World War

REPERTORIO AMERICANO 151 no intervenir nunca, ni fisica ni moralmente, a título de protección de los intereses de sus ciudadanos en la América Central? Aceptaria el principio de que los ciudadanos norteamericanos no pueden esperar de los go biernos latinoamericanos otro apoyo que el que éstos puedan prestar a sus propios nacionales, en cualesquiera circunstancias?
Los pueblos situados entre el Rio Bravo y el Canal de Panamá deben meditar en este problema. Hacer un camino para que el ejercito de los Estados Unidos pueda proteger el Cunal en uso, construir una base naval en el Golfo de Fonseca y proteger su derecho exclusivo a abrir el Canal de Nicaragua, no es una gran perspectiva para sus intereses nacionales Para dormir el niño Colaboracion Madera de autor. Costa Rica y enero del 36.
Se murieron las flores.
como todo se muere: me las puso tan frescas, de brillantes colores.
Se murieron las flores, y la mano aun es joven: la que puso las flores.
Ya las flores no dan sus olores.
Me pondrás nuevas flores porque quiero estrenar pensamiento No es broma, no es cuento se murieron las flores. flores, y flores, y flores.
Tan frescas las flores. Cómo mueren las flores!
Cómo viven, Señor mis dolores!
Max Jiménez De aqui nació el peligroso nacionalismo llamado a extenderse en todos los países de Europa y América. De aqui provinieron las dificultades creadas en la civilización del momento para el paso de unos paises a otros.
El obrero que solia buscar en los merca mundiales la manera de vender lo único que podia ofrecer para procurarse el sustento, su habilidad o o sencillamente su triunfo, se vio privado de esa oportunidad y tuvo que desafiar la miseria en su propio suelo. Importa observar que el sistema de ponerle trabns a la oferta de trabajo extranjero en los mercados de un país determinado no ha tenido por consecuencia favorecer a a los obreros del pais que cierra sus fronteras. Al revés, esa falta de cambio de brazos, mermando por todas partes el consumo, influyó naturolmente sobre el cambio de productos, base del comercio y origen de la prosperidad y riqueza de las naciones. La desocupación dura en todas partes y tiende a convertirse en profesion remunerativa como la miseria y algunos vicios.
En este momento corre la voz entre algunos extranjeros cultos, residentes en Colombia, de que empieza a desarrollarse en este país una prevención injustificada y peligrosa contra los naturales de otras comarcas, llegados aqui en Lusca de trabajo o sencillamente para visitarnos. Es posible que exista ese sentimiento, aunque es preciso admitir que entre nosotros no han ocurrido como en otras naciones de más vieja cultura, manifestaciones públicas de xenofobia Semejante estado de espíritu, queremos decir el odio al extranes enteramente contrario a la indole de Jero, es los pueblos americanos. Es Es penoso decirlo, pero la prevención contra el sujeto que viene de otras razas y y ha nacido en otras latitudes es un distintivo del europeo Desde que Europa existe como entidad natural, diferente de Asia y de Africa, es decir desde los albores de la edad media, su historia política, social y comer comercial, es el recuento de luchas de unos pueblos contra otros, de donde nació por deducción rigurosa la exelusión del extranjero y el odio a las gentes venidas de otras comarcas.
La historia de América es el registro puntual de las reacciones contra aquel sentimiento. Mientras el continente fué sojuzgado politica económicamente por dos o tres potencias europeas, la exclusión del extranjero formó parte de los principios de gobierno en todo el continente. Obtenida la independencia fue preocupación unánime de todos los nuevos gobiernos abrir estas comarcas las inmigración y al comercio de todo el mundo Millones de europeos vinieron a poblar estas comarcas favorecidos por leyes generosas y por el ánimo vivamente hospitalario de todos sus habitantes.
tal espiritu de acogimiento y de buena voluntad estuviere para amenguarse o para cer no hay que culpar de ello los habitantes de esta parte del mundo. La xenofobia es un modo de sentir histórica y desgraciadamente europeo, que que arranca como hemos visto de la creencia en la superioridad otras, y si de unas razas sobre y si hoy empieza a hacerse visible entre nosotros, cosa que negamos mos y deplorariamos si tuviera existencia real, no puede nocer de otro origen sino del contagio de los sentimientos europeos, traidos a América por el telégrafo al través de los mares y por las gentes de aquella procedencia.
carácter Recelos de estirpe Por SANIN CANO De El Tempo. Bogota dado, tal vez usted sea extranjero, yo soy inglés El inglés divide la tierra en dos porciones desiguales. La más pequeña y más importante se llama Gran Bretaña De la otra habla con aire mezclado de protección y superioridad bajo el nombre de abroad o sea lo que queda afuera. Cuando por razones de mal tiempo el Canal de la Mancha se hace intrasitable y se suspenden las comunicaciones maritimas con Francia, Bélgica y Holanda, los ingleses dicen que el continente ha quedado aislado. Pero ellos nunca se sienten ni se creen nislados. Parece como si no supieran que aislado (y la palabra inglesa correspondiente) viene de isla Para el inglés el género humano está dividido también en dos grandes porciones. La una está formada por los ingleses entre los cuales se suele contar a los escoceces por un sentimiento de generosidad y la otra por los nativesit. Aunque la palabra native quiere decir nativo o natural, los ingleses no la usan sino para los nacidos fuera de Inglaterra y Escocia. El inglés no es nativo de Inglaterra sino simplemente inglés. Contaba Mr. Diosy, cónsul británico en Osaka, el caso de un turista inglés que le suplicaba lo llevase a visitar las fortificaciones de esa gran ciudad Japonesa. Alla, dijo el cónsul, no podemos acercarnos y menos llevando al cuello estas máquinas fotográficas, porque nosotros somos extranjeros Extranjeros. dijo recomenEl extanjero radicado en Inglaterra o de paso en ese pais, no sentía nunca, antes de 1914, su carácter de forastero. El inglés de aquellas épocas, hombre eminentemente culto, sabía disfrazar con maneras de gran distinción sus sentimientos de superioridad sobre el resto del linaje humano. Pero con la prueba feroz de la guerra mundial y con las amargas consecuencias de la paz, económicas y de otro género, el carácter inglés experimentó una sacudida violenta y no poco dolorosa. La guerra le convenció experimentalmente de que Inglaterra no era dueña, como lo había creido siempre, de la suerte del mundo. Al acabar las hostilidades el inglés se dio cuenta de que habian surgido, con el aniquilamiento de Alemania, dos o tres poderes contra los cuales no podia probarse el sistema de las viejas alianzas, para eliminarlos. Crecia el Japón en el lejano oriente, habia probado en Occidente una república de origen snjón lo ilimitada de sus recursos y su capacidad para ejercer el trabajo, sin contar con que en la misma Europa había nacido, hacia el norte y hacia el oriente, una entidad política nueva, con ideales y tendencias contrarias en un todo a los principios sobre los cuales se creían fuertemente organizados los estados modernos.
a