REPERTORIO AMERICANO 137 Del acto celebrado en la Casa del Arte, el dia de Julio, 1928, figuras en Delmira Agustini es a las pupilas fetener comLos cuervos negros sufren ham. Homenaje a Delmira Agustini La revelación de su espiritu a los veinte años de su vida fué saeso que en plena juventud y en plena aniversario de la muerte de la poetisa.
ladada con un coro unánime de gloria, los callados enervos de la asombro. El Libro Blanco, su primuerte, hicieron presa de aquella Discurso de Juana de Ibarbourou mera colección de poemas, mostraque fue un milagro igneo y floral.
ba ya, en la adolescente audaz, de ¡Oh Delmira, Santa Teresa nuestra, grandes ojos alucinados, las intuiciones tan temprano dormida en el gran leextraordinarias que luego habrian de cho tendido de tristeza que ti misma consagrarla como una de las primeras le pedías a Dios en la magnífica Cuenta de la lirica americana.
de sombra de to Rosario de Eros!
Entre algunas ingenuidades olorosas de adolescencia, jugosas de primavera, En el décimo quinto aniversario de entre las cuales la muchacha corria como la tragedia que arrancó de las manos de la Vida una de las más estupendas flouna colegiala en fiesta por un jardin.
el profundo espíritu que ya alentaba en res de nuestra raza, con cuánto fervor nos inclinamos ante esa figura a la vez ella con sus gravideces de sombra, hablaba a veces, con esa voz sonámbula.
dulce y sobrehumana, que será siempre que viene de más allá del sueño, para y de la cual venimos, todas la más alta, las que volcamos el verso el pesado revelar las imágenes de su visión extrasecreto de nuestros corazones!
lúcida. el rostro ilusionado y jubiloso de la adolescente, se obscurecia, sintienes la santa laica de do ya, sobre si, la máscara de la tragedia.
las mujeres latinas que hacen poesia.
No hablo de la tragedia cruenta que terPreside con su sombra tutelar el grupo minó sus días breves sobre la tierra, sino ya tan compacto de las poetisas ameride la que vivió dentro de sí y fué a la canas. Como hacia una hermana mayor par su tormento y su gloria.
se vuelven ella todas las Tragedia de la carne mortal quemada meninas cargadas de ensueños. ella, por ansias inmortales: tragedia de la silenciosa y purificada, con sus ojos de criatura humana, condenada a sufrir la sibila, parece alentar y sonreír desde el Delmira Agustini quimera constante de sus sobrehumanos limite del misterio, que sus versos enlasueños tragedia del sueño fúlgido, aprizan al mundo como un puente fülgido sionado en la estrecha cárcel de y sombrío enraizado a la vez en el por fuerza, se habría realizado una traslidad cotidiana: tragedia del pobre cuerpo cielo y en el infierno migración superior. Estudiandola nos ¿Qué hechizo, qué embrujo poseyo envuelve una atmósfera de misterio. Esa hecho de rosas efímeras, que debe conaquel ser genial y extraño, para el cual un vaso frágil y sensible la voz no puede ser solamente la de aqueintensidad tremenda de un espiritu, eunuestra ternura es una oblación perpe lla bonita muchacha rubia que pintaba yos ojos ven en esa sombra que es venda tua, como si su presencia invisible nos acuarelas, bordaba en raso y hacia piadosa para todos los ojos. tragedia, obligara al amor vivo y exaltado? Aplicadas filigranas con la madera. En el en fin, del alma que pide a la realidad le siente en torno ojo de ese bello retrato que nos muestra objetiva de la vida, mucho más de aquese le ama como a deidad atentamente su inspirado perfil de diez y ocho años, llo que la realidad puede darle Delmira esta con nosotros y preside la nuestros sueños. hay una luz, una atención a lo alto, que Toda poesia es sueno. Es sujebtividad.
fiesta lirica del Uruguay. Hora es una revelación. Nunca he visto mirada Pero en algunos poetas, ese sueño es un la sentimos más cerca, día semejante. Durante largos ratos me he dichoso recreo del espiritu, esa subjetiaproxima a nuestra existencia como si pasado vidad creadora de imágenes, es fiesta de pensando ante ese perfil luminoso en el el que En el mundo ideal habiendo ojo dias una claridad abdescrito toda la elíptica sor sus imásus ya sorta e inmóvil como si de la muerte estuviera empezando su estuviese atento genes, el aun caneta se siente como un dios.
duros pasos sobre retorno a la vida corporal. Hay en su a un signo de lo Desconocido. Hubo un cuerpo que en las cifras humanas se lla realidad oscura de la tierra, va envuelto destino algo único, de excepción que mó Delmira Agustini: pero estoy segura en su mundo de imagenes como en una hace pensar en que ella fue muy amada que ese cuerpo fué sólo el vaso de arcilla aureola sidérea. Todo poeta verdadero por los dioses. Como tal, murió cuando que contuvo una eseneia astral sin nom tiene algo de sonámbulo. no sólo todo orgullosa, y brillante la cimera aun era bre terrestre, que no no pudo o no quiso poeta, sino todo creador mental, todo de su juventud; como tal se fué en pleno triunfo y cuando su barca enderezó visible desde el verso.
darnos su clave, pero que se nos hizo hombre en quién tenga imperio soberano el espiritu. El artista y el filósofo, el la proa hacia el mar libre y sin oriComo Dario y nuestro Vaz Ferreira, llas, un coro de voces laudatorias se afirmamos que Delmira Agustini fuo un Pero sólo en el mistico y en alzó como un himno desde la ribera que el poeta milagro: y como Alfonsina Storni, yo ella abandonaba sorprendida, la mano repito conmovida y fervorosa: munca la se dan casos en que el sonambulismo crispada sobre el timón empavonado de espiritual sea, no una dichosa fiesta de amaremos bastante!
sombra.
imágenes, sino el más doloroso de los tormentos, y, a veces, la más terrible de Delmira Agustini, después de TeDiscurso las batallas. Porque los otros separan. los resa de Cepeda, es la más fuerte voz de Alberto Zum Felde femenina que se ha alzado en idiosueño y la realidad, el arte y la vida, ma castellano. Si existiera la canoniza La vida de Delmira Agustini fué como las ideas y los hechos, el ción para las místicas de su clase (porque, asi viven, en en el equilibrio de una pese a todo, Delmira fué una mistica) noche. Su esplendor y su vuelo mara dualidad pragmática que, acaso, sea la ya tendriamos nosotros derecho de exigir villosos fijaron todos los ojos, suspendie mis prudente sabiduria, a menos que la si no es un sofisma la teoría ron los corazones. medida que ascen una dulce locura, no les arrebate por de las reencarnaciones, bien bien podemos din a su zenit, iba creciendo en inten entero a la conciencia de la realidad cocreer que en su forma desmenuzable, un sidad y de pronto se hundió, sen no se mun, haciéndoles vivir constantemente alma que ya había develado todos los que pliegue inmenso de la sombra, tal en su mundo interior.
secretos, le dictaba esos versos casi mis aquella su propia visión trágica, dejando Hay misticos que alcanzan el estado teriosos, que son como la voz de un es su rastro sangrante como una herida de beatitud que es el misticismo sin píritu que hubiese pasado por los mais luminosa abierta en la negrura del cielo. dolor: In identificación perfecta con el profundos círculos de incognoscible, Herida luminosa en la negrura, que no objeto de su amor, con la imagen de su Hay en la poesia de Delmira algo que se cerrará jamás: camino vertiginoso en espiritu. Mas lo frecuente es que el misno está en la sustancia humana. En ella, el abismo de las constelaciones, tico sea un atormentado, en bitallar Delmira nuestro hora a dia se tiene sabio bio y el mistico.
cielo y los la tierra.
suya.