Democracy

194 REPERTORIO AMERICANO Caundo se le pregunta de dónde ha tomado inspiraciones, contesta siempre que de los conquistadores; y, sobre todo, de los misioneros españoles, que creaban de la nada y civilizaban en grande y para la eternidad, Efectivamente, este espiritu proteico tiene mucho de la genialidad de Cortés, de la audacia de Alvarado, del dinamismo constructor de Vasco de Quiroga, del saber iluminado de Pedro de Gante y de la dulzura infinita de Fray Bartolomé.
Incorporandolo para siempre a sus Hombres Heroicos, Romain Rolland ha escrito ya su vida, y la ha escrito junto a la de Beethoven.
Junto a la de Beethoven.
Quimicas Chela Hogar Poders acendren hija de español va la va dos Mexicanos, realizó desde el Ministerio de La primera adhesión Educación Pública, la más grande obra cultu No cree que deberiamos lanzar un maniral de los tiempos modernos fiesto pro Vasconcelos para ayudar a su elección? Empiece Ud, y firmaremos todos.
Jose Pijoan Durante aquella sazón afortunada, el entonces (Fragmento de carta Ministro Vasconcelos levantó el Palacio del al editor de Rep. Am. Ministerio, verdadera catedral de la cultura; Los más notables profesores de España y de el Estadio Nacional, con una cabida para se América han explicado y explican sus espesenta mil espectadores, la Escuela de Ciencias cialidades en las cátedras mexicanas. Los más el Instituto Tecnológico, la Escuela destacados profesores mexicanos han sido ende Electricidad, la Escuela Anexa de la Nacio viados en misiones cientificas y fraternales a nal Preparatoria, la Sala de Discusiones LiIberoamérica bres, el Centro Educativo Benito Juárez, el disposición de todos los países de habla Centro Cultural Belisario lisario Dominguez, las las es. española y portuguesa se ha puesto buen núcuelas de pintura y escultura al aire libre, el mero de becas; y es asi como los hijos de la Centro Educativo José Marla Morelos, el gran patria continental son alumnos de las UniCentro Educativo Francisco Madero, la Es versidades y otros centros del saber mexicano.
cuela Gabriela Mistral, la Biblioteca Pocos años antes de subir Vasconcelos al la Biblioteca Cervantes, la Biblioteca Francisco Madero, la Biblioteca pe tendencia, hija de un ruin nacionalismo, que Amado Nervo, y salas de lectura, con no me. propugnaba por la vuelta al aztequismo, bonos de tres mil volúmenes, en cada barrio de rrando cuatro siglos de civilización cristiana.
la ciudad de México. Estas bibliotecas están Mas el Gobernante que proclama que «deahora a la altura y prestan igual servicio que sespañolización equivale a disolución, ha inlas bibliotecas Carnegie de los Estados Unidos tentado, en vez de ese retroceso estúpido, la del Norte superación, sin que se pierdan y más bien se Esto y mucho más que se nos escapa, sólo ren todas sus esencias, de la misma suen la capital. Para reseñar todos los planteles perior cultura hispánica.
de cultura que ennoblecen la faz del territorio Antes se educaba, si, al indio; pero, aparte, mexicano, se necesitaria escribir un grueso vocomo a ser distinto de los demás, e inferior, lumen.
naturalmente. El sociólogo de Indologia terminó umen.
Ha enseñado a leer a millones de mexicanos.
con esa infamia, realizando la escuela única, Ya no hay analfabetos. Ha enviado vagones de madre e de la democracia. Su fórmula es: libros a todas las comarcas. Donde no llega el La españolización del indio; no la indianizatreil, va el camión. Donde no llega el camión, ción del mula. Donde no llega la mula, va el avión Sarmiento redivivo, cree también que gocon su carga de luz.
berwar es educar. La escuela que realiza este Caballero del Alfabeto es la escuela vasta y Ha reorganizado el ejército de Maestros Mitotal. Se sioneros, ideado por él, para la magna obra de Se mejoran y perfeccionan los espiritus la Desanalfabetización del pais. Se calcula que El niño llega a los umbrales la labor de estos maestros honorarios, que no de las ciencias y de las bellas artes; y al mismo reciben del Estado más que instrucciones y tiempo, aprende a cultivar la tierra y a ejercimaterial, ha producido una disminución anual tar alguna noble artesania. Se le ha ensenado de cien mil analfabetos. Cada año, en a respetar y amar el trabajo de las manos, que, se celebra la fiesta del Alfabeto, con cantos y en el futuro, le hará vivir. Por el abigarra danzas y el desfile, en cada poblado, de millamiento y el número de gentes y de artes, cada res de hombres, mujeres y niños que han aprenescuela parece una feria, una feria de producdido a leer fuera de las escuelas comunes, gratores.
cias a la legión, ésta si de honor, de En lo material, las escuelas vasconcelianas abnegados que recorren los ámbitos del pais, de tipo medio tienen por centro una biblioteca a leer y a escribir en español, y con gran sala de lectura; y, en su caso, de predicando la buena nueva de estar ya despe fiestas, y departamento especial para bibliolos caminos que conducen a todo teca infantil, todo luminoso y lozanamente de corado por artistas vernaculos. un lado de colecciones de libros clásicos la biblioteca se despliega un ala de salones moderne que en ediciones atrayentes y codestinados a las clases de niñas; del lado piosas fueron el regalo espiritual del mundo opuesto, en en la otra ala, se levantan las clases español, han sido ya completadas. En la primera destinadas a los niños, cada sección con sus época aparecieron sólo los clásicos griegos y y lugares de juego independientes. Haalgún autor moderno. Hoy se ha editado ya el fondo se abre una explanada, ceñida en cia el toda la cultura hispánica, desde Alfonso el Sa contorno por las graderias de un estadio. Por bio hasta Menéndez y Pelayo, desde el Arci los costados se levantan pabellones para gim.
preste hasta Galdós. se ha hecho una pre nasios, y, en el centro, se abre la pulcritud ciosa selección, debidamente traducida, de todo fresca de una piscina de natación. Este deparel pensamiento de Occidente.
tamento es común a las dos alas. Los dos sexos En su mayor parte, estos libros europeos no se juntan en la biblioteca, para el estudio; y en habían sido vertidos jamás a nuestro idioma. el estadio para el arte y el deporte. Este y Este hombre prodigioso ha hecho el don de un otros edificios, todos construidos en el adorauniverso ideológico al alma hispánica.
ble estilo colonial, constituyen por centiente. Los libros se regalano o se venden a precio quizá por millares, los testimonios fehacientes de costo, en todos las países de nuestra len del más vasto plan educativo que ha contemgua, por los que circulan tan copiosamente plado el mundo en la edad contemporánea.
como en México. La idea del Presidente es, Esta magna obra educatriz la ha llevado a como ha dicho él mismo, hacer llegar el libro glorioso térnino un hombre que no es ni ha siexcelso a las manos más humildes y lograr de do nunca pedagogo profesional, y que más bien se esta manera la regeneración espiritual, que sonrie un poco de la ciencia de Pestalozzi y debe preceder a toda suerte de regeneración.
y los cuerpos.
derechos la imporEn los otros órdenes de la vida nacional, no ha sido menos asombrosa la labor de este gran dinámico. No presentará estadísticas el cronista, porque anda a la grena y siempre ha vivido reñido con los números. En vez de cifras, presentará hechos.
La red ferroviaria se ha tupido, extendiendose por todo el país, en conexión con un perfecto sistema de carreteras y de pistas automovilisticas.
La gloriosa aviación mexicana constituye un verdadero asombro. La aviación militar es la más eficiente de las armas de la defensa nacional; y la aviación comercial ha establecido lineas regulares que unen a todas las capitales de los Estados de la Unión, extendiéndose des pués por las Antillas, Centro América y la América del Sur La marina mercante nacional comienza a desenvolverse con gran éxito, llevando sobre todos los mares los espléndidos productos mexicanos, bajo los pliegues de su bandera tricolor.
Uno de los primeros actos de este Gobernante preclaro fue suprimir de hecho la Aduana en la frontera con Guatemala. Este fue el prologo de su mensaje al Congreso de la Unión pidiendo se declarara libre de derechos la tación de productos naturales y manufacturados. originarios de los paises hispanoamericanos.
Esta innovación librecambista no dejó de tener violentos opositores, los mismos que ahora palpan y reconocen el magnifico servicio que se hizo a las industrias al comercio mexicanos nutriendo a las unas de materias primas en condiciones de abundancia y baratura y poniendo en la corriente del otro articulos indispensables al alcance de todos los bolsillos. El perjuicio las industrias no apareció por parte alguna, ya que ellas, aguijadas por la competencia en el abrieron nuevos y ventajosos mercados en el extranjero.
La ley admirable conocida con el nombre de «la ciudadania automática y que hasta la instauración del régimen vasconceliano no habia sido otra cosa que una especie de romanticismo legal, simplemente escrito, el Ejecutivo de la Unión la ha puesto en práctica, haciéndola extensiva a los oldestens españoles, que papel tan desarrollo han desempeñado siempre en progresivo de México.
Hoy ciudadano de los Estados Unidos Mexicanos, con plenitud de derechos politicos, el ciudadano de los países que tienen el idioma español como lengua propia y exclusiva.
Basta para ello el hecho de pisar territorio mexicano. Ni siquiera importa ya, y esto es lo estupendo, que nación de la cual es originario el ciudadano hispanoparlante conceda los mismos derechos a los mexicanos.
Este gran generoso ha realizado asi, prácticamente, la unión hispanoamericana, a la que se oponían casi todos los otros Gobiernos bres enseñando jados y ideal humano y libres que se temió para las el interior se patios y Froebel.