188 REPERTORIO AMERICANO cebido estudio licenciado don Leon Fer manera de Prólogo nándex enriqueció la historia de Centro América con la publicación de varios volúmenes de documentos, en en especial, respecto de Costa Rica; pero como la vida de estos cinco países estuvo tan intimamente ligada en el pasado. muchos de esos documentos nos sirvieron para aclarar dudas en cuanto a IEI se refiere.
EL licenciado Fernández es quizá e historiador centroamericano más laborioso que visito el Archivo de Sevilla y personalmente recogió y selecciono esos documentos: de nhi la trascendencia e importancia de su Ahora, es don Ricardo Fernández Guardia historiador tan erudito y ameno como su padre quien nos hace el valioso donativo de esta publicación.
llamada a dar a conocer documentos que han permanecido inéditos y que arrojan much luz sobre los primeros movimientos de libertad de las Provincias del Reino de Guatemala.
Su ilustre ascendiente adquirió esos documentos en el Archivo eido, siguiendo las huellas de su de Simancas; y el hijo esclareprogenitor, enriquece con nuevas fuentes de investigación la diminuta historia centroamericana.
Ricardo Fernandez Guardia un noble rasgo del doctor don José Maximiliano Olano, Sub Secretario de Instrucción esta obra se im¿Es acaso un despertar?
prime en los Talleres Tipograficos del Ministerio: realizándose Durante breves momentos de reposo, ahora mismo, acabo de enterarme de que un grupo de personas ha intentado preparar así el anhelo de la Academia un homenaje de afectuosa admiración a don Ricardo Fernandez Salvadoreña de la Historia, de Guardin. Estos momentos de reposo se han vestido de flor, como ahondar en nuestro pasado, como los jazmineros de esa tierra. Ann a esta distancia senti el vitico un medio eficaz de estudiar el de rosas de su juventud se aliada a la serenidad laurea de las soplo de la Grecia de Carmides de Lusis, ex quienes tigricia presente.
frentes pensativas. De Hublu me ha venido al corazih la rubia Contra la indiferencia y a dudsura de este mutante.
veces hostilidad del medio para Es un despertar acaso? Quids! Quisis si se comienza a este género de estudios, siempre ver con alguna mejor claridad el ducioso porvenir que a ese paris espera si se le deja ir a las manos de la ambición rumpante que cusa verdad proclamada por el anuel otro, a de mis alta para intentar vestire la toga da primer magistrado de la republica! Para que el discernimiento argentino Estrada. Si conociesemos a fondo todos los fenoentonces? Es que han de triunfar siempre los marientos intereses sobre la inspirvede lus de la conciencia?
menos de la sociedad colonial Is wide, wn despertar! Quieralo asi el cielo. Porque este habriamos resuelto las tres cuar homenaje de adnuiración a un hombre por la obra que en su vida tas partes de los problemas que na realituno puede ser el relámpago que alumbru la oscuridad nos agobian del horizonte hacia donde ese pueblo parece encaminare Folver los ojos, en actitul de homenatge, hacia Ecrncindes La lectura de los documentos Guardia es una revelación de fuerza intelectual. Que frese dado a que van a continuación nos con toda la juventud costarricense darse cuenta de su Mers, ahoru firman convicciones históricas, para que dentro de um ano se organisase para emprender una се третйа politica de principios que contrastase con las que ua que es menester defender cada ha cisto el pais fermentarse malograrse vez que la ocasión se presente Como historiador Fernandes Guardia es de los que arran Trescientos años de coloninje por el encanto de la vida, por el amor de comprensión, y como Iterado por su visión de artista se ha salido de las muchas escuelas no lograron adormecer el alma históricas de los que no saben contar la historia. Fiado en sus indiana. Vientos de fronda llesentimientos de artista ha dado a los hechos el valor relativo que gaban de lejanas tierras. En ellos tienen en la vida. Elsabe que por encima de la verdad de vecindad de México y los esfuer los hechos extd. Ia de la interpretación del con moto harmónico zos de Chiapas, alumbraron Fermudez Guardia divind mediante su practica intuición.
el de artista, que la diferencia entre la buena novela y la durable camino. la obra constante, historia hallat en que la historia requiere merr venio creador patriotica y abnegada de los was penetrante comprensión del hombre de la vida. Istra bajaron los clásicos de todas las épocas la historia. Lo demas proceres, puso fuego en las almas.
En esa cruzada de redención, aufragan en la Estigia o en el Leteo.
Cuando en las olimpicas asamblens leia Herodoto fragmentos a la Provincia de San Salvador de su historias, admiraban sus contempor incos aquella vida de la toca el primer puesto.
narración aquella armonia de los periodox de Vilmo homérico.
Cabe a San Salvador dice Su admiración era de buteligencia: su arrebato, de amor de bellesa el genial historiador guatemala Pada a la propia 10)
Merced teco, licenciado Manuel Valladares, enya muerte no nos cansaremos de lamentar la prez envidiable del primer arranque impetuoso de libertad. Fue su suelo el palenque inmortal en que por vez primera se desenvainó la espada por nuestra emancipación, y los héroes tutelares de la Independencia son todos hijos suyos. Que mayor y más brillante blasón que haber conen sus entrañas providas la libertad de Centro América Multitud de testimonios irre: cusables confirman el movimiento antonómico que estalló en San o de noviembre de 1811, del cual fueron paladines los Proceres, presbiteros doctor Josis Matins Delgado. Manuel y Nicolas Aguilar, general Manuel José Arce y otros más.
Que ese movimiento persegnia la emancipación de Centro América. no cabe dudarlo, después Vicente Filisola en su exposición dirigida al al Intendente General da detalles enaltecedores para el patriotismo salvadoreño.
Aqnel brindis suyo. del año de 1822, cuando asocia el nombre de San Salvador al de Bolivar y al de México, porque no que ria somitira quienes habían contribuido a la libertad de América, es un laurel que jamis podrin marehitar el tiempo, el egoismo de los hombres ni las visicitudes de la historia Nuevos testimonios proyectan luz en ese hermoso cuadro. El Capitán General don José de Bustamante y el Obispo Garcia de Nicaragua se refieren a los movimientos de de San Salvador como previos a los que estallaron en Nicaragua en diciembre del propio año 1811.
La critica histórica puede sospechar la existencia de un pian general de rebelión a la domiPublica. mación expanoviembre. San Sale El vador y otras poblaciones de esta Provincia son las que lanzan el primer grito. El 10 de diciembre otro conato se hace sentir en Nicaragun, y después on otros lugares del Reinos y asi podrian explicarse los nuevos contingentes de gente armada que Bustamante moviliza al través de todas las Provincias del Reino No cabe deducir la existencia de una conspiración simultánea.
dificil de realizar por la incierto y tardío de las comunicaciones?
La autoridad del Capitán Ge neral y del Intendente, unida a in intluencia de sus allegados.
era tan amplia en los tiempos coloniales, que los conspiradores veinnse obligados a desplegar una actividad y prudencia extremas.