Capitalism

296 REPERTORIO AMERICANO De La Nación. Buenos Aires Desde hace cinco se ha em proha sería en SUS vidan dod es uno.
y lo hacen nadas.
el poeta, India, según Tagore, no Ves nación, en el sentido Oriente y Occidente buscan sosiego, belleza y simatribuido a esta palabra por El nacionalismo de Rabindranath Tagore plicidad.
Para ello necesita conservar los pueblos europeos. Ni se alel sentido oriental de las cotiva ni cree que una sociedad, por el hecho de perseguir fines partiII sas, ufanarse de su energia espiritual, ennoblecer las preocupacioculares, pueda ponerse por encima nes de otros pueblos y abrir nuevos de los ideales de la humanidad.
caminos para los carros del siglos, se peñado en vivir en paz, sin poligreso, pesados y chirriantes, insegaros. Felizmente, esa nación que tica, sin nacionalismo, en dulce relación con el mundo circunstante, parece europeizada, humilde, benévola y serena.
todavia vel elixir de la muerte moral. Sabe que la verdadera ri. Una transformación, un descaqueza no está en las cosas ni reside mino le peligroso, porque su la verdadera fuerza en las armas misión en el mundo no es de orsino en el hombre que usa de unas den político sino social.
y otras. Forma siempre una gran el de la independencia, divifamilia unida por la benevolencia y subdivididos, el Congreso cional, se inspiran no en ia sibúdica, maitri, en la que el emperador es el padre de todos. Podrá salvarse, conservar su código prede Occidente. Creen y sostienen ciso, el bushido, y que la India está aparejada para y prosperar, mientras imite lo exterior en la cividirigir su actividad en un sentido lización occidental pero no estrechamente político, porque ha desarrollado ya su ideal social. Olinstintos profundos. Recordará seel guramente que sólo la respetó Eupaís es múltiple por ropa y discutió con ella en pie de y que sólo por casualiigualdad cuando se convenció de La muchedumbre de que ella también tenía llaves para poblaciones, la división de castas, abrir las esclusas del infierno y lo enflaquecen incapaz cubrir la tierra de aguas envenede luchar con otros Estados, de defender la autonomía y la unión.
El error del Asia estriba en conSi se marchan los ingleses, el poeta melancólico, seremos vícsiderar las doctrinas de Occidente timas de otras naciones. Sonríe al como evangelio y creer que la lileer que los patriotas comparan bertad politica es sinónimo de inla situación de la península con la dependencia positiva. En verdad, la libertad verdade Suiza, modelo de pueblos fededera es de orden espiritual. En las rados, tierras Donde no se mezclan las razas, consideran lo es la mayoría de la nación. Una donde onde se levantan entre ellas baminoria despótica la incita hacia rreras infranqueables, no cabe unidad ni lidad, constituir una nación moderna? determinados fines. El país granjea poder cooperación ni armonía. Tagore moteja Hijo del viejo Oriente, el Japón no se una situación gracias a la cual se con cine a imitar, ha pedido a Europa aliy riqueza y vive en la esclavitud.
Imaginemos que el Japón cede, que servan formas muertas, la dureza de co mentos pero no órganos de vida, es al llega a razón que impone ostracismo a millones mismo tiempo antiguo y moderno. Como promesas. fin de libertar al Asia, Tade hombres, los declara polutos y prosla flor del loto, es gracioso y libre en criptos. El aguija a sus conterráneos gore pone su esperanza en Estados Unisus movimientos y penetra con sus raipara dos. Ellos representan el futuro. para él que luchen contra anacronismos que in ces en la tierra profunda. Nadie puede trabajan soberano el presente y derriben el tra decir que haya renegado de la cultura Europa se haya gobernada por convende o sistema de castas. Para excusar asiática, la cual impone a los hombres ciones y hábitos, ellos, libres y audaces, a su país, explica que convivieron en su como deber el buscar en sí mismos, en territorio, desde los orígenes de su his el hondón de sus almas, la fuerza y la se sienten capacitados para realizar en toria, numerosas razas, y que la India riqueza verdaderas.
Europa enferma, contribulada; América Sin embargo, el noble poeta, que ha optimista. Se complace en notar este la población autóctona, como lo hicieron visitado en en varias ocasiones el Reino contraste el dulce poeta y espera de la los conquistadores ingleses en transformado, teme que se deje ganar intervención de los norteamericanos la rica y Australia. Puso su conato por apariencias y copie modelos ilusivos justificación de Asia y de sus aspiraciotablecer una asociación singular, el Hin hasta aceptar una esclavitud espiritual, nes ante Viejo Mundo escéptico duísmo que, en realidad. significa estados la sumisión y conha perdido la fe en los más altos valoy pueblos unidos, castas mantenidas en vertirse en máquina que engendra poder res humanos. Esta nación desinteresada, paz. Olvidó un hecho capital: que las y bienes positivos. El Asia entera por ingenuo viril entusiasmo, diferencias entre los hombres no son reformas saludables de la evolución ja contribuyó en otra época el desenvolmontañas persistentes y que el cambio ponesa. En nombre de ella, el pueblo vimiento del Japón, cuando éste pedía es la vida. Conquistó tranqui remozado parece destinado a contestar inspiraciones a la cultura occidental, y lidad y orden, y se opuso al libre mo las interrogaciones planteadas por la ci hoy sostiene a la China en su presente vimiento, a un generoso intercambio.
moderna, llevar sentimientos crisis moral y material.
Cuando reflexiona sobre el futuro de humanos adonde reinan fríos cálculos. Podemos emparejar la misión actual de Asia, Tagore piensa en el Japón, que tantos conflictos no resueltos todavía los Estados Unidos y de la India. Los nortepuede de adelantado y de adalid puede ofrecer solución original, a la americanos cierran sus puertas al extransus hermanos orientales. Él se ha sición entre el Estado y el individuo, jero invasor o lo reducen a la condición trasmutado y progresa a la eu el egoismo de las naciones y las de esclavo. El es alli «intocable, ropea. Con la voz de sus cañones tonan rosas aspiraciones de la humanidad, el chandala, la última de las castas como en la tes apareció, hace más de cincuenta años, capitalismo y el trabajo, el combate de India. Estos dos grandes pueblos injustos el Occidente agresivo en los puertos del los sexos, el antagonismo entre la titá deben asociar a agentes separadas, estaJapón, y dirigiéndose a él, exclamó. se nica organización de la industria y el blecer armonía donde reina atroz división.
rás una nación. Qué significa, en rea instinto natural de los individuos que (Pasa a la pagina 938)
EL Tagore Caricatura de Massauer.
que se libres no a desviarlo Europa con halagos y con en la Amé poner su su orgullo en movida la ley de la servir opoa manera negro