56 REPERTORIO AMERICANO Un hermoso libro y un valor argentino significa Dos opiniones sagaces la de Por ARTURO MEJIA NIETO do de Coudenhove Kalergi ordePedro Henriquez Ureña, breve nada estructura. Es igualmente nota que publicó la revista Sur Envio del autor. Buenos Aires, Rep. Arg. julio de 1936 autor dotado de virtud analitica de Buenos Aires, posteriormente de una facilidad narrativa inreproducida por Repertorio comparable Americano, juicio que se Timita a ubicar entre la producción de su género en América, con II. Asunto del libro criterio de gran acierto critico Hemos alabado por igual la la obra que aqui recordamos; y luego la de Guillermo de Torre concepción y la ejecución de la obra. Volvemos sobre la primera analizando obra y personalidad del autor, estudio de admirable de estas cuestiones. El espectáculo del mundo de nuestros dias a claridad que también hace rapimejor dicho el mundo de todas da mención del desarrollo del las épocas, aspecto de sociedades género narrativo en Sud Améri.
que se derriban por falta de pauca y que fué publicado en El Sol de Madrid del de febrero tas directrices y que acaba por del corr corriente año Entre otros causar natural azoramienta al puro artista que no puede nepareceres sobre el mismo tema celebran la aparición de Nocnos que sentirse afectado y pr. turno Europeo novelas de que vocado a analizar tal fenómeno desde el ángulo de su pupila, sin es autor Eduardo Mallea y dejar por eso de analizarse a si quien con tal esfuerzo logra sumismo: he ahi la materia del limarse a los primeros narradores bro. Después se verá que en contemporáneos de la Argentina la ejecución, Mallea, con gran efecY últimamente, ya en los días to de unidad ha recurrido al meque corren, el Jurado que en la nólogo, a un soliloquio largo, larciudad de Buenos Aires otorga anualmente los premios acordaPara go, puesto en boca de Adrian el dos por la Municipalidad local a protagonista de la obra. Pero esta detallada meditación 10 la producción nacional en el orden literario, le acaba de discerpertenece a un hombre vulgar sino a un artista. Sobre esto hanir el primer premio en prosa.
blaremos más adelante. SigaNo esta última una consagración, pues no siempre mos mientras tanto con el asun tales estimulos al escritor son to en si. Qué buscaba Adrian pentades con su largo y desgarrante 80. pero en el caso del Sr.
loquio? Es la pregunta que el Mallea, la justicia y el discernimismo autor se hace Veamos miento sagaz, hablan por cierto como la formula. Una voluntad muy alto del tacto con que aborde suma humana por el amor dó su cometido este año el tri gún creemos. Pues sucede acá ca a que hacemos referencia, por y el responde: Bien, exigia del bunal aludido como en tantas partes, que el pu los recursos de expresión, por la mundo lo que exigia de su Hemos celebrado, en cuanto se blico ha sido escamoteado no só sobriedad y por la abundante mundo. Había para Adrián una presentó la ocasión por nuestra lo por la propaganda interesada imagen movida a sugerir el con indigencia de verdad. Pero en parte, igual acontecimiento en sino porque factores extraños al cepto inicial, etc. su instrumen medio de esta debilidad de homuna breve reseña aparecida en rol de la critica, como la amistad to, en una palabra, de expresión bre fuera de su centro. Adrián la revista Nosotros da difun o enemistad con el autor, han que puede sino movernos a era fuerte. Era uerte por que dida publicación vuelve al mun anulado toda su eficacia. pro envidia. He aqui una buena pro el autor lo dice un hombre es do en su segunda época. Pero segui a mos exteriorizando que sa diriamos nutrida toda ella fuerte a medida que conozca su queremos, por el mayor acopio existe el peligro de que esta obra de temperamento tan personal vulnerabilidad autor prinde detalles, elementos de juicio y pase desapercibida para ese pe que a pesar de cierta notoria in cipia explicándonos que el escr. tomando en cuenta la difusión queño grupo precisamente que fluencla extranjera, la unidad de be de la hora de un hombre ea y cariño con que en todas partes vuelve los ojos a autores extran emoción, el mood o estado esta hora del mundo. Pero nos Se acoge el Repertorio Amejeros y los cuales logra cono alma no desentona a lo largo otros en función de critica volricano, ocupar aqui tribuna padel relato. Uno concluye por creer cer en su lengua original (franra agotar asi ei tema de Nocvemos a afirmar que quita asi cés, inglés o italiano)
que siendo el autor hombre jo habla es un artista que cree ver turno Europeo y su autor. TerPero quien lea el libro del señor ven de la Argentina, pais una cierta naturaleza al través minar de tal modo lo que dejaMallea, irremediablemente ten grandes recursos para la crea de un temperamento En efecto mos en el tintero. porque nos dra que reconciliarse con el esción de una sana y vigorosa es eso. Ahora bien, al protagoagradaria de que el público de nista lo encontramos parado cer ese sector de América se interio fuerzo de promesa que se inicia teratura, no le falta sino vivir a base de legitima concepción más años para colmar con subs ca del Sena en París. pero tamrizase con respecto a los valores estética y consumada realización tane tancia vital, es decir con expe bién pudo encontrarse en la Pa auténticos en la literatura condepurado tagonia. El clima fisico es lo de temporánea, de los países del como pocas veces riencia humana, ese se ob serva en nuestras latitudes. In instrumento de expresión que es Plata menos. Es ante todo el hombre como un finisimo vaso que no adsistimos igualmente en que debe como interior Decíamos que si este libro llela tortura, la desazón apreciarse, como no la menor de mite sino de la la mejor con la soledad, el vacío de Adrian vase una firma europea, su cirsus cualidades, el fe. az dición y sabor de culación, particularmente entre ensayo etc. lo que lo hace hacerse prelos lectores locales habris estabuceo psicológico, de análisis Tiene Mallea, pues como di guntas ay! sin respuestas. Asi de en directa relación con los hondura principia el libro, asi termina Introspectiva que jamás ria Sanin Cano estilo personaméritos de su feliz realización fue lo caracteristico ni siquiera lísimo, matizado de metáforas Hay poca acción hay poco dialogo. Todo es éxtasis. La resartistica. no deciamos mal se por excepción de las letras his. inesperadas y de similes luminopanoamericanas. En efecto, este sos, busca y realiza la armonia puesta como decíamos no lleautor apoya todo su acento de perfecta entre la forma y el con ga nunca. Pero Adrián indaga (1) proposito de Nocturno Europeo.
adentro de si y adentro de tal novela de Eduardo Mallea que acaba de escritor en el lado intimo del au tenido. Hay en él diria, como en obtener en Buenos Aires el primer preto análisis. La realización técni efecto Sanin Cano ha expresa(Pesa a la pag. 63)
mlo municipal Repertorio Americano Eduan na Bs. Asmen técnica como licor