REPERTORIO AMERICANO 135 El rosario Por MAX JIMENEZ Colaboración. Costa Rica y marzo del 37 Don Rómulo Artavia es mulo, en los patios de café.
comerciante: cuando yo tealgo se apartan de esos sentinía vacas le compraba el afredos generales. Se mueven cho de trigo. Don Rómulo dentro de la caridad, se habla es comerciante y buena permucho de la caridad, no, no sona: no veo razón para que se habla de la caridad, se inlas dos cosas no puedan sinúa, se practica.
producirse simultáneamente, Bien podría ser la caridad Hay artistas buenos que son como el aire libre, bien pomalas personas.
dría ser pobreza como las Don Rómulo es muy devojaulas. Tal vez la caridad sea to del niño Jesús: por eso soltar, tal vez la caridad más da rosarios festivos para los que dar sea poner alas.
niños huérfanos, de los asiLa oración al aire libre le los que son más o menos de llega más rápidamente a la edad del niño Jesús.
Dios, la oye mejor: a Dios La imagen del niño Jesús le molestan las paredes. Jede don Rómulo, es de tamasús hablaba en los montes y no natural del niño Jesús.
en los ríos, y sudaba sangre con una cruz, y ojos grandes en los olivares. Jesús, el homy tristes, además tiene un cinbre de la sed de los cántaros turón de cuerda. Cuando de las samaritanas, y de la cruz sobre la altura como los cantan el rosario, allí dicen que el niño parece alegrarse: pájaros en vuelo.
o a lo mejor se alegra, pero Las letanias, con el mismo desde luego, dentro de su trissentido de la repetición siteza.
guen al Santo Rosario, porLa fiesta se efectuó en los MAX que la oración tiene que ser de patios de café. El niño se cocomo las olas, como los días, Madera de Max Jiménez locó entre flores de papel acomo las noches. Eterna y rriscado, otras eran naturales.
siempre la misma y siempre varitas de San José, muchas otra El rosario, ahora, está in ta Dios, se llevó a la tumba, luces de colores, también co timamente ligado con Oraciones salidas de esos la momificación del mo rosas.
muerte, los rosarios sacan a cuerpo y la libertad del alma, libros de misa, que aprisioComo en esas ocasiones el las almas del purgatorio. La un rosario.
nan profundismos recuerdos, sentido místico crea la paz o voz tiene el poder de suspen El Rey Malabar, contaba de seres que no se nos irán, la tormenta, el viento se sol. der las penas a los cuerpos la repetición de sus conversanunca, jamás, como los pájato soplándose a sí mismo. El que todavía tienen frescos los ciones con el Señor por meros que en sus últimos moviento se viene en bocanadas pecados mortales.
dio de sartas de piedras prementos de vida.
del mar. Los accidentes de la Antiguamente, el rosario. ciosas.
vuelo futuro, manso, blando tierra le quitan la monotonía llevaba cuenta de las oracio Anteriormente, entre los y eterno.
a la vida, el miedo nos herma nes unidas al sacrificio de la mismos egipcios, en una cuerLa admirable monotonia na, el frío nos une, el calor repetición: en Ninive existió da anudada se contaban las que pide misericordia a la nos liberta.
las tempestades una estatua de dos mujeres actitudes parecidas a la Cruz. primera mujer de las mujenos unen con Dios.
en actitud mistica, al lado del San Alberto, se postraba res y de los hombres: En tales fiestas el viento Arbol Sagrado, sosteniendo cien Madce amable veces, y murmuraba la Torre de marfil necesita estimulantes, enton en la mano un sagrado rosa. eterna oración, que bendice Salud de los enfermos, ces se cuelgan tiras de papel de rio.
el vientre de la madre de Refugio de los pecadores colores. El viento se entre Thais, la divina pecadora, Dios.
Virgen de la paz Virgen de la par tiene.
que por el pecado llegó has Los rosarios de Don RóVirgen de la pa.
la para crean un Reina de la virgenes