MarxMarxism

316 REPERTORIO AMERICANO aquel a no comen sino ver ser excelente. porsu ma. complace ver los esfuerzos Conoceos los unos a los otros (1) una profunda comprensión comconocer a su público, a su pueblo De Atenea. Concepción. Chile. prensión es amor del lado más francés. por lo menos de lenguahumano, más universal, del alma el alma, es decir, la humanidad española, decía: de los demás pueblos, del resto del Làcher bride toutes ses tendances, fussent elles discordantes, dire toujours pueblo humano. no por exotismo oui la vie, est croire que tout est estético. Es lo mejor que puede vérité, que tout est erreur, bref que hacer para la mayor humanización tout se vaut. Et est le titre une piède su pueblo.
ce de ce Calderon que les Espagnols «Conócete reconnaissent, avec Cervantes, pour ea ti mismo dijo el crivain le plus représentatif de leur oráculo de Delfos. Oráculo había race: En esta vida todo es verdad y es de ser! Pero nadie puede conocerse mentira. a si mismo si no en el espejo de (Y en cuanto a lo que los doglos demás, sobre todo de los máticos o sea los dictadores llaman nos son al parecer más diferentes.
verdad hay que cogerla hoy mismo, Hay que decir. conoceos los unos y según pasa, porque mañana será a los otros. Que es más alto que «amaos los unos a los otros. Pues error y pasado mañana mentira. Sin la civilización de los pueblos ya decía Carlos Lamb. no puedo que llamamos salvajes perecería la odiar a quien conozco salvajería sin que no pueden vivir Aunque odiar no es, a las veces, en civilización los sedientos civiamar?
lizados.
Discutiendo y peleando, aprenden El radical escepticismo es la omlos hombres a nocerse. Un viejo marino de mi costa vasca me decía niafirmación. Como lo más consolauna vez que recorriendo el mundo dor es el pesimismo, un pesimismo se había encontrado con hombres Montherlant Pero si este mundocomo el de mi prójimo, mi prosimus, que viven desnudos, otros cubiertos de pieles; éstos no los duras, aquéllos carne, aquí no creen es med en dios alguno, alli todos son dioes excelente porque en él se vive y ses, etc. iy todos viven. luegoY hasta se divierte. Algunos her entendo concluía no se debe discutir. Pero pesimi es lo más así que viven así, sin discutir ni sagrado. Hasta tal punto pelearse.
viven animalmente, no que los pueblos antes se rebelan El Centauro moribundo que divertirse humanamente. En espíritu sólo se to do vive discutiendo, disintiendo para Por Bourdelle.
nera cantando sus penas, por ejemEl odio mismo, si fraterplo. que por no tener pan. Más motines hay en Castilla por la susnal, si humano, es forma de armonía. poco Henri de Montherlant, este pesi pensión de una novillada que por la caresLa palabra más ominosa, la menos hu mista tan consolador, en un artículo de tia del pan o una baja de salarios. la mana es extranjero. extraneus. el de felicidad de Leopardi en que consintió si fuera, el de extra. Pero fuera de mi, extra Miguel de Unamuno. no en maldecir de haber nacido y cantar mei,. no nada de humano.
su maldición. de qué se en vaneció más profundo que mi viejo marino el muy vano Salomón que de haber dicho vasco fné aquel gañán andaluz que le (1) La traducción francesa del presente arlo de vanidad de vanidades y todo vanidecia a su amo. Desengañese, señorito, tículo que nos honramos en ofrecer hoy a dad?
en este mundo lo sabemos todo entre nuestros lectores en su texto completo y ori. Mi descanso es pelear. dice un dicho todos! Todo lo que se sabe. lo que ginal, acaba de aparecer en la revista Monde de Paris. Su redactor en jefe, Habaru ha español. mi pelear es conocer gracias a ignora lo ignoramos entre todos. todo tenido la gentileza de facilitar a Deamla pelea.
lo que sabemos lo sabemos gracias a brosis Martins, nuestro corresponsal en Paris. Conocer? Amar? Hace poco se burlaba nuestras contradicciones intimas. La ig el valioso manuscrito del gran pensadores donosamente Benedetto Croce de esa ridihorancia de mi me enseña que pañol don Miguel de Unamuno, escrito de su cula pregunta que tantas veces se puño y letra. lo que creo saber. Nuestros coaquí al extranjero y a cuanto extranjero: imientos. y nuestras ignoranciasAimez vous la France? Ameiz vous. Como son complementarias. Uno tiene el si se tratase de una cocotte o de una querida!
mango o el eslabón y otro tiene el NUEVA PUBLICACIÓN Yo, cuando un francés me la dirige, le conojal, la cuchillo el pedernal.
testo. Yusted. francés, conoce usted FranDonde se impone por dictadura, reliAcaba de aparecer la a edición de no conoce el resto del mundo, no, giosa, política, social o estética, un dogla Historia del Derecho del Licenciado don Alberto Brenes Córdoba, ampliada no la conoce. por lo tanto, no la ama ma cualquiera acaba por no conocerlo He aqui por qué me complace ver nadie. La ortodoxia es la ignorancia.
y puesta al dia.
Monde de Paris se esfuerza en que el pueblo (Asi, verbi gracia, los marxistas ortoDe venta en las librerías Trejos, doxos no conocen a Marx. La unidad Lehmann y Alsina, y en la tipografia francés aprenda en el espejo de otros pue«Gutenberg dogmática hace la fe del carbonero, que sa descubrir en si calidades para él mismo ignoradas. este es la ignorancia de la fe. Cuando todos francés, que se aueano medir con Precio para el exterior: 50 oro am. dice el de la medida creen creer lo mismo es que nadie cree Dirijanse al Adr. del Rep Am. Correos: el sistema métrico en nada.
Apartado Letra San José, Costa Rica. invención. No le vendría mal medirse Voy a buscar en el prójimo lo que na vez a sí mismo por yardas, pies y pulgame falta para ser más yo. Cada nuevo das inglesas. por caras, pies y pulgadas amigo que me gano me enriquece no castellanas. Conozcámonos los unos a los tanto por lo que de él me da cuanto Derecho Civil: otros para conocernos a nosotros mismos.
por aquello de mi propio fondo que me Tratado de las Personas revela. Por llevar dentro mío los 1, 024 Tratado de los Bienes Soltar la brida a todas sus tendencias, aunque sean discordantes, decir siempre si a la vida, es creer que todo abuelos de hace diez generaciones llevo Tratado de las Obligaciones y Contratos. es verdad, que todo es mentira, en resumen, que todo va le. hasta es el titulo de una pieza de ese Calderón que a mis contemporáneos todos.
Los tomos, 95. 00 así con los pueblos. así con sus más representativo de su raza: En esta vida todo es mentira es verdad.
dioses. Que han existido todos. Hace Ama usted a Francia? Ama usted Hendaya, Francia. Junio de 1929.
mi prójimo le dirige ignoro el botón, hoja.
alguOBRAS DEL MISMO AUTOR: con Cervantes, los españoles reconocen como al escritor Para el exterior, 00 oro am.