Fascism

178 REPERTORIO AMERICANO que acabamos de aludir. ellos y go! icon qué lealtad histórica! icon de esperanza. hemos pensado, o en el silencio y recogiminto de un otros eminentes colegas. como Ra qué visión social de nuestra épo yéndolos. que, entre otros bienes despacho una obra intrínsecamenmón Sender. Serrano Plaja, Cernu ca! todo ese palpitante, humano te revolucionaria, es una cosa bella da, luchan de un lado, en las mismas y universal desgarrón español en el que nos traerá el triunfo del puey trascendente lo es aún más crear que el mundo se inclina a mirarse. blo español contra el fascismo, será trincheras de Madrid, y de otro, como en un espejo, sobrecogido a el de demostrar a los intelectuales talla extrayéndola de los pliegues la en medio del fragor de una batraducen. iy con qué entrañable fue un tiempo de estupor, de pasión y de los demás paises que si crear. mis hondos y calientes de la vida.
Poemas nuevos Sangee Curadora bajo el Por ADILIO GUTIERREZ Colaboración. Costa Rica (Heredia) y marzo de 1937 En un cementerio aldeano tú, con tus ojos de serenidad.
Libaban las estrellas Si yo muriera acaso en el encanto del rio.
en esta tierra verde ¿Te acuerdas? Pensando, la música del viento amargados del cuerpo frágil.
seria mi corazón.
nos tendimos lánguidamente Iriamos por los valles.
sobre el pretil de las primeras clapor osques y veredas (ridades rompiendo los cristales de aquella hermosa luna verde de las altas campanas.
Bailaríamos alegres Paisaje con las claras mañanas La tarde pone en el llano el en alma de plata del rocio nocturno su olor a música seria Y el cielo se u poniendo en las noches de luna con orgias de ensueño, su túnica de esmeraldas.
como locos seríamos Baila la brisa, loca, el cielo estrellado Si vo yo muriera acaso en las praderas floridas.
enredando sus colores en esta tierra verde en el ritmo hecho ternura.
quedaria mi alma vagando tenuemente la fuente ensaya, triste.
por los claros potreros la copla de estrellas nuevas, que perfuman en blanco mientras bajan las negruras los jarales en flor: por los caminos del monte.
y cantando en las noches en la copa sedosa Tú de los pinos agrestes ¡Oh. si yo me muriera en esta tierra verde!
Tú, en el pecho iluminado, Tus manos en el corazón en paz.
Manos de azucena Largo el camino.
tela de hor y vientos: que son mis desvelos, larga la falda ¡cómo me dan pena. de la tarde caprichosa: Pero. no importa Manos de azucena Tú.
que son mis anhelos, y como me dan pena!
en el pecho iluminado en el corazón en paz.
Manos de azucena de la niña buena, cómo me dan pena. Para Yolanda Oranno, delicada cuentista Tú Poema de la ramita de aurora nueva tarde triste on mis instantes perfumados.
Cielos de bronce Tú.
están cerrando el horizonte.
flor de crepúsculos finos Se acabó la música en mis ansias secretas.
acabaron los perfumes.
y los fragantes colores Tu La campana del frio corazón de primavera está ahora cantando en mis nuevas sensaciones.
en las torres antiguas de las altas lluvias.
Cartuchos Era Cuatro ángeles del alba están llamando al cielo Era una vez el olvido con notas lagrimokas a la orilla del cementerio de una fuente antigua Habia florecido la tarde.
Canción de fuente clara, Todos quedamos mudos. canción de pena azul: No. Todos no.
en las trompetas niveas Yo, con mi esperanza tibia se abonda su dolor Un dia terrible del año 37 Por PEDRO JUAN LABARTHE Colaboración Puerto Riro. 21 de marzo de 1937 Dominyo de Ramos Semana Santa Aniversario de Sangre Sagrada, Sangre Milagrosa Sangre Divina Los devotos con Ramas Benditas, Sonrientes ramas doradas, Del templo salian Eran las dos de una tarde de sol Cuando el cielo de Puerto Rico Eestá más brillante y más azul.
Tarde de marzo suave y tenue, Fresca, invitadora Una parada de Hijos de Puerto Rico Se preparaban a salir conmover los corazones, buscor hermanos que se unieran a la causa, la causa de la Libertad De repente Quinientos ricos agujerearon la tarde, Máquinas infernales Ametrallaron cuerpos de indefensos niños y mujeres, De hombres de ideas como fuentes que manaran de cuerpos humanos Se pintaron las paredes de Sangre Portorriqueña.
Ojos fuera de sus orbitas, Llenos de terror y angustia.
Con los quinientos balazos Se mezclaron gritos, ayes y quejidos De indefenros niños, mujeres y hombres de ideas.
dedo por pluma Un moribundo en el tintero de su corazón Sacó tinta de Sangre, de Sangre, de Sangre Portorriqueña escribió. Viva la República.
El dedo fub destrozado por lus ametralladoras sanguineas Que daban resoplidos de humo y Muerte.
La Muerte bailaba, bailaba, bailaba en los pozos de sangre De Sangre, de Sangre Portorriqueña.
Gritos de madres, padres, hermanos y novias.
Festin macabro.
La policia armada, eran hijos de Marte, del Diablo.
Saduceos de la Libertad.
Mataban, mataban, mataban EL rótulo de un casa de Radio Grito alto Unu bala hizo una nota de terror la o La Radio grito El pueblo estaba poblado de sirenas Que anunciaban el baile de la muerte.
Sirenas de las tartanas de la policía.
Sirenas de los carros rojos de la policia, Sirenas de las motocicletas de la policia.
Sirenas de ambulancias Que dejaban cola de sangre, de Sangre, de Sangre Portorriqueña Por las calles de Ponce.
Gritos. hervor de gritos.
Motores. hervor de motores, Ayes, muchos ayes, Pitos, muchos pitos.
Pandemonium Pozos de sangre, mucha sangre (Concluye en la pág. 191)
Con