REPERTORIO AMERICANO 55 Orinoco: por tierras de los Gómez po hoy difícilmente llegan a los mil quinien timiento miserable que sacia en los que dría transitarse desde Maracay hasta la tos habitantes. En Guayana, en todo el no tienen culpa el rencor causado por frontera colombiana; las mejores hacien Oriente y en los estados de los Andes. un hombre libre que protesta y que se das de caña y de café son suyas; suyas la emigración ha sido manifiesta. La in indigna.
son también las mejores dehesas de los migración extranjera, nula. Nuestro cen Carnevali contó los horrores de que llanos Tienen hiladerías. curtiembres; so total efectivo no llega a los dos mi. en un libro fustigante nos habló Pocafabrican cemento, mantequilla, peines. llones y medio.
terra. Fero puso el acento conmovido cigarrillos y perfumes. Hasta hace poco ¿Que nuestras rentas han aumentado? y el acento vapulador del testigo que tuvieron un garito en cada esquina. No El estadista lo que debe averiguar es si lo acaba de abandonar la prisión donde sus hay compañía productiva donde ellos hicieron en la natural proporción, dadas ojos, ansiosos de la belleza de la vida, no posean la casi totalidad de las ac las excepcionales riquezas actuales del se sumergieron como buzos en las ondas ciones. Son fabulosos sus depósitos en país y si han sido manejadas con honra negras y salobres de la maldad de la los bancos extranjeros. Sólo en uno, ame dez y pulcritud.
especie. Así se ganó la admiración, la ricano, tiene Juan Vicente cien millones ¿Dónde están esos ferrocarriles, ese adhesión, de quienes sienten el afán de de dólares. La fortuna de los Gómez ha fomento a la inventiva, a las letras y a descubrirse ante todo bello ejemplar de sido calculada en dos mil quinientos mi las artes, ese fervor de progreso de los hombre entero y honrado.
llones de bolivares. Después de esto, países jóvenes?
Recitó sus poesías. Romántica dulzu para qué hablar de los pobres cien mi Pero mejor será no seguir. Estoy abu ra de la evocación, torturante obsesión llones, que al decir de ellos, tiene en ca sando de vuestra benévola paciencia. Lo de la patria que no existe, recuerdos de ja en Venezuela?
dicho basta ya a definir la verdad so campos, de fiestas, de anhelos purísimos.
Por la ausencia explicable de nume bre la dictadura de mi país; esa verdad perfume de novia, sugestión de la venrario en circulación, casi todo nuestro es tan triste, tan amarga, que la enseñan tana, hombre de las llanuras soleadas comercio está al borde de la bancarrota. za en ella contenida jamás podrá olvi: donde Venezuela es más Venezuela.
Esas carreteras de que tanto se ha dársenos, y ojalá sirva de experiencia y Cantos también de rebeldía, de asco hablado y se habla todavía le han cos lección a las otras incipientes democra estrofas como tamales de un látigo pro tado al país, amén de muchas vidas, diez cias de América. De esta América nues picio para azotar las carnes de los merveces su valor. Tanto es así, que ellas tra, que mientras soporte dictaduras y caderes de la patria, el templo más auconstituyen uno de los más remunerado gobiernos que no encarnen la verdadera gusto. Así se ganó el aplauso, el fervor, res negocios del general y de sus intimos. representación de su pueblo, jamás po de quienes aprecian ese milagro de huLa de Maracay a Ocumare de la Costa, drán llegar a ese grado de compenetración manidad que es un poeta.
que es magnifica, no llena otros fines muta y de solidaridad efectiva, impres Estuvo en sociedad, frecuentó las re que los de unir al déspota con algunas cindible para afrontar sólidamente el dacciones de los periódicos, converso de sus fincas y facilitarle, al propio tiem cúmulo de asechanzas y problemas, casi con todos los intelectuales de su genepo, el acceso al mar para la hora inevitodos comunes, que nos prepara el por ración, se hizo amigo de los que pasan table de la fuga. Nuestro petróleo se ha venir por conductores o maestros. Estudio.
lla todo en manos extranjeras, y figuran ahora, señoras y señores, perdonad Obtuvo un grado en el Externado de do, como figuramos, entre los mayores le a un pobre estudiante el que os haya Derecho, que con apostólica unción diproductores mundiales, nuestra arrebatado tanto tiempo en referiros las rige el doctor Diego Mendoza. Vació el efectiva en ese ramo es irrisoria. La ma tristezas y angustias de su tierruca vene alma, saturada de gratitud, en una desyor parte se desliza en manos de la clase zolana, que por doliente y sufrida, como pedida a Bogotá, pétalos de rosa que dirigente. La política dictatorial en la el Portugal de Queiroz, bendita sea por arrojó desde el tren, salpicados de un materia se define toda en el caso si siempre entre todas las tierras. rocio de lágrimas. Así se ganó el cariño, guiente: al concluir su contrato la Cari Gonzalo Carnevali.
la emoción, de quienes saben la rareza bean, todas las propiedades, edificios y. El Tiempo. Bogoti. y el alto precio de un alma.
maquinarias de ésta pasaban a poder de Gonzalo Carnevali se ganó con su alma se fué. Sonora, grata, la nación, lo cual representaba para ella austera, henchida de ansias libertadoras, centenares de millones de bolívares. Go a Bogotá de dolores macerados, de pureza, de mez, mediante un regalo cuantioso, hizo Traia el prestigio de su juventud perse vida! El va soñando. Por donde quiera prorrogar no sé por guida y castigada por el despotismo, el que pase merece ser recibido con los cuántos años más.
eterno enemigo del carácter. Traia la brazos abiertos. Es de la tierra herma Si Gómez paga religiosamente la deu canción en estrofas de infinita dulzura, na que nos dió al Libertador, y se con da externa, débese, no a previsión pa de robusto vigor, de ensueño, de ilu serva con el brio de los centauros de triótica, que no la tiene ni la ha tenido sión, de esperanza y de cólera. Traía su Apure y la ilusión de quienes están sejamás, sino a ese afán, al cual es capaz sencillez, su bondad, la sonrisa de quie guros de que la niebla pasará, para que de sacrificarlo todo, de tener de su par nes sienten el alma clara y fresca, y los de nuevo brille el sol que hace crecer te a los gobiernos extranjeros y especial ojos profundos, abstraídos, de los que al horizonte. No abrigamos duda de que mente al norteamericano.
han visto de cerca la injusticia.
Medellín, más tarde Cali Popayán, las La despoblación de la república Dictó una conferencia. Por sus labios otras capitales colombianas a donde su evidente. Los censos de Caracas y de Ma veraces, en síntesis tremenda, pasó el espíritu inquieto lo conduzca. tendrán racaibo han aumentado pero sólo a ex dolor de su patria. No ya la prohibición para él ese calor de hogar, esa efusión pensas de la despoblación del resto del de hablar, de escribir y de moverse, de hermanos que encontró en Bogotá, país. El doctor Luis Razetti demostró, constituye la afrenta de un gobierno que no porque tengamos aquí especiales concon datos auténticos, que en el Distrito engaña al mundo con la noticia de que diciones sino porque ese abanderado de Federal la mortalidad era muy superior el progreso material anda a pasos de gi la libertad, que es un caballero y que es a la natalidad. Centros como Barinas, gante, a tiempo que el orden no se al un niño, los merece hondamente, San Carlos, Zaraza, Calabozo, que para tera. Lo horrible es la crueldad, la saña Nieto Caballero.
1900 contaban más de diez mil almas, inútil, la venganza proterva, aquel sen. El Correo de Colombia. Medellín. renta ese contrato yo es