Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 285 que de luz necesario para su perfecto desarrollo y abundante el Africa y por lo tanto, en el presente y sobre todo en el floración y fructificación. Nos encargó estudiar el caso, y futuro, competirán en la venta de sus productos cuyas calihabiéndolo asi efectuado encontramos en la literatura espe dades podrán equipararse.
cial botánica, no solamente que tenía razón, sino que el En cuanto a los labradores, el problema es totalmente trigo que en Noruega ha llegado a dar hasta tres cosechas diferente. En Africa, negros semi desnudos, esclavos o semi por año, necesita para tener un óptimum de desarrollo, que las ho esclavos, de mentalidad infantil, viviendo aún su prehistoria, ras de luz vayan aumentando a medida que crece la planta, y se contentan con casi nada y sus gastos son minimos. En lo cual no puede obtenerse sino en los países que tienen América el labrador blanco o mestizo tiene un número mabien marcadas sus cuatro estaciones. La perspicacia de quien yor de necesidades en ropa, alimentación, utensilios, etc. su nos ocupa había adivinado la verdad al observar las hojas, trabajo tiene que ser más caro y ello encarece les productos las flores y los frutos que crecen a la luz y los que están cultive o o que salgan de sus manos, restringiendo por lo a la sombra.
tanto el mercado de su venta.
El dia que el Africa esté civilizada, en que los negros El problema social de la América tropical tie no se cuenten despierten a la voz de los ne que resolverse en Africa. Si nosotros consideramos tiempos, su trabajo deberá ser mejor remunerado, los prolos principales productos americanos: café, bananos y caña ductos que salgan del Africa aumentarán en valor, y asi vede azúcar, por ejemplo, pronto vemos que nos vienen los remos nosotros a nuestros productos mejorar también de primeros del Africa el último de Asia. En cuanto a los precio y al peón exigir (porque entonces podrá exigir) el otros productos primordiales, entre los cuales el caucho fi salario justo por su trabajo.
gura en primera línea, hemos de darnos cuenta que también Asi veremos cumplirse la paradójica expresión de Mr.
el otro hemisferio los produce, asi de los agaves y otros KEITH: En Africa se juega nuestro porvenir.
textiles lo mismo que los pastos y forrajes. Es decir, como Pica do campos agrícolas pueden compararse la América tropical y por cabezas, XI 929.
Cartas cruzadas entre la Célula del Apra en París por cuanto la victoria significará el triunfo de la gran bandera que comprende todos nuestros y el Lic. don Víctor Guardia Quirós pueblos desde rio Grande hasta Cabo de Hornos, para afirmar un nuevo centro de justicia. No Paris 25 de Setiembre de 1929.
En esa ardua jornada, que debemos llamar dudamos que Ud. incansable ya, batallador Señor Licenciado nuestra, sabemos que Ud. no se encuentra solo, siempre, sabrá mantenerse en su puesto contra Don Victor Guardia Quirós.
ni aislado. Por el contrario, los apristas entu el imperialismo yangui, por la unidad de los Cooperativa Bananera siastas de Costa Rica, quienes tienen responpueblos de América, para la realización de la sabilidades históricas que cumplir desde su Justicia social San José de Costa Rica.
Centro de Estudios Económicos y desde sus En esta seguridad créanos, compañeros y América Central. Sector del Caribe.
puestos de combate; los obreros y campesinos amigos por el triunfo de Apra.
que logren comprender nuestra hora e interConocedores los apristas de Paris de las adPor el Departamento de Propaganda. Sector pretar el verdadero sentido de su acción; los del Caribe.
mirables campañas realizadas en Costa Rica maestros y maestras de escuelas; los universiLuis Heysen, en defensa de la soberania nacional y de su tarios y estudiantes, los intelectuales, Secretario General.
pequeños riqueza pública, no hemos querido silenciar un propietarios, pequeños comerciantes y y artesanos Luis Enriquez Gerardo Loaiza saludo cordial y un voto de simpatia para quien conscientes del peligro que inminente crece como Ud. incansablemente desde la prensa ha Alfredo González Willis cada vez más, en su avance expansionista y sabido alentar, estimular y enseñar en instan en sus siembras de tragedia y desolación, destes en que el aliento, el estimulo y la ense vastando ciudades, comprando gobernantes, enSan José, Costa Rica, Noviembre de 1929.
nanza fueron necesarios. Si algún aliado ganando gentes, serán camaradas seguros. Señor Ingeniero don Luis Heysen en la causa emancipadora de nuestra América asi como nosotros aqui luchamos brazo a brazo Secretario General de Apra podremos encontrar, ninguno mejor que el pu por la redención de nuestros pueblos y (Célula de Paris)
blicista. En países como los nuestros donde la triunfo de una nueva cultura, desde este frente Paris ignorancia domina, los problemas nacionales nacional autónomo renovador que es el Apra Señor Secretario: muchas veces no son resueltos tanto por inca. Alianza Popular Revolucionaria Americana Acuso recibo de la nota que con fecha 25 de pacidad, complicidad o interés, como por igno convencidos de que nuestra siembra no queda Setiembre último se sirvió usted dirigirme, en rancia. De modo que, mediante una labor ho infecunda; asi allá Ud. tiene trascendentes de unión de los señores don Luis Enriquez, nesta de divulgación desde la cátedra, la beres que cumplir con el mismo coraje y don Alfredo González Willis y don Gerardo tribuna o la prensa muchas veces, ahí donde mismo afán con que ha sabido estudiar el caso Loaiza, actuando Usted como Secretario Genees permitido educar, hablar o escribir libre de la United Fruit Company en Costa Rica ral de Apra en la célula de Paris y sus commente, el pueblo tiene ya ganada una gran preveer con éxito los peligros inmed inmediatos y pañeros en representación del Departamento parte de la batalla, por cuanto al enfilarse en futuros la soberanía y propia independen de Propaganda del sector del Caribe.
los ejércitos de la opinión pública o de los par cia de Costa Rica. Nuestra hora es una hora.
No sientan de fijo a mi modesta labor. reatidos políticos, lo hace conscientemente, sabia histórica. Si perdemos un minuto el lizada tan de puertas adentro en Costa Rica niente. El periodista, como el pedagogo, como devora. Costa Rica pertenece al sector más las palabras de encomio en que ustedes le el hombre de ciencia es asi el más valioso sol peligroso como zona de avance imperialista, el atribuyen cierto valor, como esfuerzo endilgadado el más responsable. Ud. batallando in sector del Caribe. Si quienes conocen los ine do hacia la defensa racial anti impertalista; si cansable dia a dia en favor de Costa Rica dios de engaño con que el enemigo osa conlibre contra compañias extranjeras monopolizabien es cierto que quien hoy se cuide de fuequistar nuestras conciencias, el propio peligro, ros e intereses patrios, por limitados que padoras no sólo de la vida de nuestros conciu permanecen indiferentes, sin realizar labor al rezcan. vela también indirectamente por la indadanos, de nuestra riqueza, sino también de guna en pro de su conocimiento por el pueblo: tegridad continental indo latina, expuesta en nuestras libertades políticas, acaba de dar un estamos en marcha, hacia la esclavitud y todas partes al rigor de las mismas asechanlos publicistas, periodistas, pedago sojuzgamiento de nuestros pueblos; por cuanto zas, al cálculo sórdido de las depredagos, hombres de ciencia la entrega será pacifica y la conquista será una ciones. Con lo que quiero decir que si por lo sideran más cómoda la torre de marfil más para el imperialismo. Pero, si circunscrito mis afanes no me siento acrecasilla su pensamiento en aquella polilla de quienes conocemos bien nuestras resp al homenaje que ustedes me tributan, he que arruina tanto libro de biblioteca y dades y el peligro, nos organizamos discipli de acogerlo, no obstante, como estímulo de pertanto cerebro inteligente. Por eso nuestra pa nadamente en una acción conjunta contra el severancia en una tarea que aunque pequeña, labra cordial, nuestra voz de aliento, también, enemigo de nuestras libertades y formamos un no deja de guardar cierta proporción con el y nuestra esperanza de verlo siempre anti im gran ejército libertador que vigile en la batalla, gran empeño cifrado en la salud de veinte perialista y defensor de los altos intereses de de todas las horas nuestros destinos, nuestra pueblos, hermanos por el destino y por la su país.
riqueza y nuestra soberanía, el fin será otro, sangre.
yanquinos ejemplo mismas de política que coendor al siglos