96 REPERTORIO AMERICANO a cada que en pesos Ferrocarril al en uno de los poetas frente a miedo sisimos invitados.
Nos pret Carla Li Siken ni wa Wewe e Diretor de la Normal pán, um ministerio Generación menguada ción de su ironia, disolvente como un verdad, ironica y conmovida, que les huApelamos hoy a la historia cido. Sus rimas se prenden a la memo biern dado Lombara Barreneche.
Señor Director: ria con extraordinaria facilidad, y, aun CBT tetectador. Burot. Maitre Renard Corria el año de 1909, si nuestra me sin que el lector lo quiers, vienen a su moria no va a la deriva, y a la muy no imaginación a momento la figura La ciudad, el pais.
ble y muy leal ciudad de Cartagena de del barbero pueblerino que soye misa La ciudad, el pais, vibran hoy conIndias, en una formidable unidad de la de hinojos y movidos por una empresa espirituai. por marina de su pais, llegó, en la del re habla bien de Voltaire, visita oficial funcionario de aldea Woononcho tu ana hazaña gloriosa, que es un rayo de el señor Secretario de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, el se.
que rubrica todos los actos oficiales con luz en la época de crudo materialismo la punta de su machete. Esta circunsñor Elihu Root. La presencia del que estamos viviendo. No es el golpe de tancia ha hecho los versos del can socarrona andacia que produce millones dia ciudad por una ausencia total de especen breves dins. No celebramos inente por todas partes hasta el punto a Benjamin Méndez como habil concetadores en el trayecto seguido de de tornar a lópez en la Estación del al Palacio de sionario, ni como afortunado contratista.
más populares de América latina Gobierno y de ni como ripido constructor de un puente y de alli a los salones del Club La edición que ahora sale a la publi ni de un rascacielos de cemento armado.
Cartagena, en aquel entonces situado cidad llevar un prólogo del maestro en la esquina de la Plaza de Bolívar, Sanin Cano y contendrá, además, alguabamos en el la chispa lírica, el arranque romántico, el desprecio de la vida, Las ventanas y nos poemas inéditos. Asi el libro, estamos ina que lo trajeron a puertas permanecieron cerradas y si aca seguros de que constituirá un nuevo este risco austero y pensativo, por enso, por entre los visillos, dos pupilas ne triunfo para el original poeta de Postu cima de mares coléricos, de cordilleras gras, intensamente negras, avizoraron el ras dificiles. El Expectator. Bogotá graníticas y de selvas y ciénagas inviosilencioso cortejo oficial y contemplaron, ladas, que lanzan liasta el cielo, como la despectivamente, la figura alta y seca blasfemia de un desesperado, sus emadel señor Secretario. Al banquete conSi al Dr. Lombana.
naciones lividas y asesinas. La gloriticurrió el elemento gubernativo y escadel muchacho sin que le al corazón de la patria después de un valet de chambre de frac haber soportado penalidades, sinsabores y zapatillas Si al doctor Lombana Barreneche se y amarguras que a otro le hubieran roto charoladas con gruesas hebillas de plalas alas del alma, es propiamente haen una bandeja una carta de le hubiera preguntado a quién deseaba su señor, de don Pedro Vélez Racero.
blando un homenaje a nuestra raza, a como sucesor en la catedra, a quien leEl sobre estaba su tenacidad, a su valor, a su tradic las párrafo al señor Root y uno de los de dicha misiva hermita, cias que se tendian hacia. ansiosas decia Habéis llegado a nuestras playas en este soldado sereno, impasible, de saber y de orientaciones morales, de áridas y desiertas, en donde parece que seguro hubiera contestado: rudente, sa gaz, que la despreciado los Miguel Canales.
halagos de una un sol de fuego ha destenido los magloriola fácil, de un EI matices de nuestro carácter nacional.
triunfo de papel. a cambio de la con de educación nacional quista sólida, indeleble. Sea bendita la otro terminaba de aquesta manera: acerto ugodamente cuando le entregó a no os digo más de lo que debiera y hora en que el pueblo bogotano, que en este viejo profesor de inteligencia abierquisiera deciros: Señor Root, sois nueslos últimos años se ha venido despeta, hospitalaria, de tan moderna sensibisedl lidadde osa tan sutil penetración y de cor nando al abismo de una concepción is.
raelita de la vida, puede ofrendar sus Tales hues secuerdos se han acumulado en nocimientos tan vastos. la herencia del fervores a húroe verdadero, am nuestra mente al leer las larguísimas austero sabio que nunca supo ser el liombre de nervios, aventurero del espacio descripciones sobre el recibimiento hecho maestro ol colonizador de las nubes, electo Hoover, en Nica tudio, el sonriente camarada de sus alumdirector espiritual, el con que la prefe al compañero de es rido construit en los cielos infinitos.
La multitud se antes que asegurarse sórdidamente la nos. Este humor siempre despierto, esa pies del vencedors los gritos entusiastas paz económica en la tierra.
han atronado los aires, chirimías atafranqueza abierta, ingenua, sonrasgos Maitre Renard bales han ensordecido el espacio al el comunes entre el profesor muerto y paso (El Echter. Bogota)
que le sucede. Son espiritus afines no sólo amor a la ciencia sino por Una gran revista de estudios llegado el recuento de la gesta hispanoamericanos su efusión cordial, por su temperamento.
y heroica de un oscuro soldado que se debate en la manigua contra el hamn por un cierto escepticismo que no exclu Federico de Onis edita en Nueva York bre que lo cerca y el plomo americano ye sino que reafirma e intensifica la fe una nueva revista de estudios hispanoque lo rodea, por dar libertad a los su en el progreso, en la dilatación de los americanos: La Revista de Estudios His yos, por poder gozar del infinito placer bre sobre los factores que conspiran a conocimientos, en el dominio del liompánicos. Se han publicado hasta la fecha de ser libres.
cuatro números, correspondientes al año Signos del tiempo, diria el escéptico.
Es satisfactorio ver orientado al minisde 1928, todos ellos de muy selecto ma Cómo pensar generación menguada, diterial. Entre los colaboradores del nuevo ria el poeta. Pueblo más vil que la tirania terio contra el bluff. contra el charla organo de difusión intelectual figuran tanismo, contra el glaxismo científico. y.
que soportáis, diria Tosca antes de hacia los hombres de estudio, sinceros y lanzarse por encima del farallón.
Ernesto Morales, Diez Canedo, Américo sencillos, probos, enemigos de la simuF. Castro, Tomás Navarro, Benardete, lación y del exhibicionismo. El nom César Barja y muchos otros escritores (De La Prensa Barranquilin ento del doctor Miguel Canales, de España y América Por el atajo acaso en este momento el médico mis Creemos que esta revista viene a llepopular, mis querido en Bogotá, es una nar un vacio y a ocupar el primer puesto Dentro de poco saldrá en Cartagena prima a la buena fe. una recompensa al entre las publicaciones en español de una segunda edición de Por el atajo, estudio austero, una prueba de que toda este pris. Las altas dotes intelectuales el exquisito volumen en que Luis vin quedan algunos funcionarios que de Federico de Onis son conocidas de Lopez reunió buena parte de sus visio distinguen el oro puro del tumbago que todos nuestros escritores y su amplitud nes funambulescas de los hombres y de de criterio nos garantiza la imparcialidad las cosas. La musa placida de Luis En cuanto a los futuros discípulos del y la altura de miras indispensables en López tiene de la vida una visión de viejo Canales, encontrarán en sus labios, una obra de esta naturaleza.
filósofo cinico que se complace en 80 donde florece la sonrisa de perfecta Torres Rioseco meter todos los actos humanos a la ac comprensión, la misma enseñanza de University of California Berkeley, Californin Imprenta Alsina (Smuter, Arlis Co San José, Costa Rica tro disciplina sino ragua.
del Presidente, pero a ninguesia dolorosa bramiento brilla.