco soviético, que tiene que armarse ahora hasta los dientes a fin de asegurar que la consiguiente agresión fascista expansionista no se vuelva sobre los intereses impeRespuesta del Dr. PABLO MINELLI rialistas británicos, sino que se desvíe en o Envio del autor. Montevideo. 15 de setbre, de 1937 tras direcciones, a los países de la Europa (2. Véase el No 17)
Central y Oriental, que Gran Bretaña está dispuesta a sacrificar. Este es el secreto de La línea de la política inglesa ponentes del Imperio rechazan la propuesta la política del Gobierno Nacional. Desy ponen en evidencia ante el mundo que, pués expresa: El Gobierno Nacional conPero el Gobierno de Gran Bretaña no en caso de conflicto, Gran Bretaña no cuen tinuará así el método empleado en Etiopía y persigue esa finalidad. En su seno predo ta incondicionalmente con los Estados del España y sacrificará, uno por uno, a todos minan tendencias conservadoras cuya poli Commonwealth.
los países democráticos de Europa a la ofentica internacional tiene otra orientación. La La adopción del principio de la defensa siva fascista, tratando siempre de proteger línea de esa política es perfectamente visi.
común habría impedido la ingerencia de sus propios intereses imperialistas. Table. No es difícil sintetizarla.
Alemania e Italia en la contienda española. les son las aspiraciones de la política del Ante todo, el Gobierno de Inglaterra rechaza el principio de la seguridad colectiva.
En vez de seguir ese camino, el Gobierno Gobierno Nacional y de su programa de de Inglaterra deja en libertad al fascismo. rearme. De qué sirve, frente a esa realiNo desea actuar en común para el manteMientras Italia prepara y remite sus expe dad, pedir que se concedan seguridades?
nimiento de la paz. Si aceptara esa norma tendría la oportunidad de demostrarlo en diciones al Africa, pesa sobre Etiopía la prohibición de adquirir armas. Recién al El grado de responsabilidad de Franseguida. El conjunto de grandes y pequecia nas potencias que, con Francia y la Unión declararse la guerra. cuando ya es tarde)
Soviética, brega por el establecimiento de se deroga esa prohibición. El Reich, por su En cuanto al Gobierno de Francia, no dicha política, no puede obtener que el Goparte, se rearma en proporciones sin precehay duda que su conducta lo hace menos bierno inglés las acompañe.
dentes. Y, en España, el indebido uso de la responsable que al Británico. Su posición En la reciente Conferencia del Imperio regla de no ingerencia facilita la intervengeográfica y el retraimiento de Inglaterra pase confirma plenamente la orientación bri ción italo germana en los términos denun ra integrar la defensa colectiva, le crean tánica. El Gobierno de Londres intenta de ciados por los propios estadistas británicos. una situación continental con inferiores sebilitar la adhesión de los Dominios a la Naturalmente que el Gobierno de Lon guridades que la de Gran Bretaña.
Sociedad de las Naciones; es decir, apartar dres queda impasible frente a esos acon Con todo, su responsabilidad es grande los del camino de la seguridad colectiva. Si tecimientos. su vez, él también se rearma. porque los hechos demuestran que ninguna el propósito no se realiza es porque los com lo hace en forma de que el poderío de sus legítimas exigencias deja de ser resEl pueblo español en armas